ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Salvador Allende y el Comandante en Jefe, en Punta Arenas, Tierra del Fuego, en 1971. Foto: Michael Serraillier

El golpe de Estado en Chile nos recuerda que los criminales no fueron solo ese bando de militares sin escrúpulos ni humanidad. El crimen fue económico, tuvo su fundamento en la obra del premio Nobel de Economía Milton Friedman: solo matando al pueblo chileno y ahogando en sangre su resistencia se le pudo imponer la nueva fase del capitalismo.

El golpe de Estado nos recuerda que dondequiera que el socialismo ha mostrado las mejores posibilidades de hacer viable la vida para nuestros pueblos, el capitalismo lo ha combatido con asfixia y muerte.

El golpe de Estado nos recuerda que el Premio Nobel al autor intelectual del neoliberalismo es una prueba contundente de que los valores de la cultura hegemónica son una ofensa y debemos deconstruirlos.

El golpe de Estado nos recuerda que a quienes vienen a hablarnos en abstracto de aceptación de la diversidad política, la pluralidad, la derecha, el centro, la unidad y todos esos conceptos teñidos de oportunismo, les decimos que no podemos aceptar a quien quiere imponernos un destino de dominación. Una diversidad prostituida en el norte no nos sirve.

El golpe de Estado viene a recordarnos que las muertes que comenzaron aquel día se siguen sucediendo en nuestro continente: en los cuerpos de las mujeres y niñas ensartados en la trata, en las venas agujereadas de nuestros jóvenes, en los suelos y aguas contaminados por agrotóxicos, en los pueblos originarios desalojados por las transnacionales, en la tierra reventada por el fracking, en los alimentos contaminados, el hambre y la comida chatarra, en los sistemas de Salud pauperizados y los líderes sociales asesinados, en la inoperancia de las instituciones, la corrupción y la impunidad, en los miles y miles de desaparecidos.

El golpe de Estado viene a recordarnos que, si esa realidad nos resulta distante y extraña en Cuba, ha sido a contracorriente, ha sido porque nos hemos organizado, ha sido porque hemos defendido la vida a contrapelo de la muerte y nos ha costado. Afilar la mirada, alzar la voz, perder el miedo a ser diferentes, encontrar los modos de reconocernos. Comprender la historia, esa historia, nuestra historia.

Quieren callar la historia, reescribir la historia, borrarnos la historia, pero Allende, ¡te recordamos!

«Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre para construir una sociedad mejor».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Patrizia dijo:

1

12 de septiembre de 2020

04:17:35


L'11 settembre 1973 e' stato un sogno spezzato dai fascisti, dal governo americano e dalla Cia ma resterà indimenticabile il ricordo di Allende, presidente martire del Cile!!

jaime svart dijo:

2

12 de septiembre de 2020

04:58:33


viva fidel castro viva salvador allende desde atenas grecia unidos venceremos de jaime svart poeta chileno residente en atenas

Ciro dijo:

3

12 de septiembre de 2020

08:08:31


Hola, es que es muy difícil regular todo en la vida, por ejemplo, si acá en el Caribe un país ofrece turismo y hotelería a mitad de precio de lo que ofrecen los demás, y calidades similares el mercado va a determinar que todo el mundo vaya a ese lugar más accesible económicamente. Entonces el socialismo puede decir hay que ir a todos los centros turísticos por igual... Pero por qué por el mismo servicio voy a pagar el doble??? Una cosa es la teoria y otra la práctica. Abrazos a todos, los leo y sigo siempre!!!

Gonzalo Moya Cuadra dijo:

4

12 de septiembre de 2020

15:56:12


La Revolución Cubana y Allende representan el símbolo humanitario para lograr una sociedad digna y realizada.

Renato Peña dijo:

5

12 de septiembre de 2020

18:04:06


La figura de Salvador Allende, ha trascendido fronteras y no hay país que no lleve su nombre en avenidas, calles y hospitales. Cuba tiene una hermosa avenida a su nombre, como también un hospital. Gracias hermanos cubanos