
Para el reñido balotaje entre Keiko Fujimori y Pedro Castillo se habilitaron 11 mil 402 centros de votación tras culminar la distribución de 380 toneladas de material electoral en aviones, camiones y embarcaciones, informa el diario La Jornada.
Más de 25 millones de ciudadanos están convocados a las urnas en una nación donde el voto es obligatorio, tras una campaña marcada por la polarización y la exacerbación de los miedos. También votarán un millón de peruanos en 75 países, entre ellos 140 mil en Venezuela, Chile, Paraguay y Aruba que no pudieron sufragar en la primera vuelta debido a restricciones por la pandemia.
Señala la fuente que los centros electorales, entre ellos cientos que servían de local de vacunación contra el COVID-19, quedaron bajo vigilancia policial y militar tras la llegada de las cajas con cédulas de votación, urnas, padrones y mascarillas para los ciudadanos que deben supervisar las mesas de sufragio.
Ninguno de los candidatos tuvo actividades ayer, pues en Perú rige una prohibición de toda actividad electoral desde el viernes. Hay ley seca hasta el lunes, destaca la nota.
Se espera que no solamente en territorio nacional, sino que los peruanos en el extranjero, también acudan en un porcentaje superior a los que tuvieron en la primera vuelta del 11 de abril (70 por ciento del total), dijo el jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales, Piero Corvetto.
Los primeros resultados oficiales se conocerán este domingo hacia las 23 horas locales.
COMENTAR
Responder comentario