ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Esta iniciativa es gracias a la cooperación de organizaciones civiles y el gobierno holandés Foto: Ismael Batista Ramírez

Cuba recibió un donativo de insumos médicos procedente de Países Bajos para apoyar el plan de prevención y control de la COVID-19 en la nación antillana.

El cargamento, organizado por el proyecto de solidaridad Holanda ProCuba y la colaboración totalmente gratuita de la naviera Nirint Shipping, consiste en cuatro contenedores con medios de seguridad (gafas de protección, mascarillas, chaquetas de aislamiento) y está valorado en más de 832 000 euros.

Durante el acto de recibimiento, el embajador holandés en Cuba, Eric Strating, expresó que esta iniciativa «es un lindo ejemplo de cooperación entre organizaciones civiles, gobierno y el sector privado», trabajando juntos en la lucha contra la COVID-19.

Asimismo, subrayó que las medidas de distanciamiento que impone la pandemia no lograron «cortar los lazos que unen a nuestros pueblos». Holanda y Cuba, puntualizó, «tienen relaciones diplomáticas de casi 120 años».

Esta iniciativa es gracias a la cooperación de organizaciones civiles y el gobierno holandés. Foto: Ismael Batista Ramírez

Por otra parte, el director de Europa del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP), Rigoberto Zaza, agradeció a todos los que colaboraron en la concreción del donativo y señaló que estos insumos constituyen una valiosa contribución a los esfuerzos de los profesionales de la Salud cubana contra el SarS-Cov-2.

«El aporte material es bienvenido, prueba inquebrantable de que, ante el bloqueo de Estados Unidos, se levanta una solidaridad que sortea grandes obstáculos porque ¡la solidaridad no se puede bloquear!», sentenció Zaza.  

Además, la directora de Política Comercial con Europa del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Inalvis Bonachea González, refirió que la donación contribuirá en gran medida a continuar mejorando los indicadores de salud de la población antillana. «Acciones como estas demuestran que nuestro país no está solo y que la solidaridad existe», comentó.

Esta iniciativa es gracias a la cooperación de organizaciones civiles y el gobierno holandés. Foto: Ismael Batista Ramírez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.