ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Las declaraciones del Presidente de Bolivia, Luis Arce fueron durante una entrevista exclusiva a varios medios estatales con motivo de los primeros seis meses de su gestión. Foto: Tomada de la cuenta de twitter

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anunció a través de su cuenta en Twitter que su país liderará la propuesta de liberación de las patentes de las vacunas anti-COVID-19, «sobre la que Rusia y EE. UU. se han manifestado favorablemente».

«Las vacunas no pueden ser acaparadas solo por los países ricos. Proponemos que el acceso a las vacunas sea un derecho humano», añadió Arce, quien en una serie de tuits, del pasado sábado, denunciaba que «Los países ricos han acaparado las vacunas, la vacuna se ha convertido en una mercancía más en el mundo a causa del capitalismo salvaje».

En los tuits, del día 8 de mayo, que recogen algunas de sus declaraciones ofrecidas en una entrevista exclusiva a varios medios estatales con motivo de los primeros seis meses de su gestión, el mandatario también expresó su preocupación por la falta de una solución «estructural» a nivel global para la pandemia del nuevo coronavirus.

La propuesta de Bolivia para liberar las patentes de vacunas contra el coronavirus, fue presentada por el canciller boliviano, Rogelio Mayta, en la segunda reunión preparatoria para la XXVII Cumbre Iberoamericana efectuada el 15 de abril.

De acuerdo con artículo de HispanTV, la propuesta se seguirá difundiendo a través de una campaña internacional para atraer adiciones de líderes políticos, sociales y también convocando a Foros del Mercosur, la Celac y otros organismos internacionales, como la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Avances del Gobierno de Arce en la lucha contra la pandemia

A través de Twitter, el mandatario explicó que el país inicia la semana con buenas noticias. «Estos días llegarán al país 1,5 millones de vacunas: 500 000 SputnikV y un millón de Sinopharm. Con este nuevo lote llegaremos a recibir más de 2,7 millones de dosis en total para continuar el Plan Nacional de Vacunación», escribió el mandatario.

En la misma plataforma, Arce destacó la gestión actual de la crisis sanitaria frente a la realizada por su predecesora, la presidenta de facto Jeanine Áñez. «Nuestra estrategia es muy diferente a la del gobierno golpista», recalcó.

Apuntó que su administración acelera la vacunación contra el coronavirus. «La prueba piloto ha sido exitosa, en varios lugares están muy bien organizados», aseguró el mandatario, al tiempo que puso de relieve la reducción del índice de letalidad por COVID-19 y los buenos resultados en el manejo de la pandemia.

Vea aquí la entrevista completa:

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.