ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Endrys Correa Vaillant

«Ustedes llegan en momentos en que el país está perfeccionando sus protocolos de actuación en tiempos en que se incrementa el número de viajeros que vienen del exterior, y es muy importante la responsabilidad familiar», comentó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al darle la bienvenida a la brigada del contingente Henry Reeve, que combatió la COVID-19 en Sierra Leona.

El grupo de 16 colaboradores laboró en esa nación desde el pasado 5 de julio, de conjunto con el personal de Salud del hospital Central Nacional de Freetown. Ellos realizaron 1 060 atenciones médicas (324 a pacientes graves) y 5 721 procederes de enfermería.

Foto: Ricardo López Hevia
La brigada médica que se encontraba en Sierra Leona realizó 1 060 atenciones médicas (324 a pacientes graves) y 5 721 procederes de enfermería Foto: Ricardo López Hevia
Foto: Ricardo López Hevia

A la par de la solidaridad que llegaba desde África, hacia Centroamérica salía otra comitiva de hermandad, la 55, abanderada por el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud de Cuba, e integrada por 230 colaboradores para enfrentar la enfermedad en la República de Panamá. «Nuestros profesionales son formados para valorar con especial sensibilidad la vida de los pacientes, sin inmiscuirse en asuntos de política interna de ninguno de los países donde prestan sus servicios», aseguró el doctor Santiago Badía, secretario general del Sindicato de la Salud, quien añadió que cerca de 30 000 trabajadores del sector laboran en 66 países y otros 470 000 ya mostraron su disposición para partir a donde se les necesite.

«Juramos ceñir a nuestra frente la estrella que ilumina y mata, la misma que nos guiará en la obra de altruismo e infinito amor que es salvar vidas», afirmó el doctor Carlos Ricardo Pérez Díaz, jefe de la brigada. Mientras, el Embajador de Panamá, Reinaldo Rivera Escudero, explicó la compleja situación que vive su país y, con mucha emoción, les transmitió el agradecimiento de su Gobierno y de su pueblo.

Sale hacia Centroamérica salía otra comitiva médica cubana, la 55, abanderada por el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud de Cuba, e integrada por 230 colaboradores para enfrentar la enfermedad en la República de Panamá Foto: Endrys Correa Vaillant
Sale hacia Centroamérica salía otra comitiva médica cubana, la 55, abanderada por el doctor José Angel Portal Miranda, ministro de Salud de Cuba, e integrada por 230 colaboradores para enfrentar la enfermedad en la República de Panamá Foto: Endrys Correa Vaillant
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Virgilio Pichardo Aquino. dijo:

1

24 de diciembre de 2020

12:39:10


Cuba, la madre de las Antillas, Único país en el mundo, en dónde se practica verdaderamente la verdadera solidaridad en el mundo, viva marti, viva Gómez y viva Fidel.

Oliver Patrick Evelyn Respondió:


25 de diciembre de 2020

23:29:33

Gracias por venir a apoyarnos en esta guerra contra el virus. Somos hermanos que compartimos este bello mundo. Mis respeto pueblo hermano de Cuba.

Rafael Tames Pérez dijo:

2

24 de diciembre de 2020

13:32:40


Éxitos en esa misión. Mucha salud y prosperidad para todos en el venidero año

MARIA QUIROS dijo:

3

25 de diciembre de 2020

05:21:53


Felicidades a todos los medicos y personal sanitario cubano.CUBA MI BELLO PAIS MOTIVO DE ORGULLO. CUBA SALVA!!!!!

Rousdany Martínez Hernández dijo:

4

25 de diciembre de 2020

14:42:48


Es importante demostrar que la solidaridad de los cubanos es más fuerte y verdadera cuando la situación es más compleja y arriesgada. Éxitos a nuestros médicos internacionalistas y sepan que los agradecidos los apoyamos.

Trifino Hernández Mojica dijo:

5

26 de diciembre de 2020

12:59:20


Excelente colaboración, del hermano pueblo de José Martí, enfocado en colaborar contra la pandemia en Panamá.

María Luisa Valdivieso Arango dijo:

6

26 de diciembre de 2020

20:50:52


#CubaSalva