Las populares redes sociales Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieron este lunes una caída global. Más tarde, también se reportaron fallos en Gamil, Youtube, Twitter, Tinder, Snapchat, Zoom, Netflix y Bank of America, uno de los mayores bancos de EE.UU., de acuerdo con varios reportes de prensa.
Los problemas se registran en los países europeos, asiáticos, latinoamericanos, así como en EE.UU., Canadá y Australiay han afectado a más de 3 000 millones de usuarios alrededor del mundo.
Entre las quejas reportadas, se encuentran la imposibilidad de abrir las aplicaciones, acceder al sitio, conectarse con el servidor y enviar mensajes, explica Russia Today.
Desde las empresas informáticas no explicaron la causa de la caída, aunque algunas fuentes coinciden que se trata aparentemente de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS).
Según informa el periódico The New York Times, dos miembros del equipo de seguridad de Facebook que se mantienen en el anonimato, explicaron que es poco probable que la caída en el servicio de las principales redes sociales encuentre su origen en un ataque cibernético.
De acuerdo con la cadena CNBC, la caída global de Facebook marca la mayor interrupción de su funcionamiento desde 2008, cuando la red social experimentó problemas que la dejaron fuera de línea por aproximadamente un día.
Se informó además que los trabajadores de Facebook tampoco podían entrar a los edificios de la empresa porque sus tarjetas dejaron de funcionar. De igual forma, ningún servicio interno en la sede principal de WhatsApp funciona, excepto el correo electrónico y los calendarios, según informó un empleado de la aplicación de mensajería instantánea a la cadena estadounidense NBC.
Ante esta situación, Telegram, aplicación que se mantiene estable hasta el momento, aunque un poco lenta, ha ganado durante las últimas horas más de 50 millones de nuevos usuarios explicó a Russia Today, Yuri Kizhikin, jefe del servicio de análisis estadístico de la plataforma de mensajería.
A causa de esto, las acciones de las principales empresas informáticas de EE.UU. como Facebook, Microsoft, Apple, Amazon y Alphabet, entre otras, cayeron drásticamente.
Después de estas fallas, las autoridades estadounidenses señalaron que se encuentran al tanto de la situación y monitoreando lo sucedido, comentó en conferencia de prensa Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca.
COMENTAR
Responder comentario