Tras el terremoto de magnitud 7.5 vivido en tierra haitiana este sábado, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, escribió en Twitter:
«Solidaridad eterna hacia el noble pueblo haitiano. En estos duros momentos, como en otros durante muchos años, nuestro personal de Salud está salvando vidas allí. Los colaboradores cubanos se encuentran bien y ayudan en todo lo posible. ¡Cuente #Haiti siempre con #Cuba!».
Solidaridad eterna hacia el noble pueblo haitiano. En estos duros momentos, como en otros durante muchos años, nuestro personal de Salud está salvando vidas allí. Los colaboradores cubanos se encuentran bien y ayudan en todo lo posible. ¡Cuente #Haiti siempre con #Cuba! pic.twitter.com/fU43SF0xJs
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) August 15, 2021
También el miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla reiteró el apoyo de nuestro país y envió sus condolencias al pueblo y gobierno haitiano tras el sismo.
El titular del Minrex expresó además que «nuestros colaboradores de la salud atienden a heridos, incluso fuera de las instalaciones hospitalarias afectadas por el sismo».
Reiteramos nuestra solidaridad con Haití y trasladamos condolencias a su pueblo y gobierno, en especial a familiares de fallecidos.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) August 14, 2021
Desde temprano hoy nuestros colaboradores de la salud atienden a heridos, incluso fuera de las instalaciones hospitalarias afectadas por el sismo. pic.twitter.com/BO7XXp1F5u
Más de medio millar de pacientes afectados por el terremoto, han sido atendidos por los colaboradores cubanos, informó Eugenio Martinez, Director General de América Latina y el Caribe del Minrex, a través de Facebook.
«En las instituciones hospitalarias afectadas, los cubanos junto al personal haitiano, asisten en las afueras de las instalaciones. La verdadera solidaridad Sin estridencia. Ninguno se ha tomado una foto. Están salvando vidas. No posando ni dando discursos bonitos para galerías. Esa es la estirpe de los cubanos», escribió el diplomático.
Por su parte, Luis Orlando Olivero, coordinador de la Brigada Médica Cubana en Haití, declaró a la prensa que hasta el momento ningún colaborador resultó herido durante el movimiento telúrico e informó que se alista en Puerto Príncipe un hospital de traumatología.
Hasta la noche del sábado, el informe de la Protección Civil de Haití detallaba que la cifra de fallecidos ascendía a 304 personas y se registraban más de 1 800 heridos.
El mayor número de muertes corresponde al departamento Sur, le siguen los departamentos de Grand’Anse, Nippes y el Noroeste.
Bilan partiel: le séisme a provoqué la mort de 304 personnes :
— Pwoteksyon sivil (@Pwoteksyonsivil) August 14, 2021
✅ 160 dans le Sud
✅ 42 dans les Nippes
✅ 100 dans la Grand’Anse
✅ 2 dans le Nord-Ouest#Haïti#Séisme#MiseàJour
El Dr. Ariel Henry, Primer Ministro de la República de Haití declaró el estado de emergencia y llamó a la solidaridad y el compromiso de sus compatriotas para enfrentar la dramática situación que atraviesa la nación.
Je fais appel à l’esprit de solidarité et d’engagement de tous les Haitiennes et Haïtiens, en vue de faire front commun pour affronter cette situation dramatique que nous vivons actuellement.
— Dr Ariel Henry (@DrArielHenry) August 14, 2021
L’Union fait la force.#Haïti
Se reportan considerables daños materiales, y continúan las acciones de rescate pese al registro de numerosas réplicas moderadas, algunas de las cuales han sido percibidas en el Oriente cubano.
COMENTAR
Nilda Quiala Revilla dijo:
1
15 de agosto de 2021
12:43:38
Responder comentario