ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: USA, Sipa

Errores de Facebook en su manejo de las publicaciones y el daño que representa para sus usuarios, entre otros temas, fueron difundidos por 17 medios de comunicación estadounidenses, a partir de documentos internos de esta red social, obtenidos por la exingeniera de la compañía Frances Haugen.

«En los documentos se subraya el daño que presupone Facebook a sus usuarios, así como los esfuerzos para ganar usuarios jóvenes, que pierden su interés en la red social», informó Russia Today.

Igualmente, señalaron los documentos que Facebook fracasa frecuentemente en sus intentos por atenuar la incitación al odio no solo en inglés, sino también en otros idiomas, como aquellos hablados en Arabia Saudita, Yemen y Libia, que cuenta con un pequeño número de moderadores de contenido.

Sin embargo, los datos obtenidos demuestran que la red «entendía la profundidad de los defectos durante años mientras hacía poco al respecto», explicó AP.

Por otro lado, la deficiencia de los algoritmos de moderación automatizada que en múltiples casos erróneamente interpretan las publicaciones de los usuarios fue confirmada tras el análisis de los documentos. Uno de ellos mencionaba que el sistema actual «limita a los usuarios a participar en el discurso político al obstaculizar su derecho de libertad de expresión».

Russia Today enunció otra de las informaciones extraídas de uno de los datos que reveló la asignación de la empresa del 87 % de su presupuesto para desarrollar un algoritmo de detección de falsas alarmas en EE. UU., mientras que solamente el 13 % fue asignado a otras partes del mundo.

Debido a estos conflictos expuestos al mundo, este mes la empresa estadounidense ha estado en la mira de la prensa por las revelaciones de su exempleada Frances Haugen, quien acusó a la compañía de priorizar las ganancias sobre la seguridad de los usuarios.

Y por si no fuese poco, señaló Russia Today, a partir de una investigacion realizada por la empresa estadounidense que si cada vez menos adolescentes eligen Facebook a medida que crecen, «la compañía se enfrentará a un descenso incluso más severo de lo que ya estaba previsto». 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.