
A 57 años del golpe militar en Brasil, el Archivo de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó documentación desclasificada sobre el esfuerzo del régimen del gigante sudamericano para subvertir la democracia y apoyar la dictadura en Chile en 1973.
De acuerdo con Telesur, entre los documentos destaca un memorándum de una reunión entre en el aquel entonces presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, y el líder de la junta militar brasileña, Emílio Garrastazu Médici, los cuales demuestran que la dictadura de Brasil intervino, junto a Estados Unidos, para derrocar al gobierno de Salvador Allende.
NEW: Brazil Abetted Overthrow of Allende in Chile
— NatlSecurityArchive (@NSArchive) March 31, 2021
- On 57th anniversary of military coup in Brazil, @NSArchive Posts Declassified Documentation on Brazilian Regime's Effort to Subvert Democracy and Support Dictatorship in Chilehttps://t.co/tRz4coHVmG#FOIA
Los documentos de inteligencia, publicados por el centro con sede en Washington, muestran que Médici le dijo a Nixon que Allende iba a ser depuesto «por la misma razón que (el presidente Joao) Goulart había sido derrocado en Brasil».
Otro documento de inteligencia de la CIA citado por el Archivo de Seguridad Nacional sobre una reunión entre altos oficiales brasileños señala que uno de ellos creía que «Estados Unidos obviamente quiere que Brasil “haga el trabajo sucio” en Sudamérica».
Por otro lado, en la investigación del brasileño Roberto Simon se muestra cómo a los pocos días de la elección de Salvador Allende, el 4 de septiembre de 1970, el embajador de Estados Unidos en Chile, Edward Korry, se reunió con el embajador de Brasil en Santiago, Antonio Cândido da Câmara Canto, y compartió detalles de los esfuerzos iniciales de Estados Unidos para bloquear la toma de posesión de Allende.
Según Simon, «Brasil dio un apoyo directo y un modelo para la dictadura de Pinochet» y la imagen del régimen militar de Brasilia como una «“marioneta de Washington” completamente alineado con la superpotencia regional es un mito y relega a Brasil a un mero rol subsidiario en la región».
Para Simon, «la dictadura brasileña tenía sus propias motivaciones, estratégicas, ideológicas, económicas y de otro tipo, para intervenir en Chile».
“Allende Wins”
— NatlSecurityArchive (@NSArchive) September 4, 2020
- #Chile Marks 50th Anniversary of Salvador Allende’s Election
- #Declassified Records Capture U.S. Reaction to First Free Election of a Socialist Leader https://t.co/gNpFYRbCtE#FOIA















COMENTAR
Responder comentario