ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los médicos cubanos, que ya estaban en Haití, desde el primer momento comenzaron a prestar ayuda a los afectados por el sismo. Fotos tomadas del Facebook de Eugenio Martínez 

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, reafirmó la solidaridad eterna hacia el noble pueblo haitiano, luego de que fuera afectado por un fuerte sismo este sábado. «En estos duros momentos, como en otros durante muchos años, nuestro personal de Salud está salvando vidas allí. Los colaboradores cubanos se encuentran bien y ayudan en todo lo posible. ¡Cuente Haití, siempre, con Cuba!», resaltó desde su cuenta en Twitter.

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó en esa red social que «reiteramos nuestra solidaridad con Haití y trasladamos condolencias a su pueblo y Gobierno, en especial a familiares de los fallecidos. Desde temprano nuestros colaboradores de la Salud atienden a heridos, incluso fuera de las instalaciones hospitalarias afectadas por el sismo».

En tanto, se conoció que los 253  colaboradores cubanos se encuentran bien. Los de la Salud, guiados por el doctor Luis Orlando Olivero Serrano, han seguido el camino solidario que tuviera sus inicios en 1998, y hoy realizan una labor intensa para salvar la vida de los heridos y adecuar las instalaciones sanitarias para mantener la atención de los enfermos de la COVID-19. Hasta este domingo habían ofrecido más de 600 atenciones a los damnificados por el terremoto.

«Una vez más la naturaleza se ensaña con este hermano país, la mañana nos sorprendió con un terremoto perceptible en toda la geografía haitiana. En los departamentos del Centro, Norte, Artibonite, Oeste, Noroeste, Noreste y el Sudeste no se reportan aparentes daños, los integrantes de la brigada médica cubana y del resto de las misiones en el país se encuentran bien», señaló.

Añadió que «como de costumbre, se ha trabajado desde el primer momento atendiendo a las posibilidades reales de cada posición. Se trabaja en la capital en la preparación de un hospital y su vitalidad quirúrgica, para que, en caso de ser necesario, se pueda responder oportunamente».

El terremoto que azotó a Haití este sábado tuvo una magnitud de 7,4 grados y estuvo ubicado a 33 kilómetros al suroeste de Puerto Príncipe, según reportes de la red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional cubano.

Esa catástrofe dejó una cifra preliminar de 1 297 fallecidos y 5 200 heridos, y más de 13 000 viviendas destruidas, así como se reportan desgastes en iglesias, escuelas, centros sanitarios, hoteles y comisarías, destacó Prensa Latina. Gobiernos como  los de Venezuela y México, entre otros países latinoamericanos, anunciaron el envío de ayuda humanitaria a Haití.

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ángel parra dijo:

1

16 de agosto de 2021

07:49:19


CUBA SIEMPRE SOLIDARIA COMO LOS ENSEÑÓ FIDEL. NO IMPORTA CUAL PAIS SEA, NO IMPORTA CUAN DISTANTE ESTE, NO IMPORTA SU COLOR, LO IMPORTANTE ES QUE SON SERES HUMANOS, QUE SON NUESTROS HERMANOS. CUBA LO HA HECHO HISTORICAMENTE DESDE QUE TRIUNFÓ LA REVOLUCIÓN NO IMPORTAN LAS PRECARIEDADES MATERIALES, PERO EN RECURSOS HUMANOS PREPARADO Y DISPUESTOS A ENTREGARSE POR LOS DEMÁS CUBA ES RICA. EXHORTO A TODOS LOS PAISES MIEMBROS DE LAS ONU A QUE EXTIENDAN SUS MANOS AMIGA AL HERMANO PAÍS DE HAITÍ. VIVA LA SOLIDARIDAD.!!! VIVA FIDEL CON SU EJEMPLO.!!! VIVA CUBA,SIN BLOQUEO.!!!

Empresa Eléctrica de Guantánamo dijo:

2

16 de agosto de 2021

09:24:19


Nuestro país siempre ha sido un país reconocido por su solidaridad, por enfrentar sin ningún costo los riesgos que se presenta antes este paso al frente. Pero aun así seguimos y seguiremos aportando nuestro granito de arena porque así lo quiso Martí y lo cumplió Fidel. Y es un legado que defiende nuestros médicos cubanos que son lo que día a día con esfuerzo pero con mucho amor están presentes.

Angel E. Rivero Olivera dijo:

3

16 de agosto de 2021

10:32:37


CUBA es SOLIDARIDAD.