El ministro de Salud de Panamá Luis Francisco Sucre informó al Parlamento de su país acerca del enfrentamiento a la COVID-19. Durante su análisis, hizo referencia a la labor de la brigada médica cubana y solicitó la posibilidad de extender el tiempo pactado con los galenos de la Isla caribeña.
Dijo que esta ayuda se solicitó por la falta de médicos especializados, y relató que después de liberar en siete ocasiones convocatorias para incorporar a los profesionales nativos, solo 14 respondieron al llamado, de ahí la llegada de 221 especialistas de Cuba.
«En los acuerdos hay una cláusula que dice que puede ser prorrogado. Sin embargo, hay que hacer el análisis de la situación (...) para poder tomar esa decisión», expresó a los diputados de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, citado por la agencia Prensa Latina. Con anterioridad, el titular de Salud expresó agradecimiento a los galenos cubanos durante un debate en el pleno del Legislativo hace dos semanas: «Quiero saludarlos, felicitarlos y agradecerles de parte del pueblo panameño por estar aquí, sacrificándose al igual que los panameños que están en los hospitales, porque están aquí ayudando al pueblo panameño», dijo y resaltó que lo hacen, además, en otros 39 países.
Acerca de ello, reveló que, en la fase más crítica pidieron médicos a Estados Unidos, a Costa Rica, a Cuba, a Colombia, a Venezuela, a Italia, a Israel, a China, a Rusia, a Corea del Sur, a Singapur, a Irlanda y a otros países, pero solo la Mayor de las Antillas respondió.
«Ellos vinieron aquí a ponerse a disposición de nuestros médicos», manifestó y luego agregó que llegaron a colaborar para salvar la vida a muchas personas, porque proceden de un país que de manera humanitaria ha estado apoyando al mundo entero.
La brigada médica cubana se encuentra en el país desde el 24 de diciembre y está integrada por especialistas en medicina interna, neumología, cardiología, enterapia respiratoria y hematología. Son miembros del Contingente Internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve.
Contingente Henry Reeve en #Panamá apoya en la lucha contra la Covid-19, "sin interrumpir el ritmo y amando en paz para decir en un grito, #Cuba VA" !!! Médicos cubanos que laboran en el Hospital Nicolás Solano, de la Chorrera. #CubaSalva @cubaminrex pic.twitter.com/ViGwdgwJUy
— Lydia Margarita (@Margari02822952) February 25, 2021
COMENTAR
avoking dijo:
1
25 de febrero de 2021
15:14:08
Bárbara María dijo:
2
25 de febrero de 2021
16:02:25
Responder comentario