ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Internet

Luego de haber sido utilizada con fines políticos por los «poderosos del mundo», el director ejecutivo de Twitter, Jack Dorsey, afirmó este miércoles que la red social detendrá la publicidad política en su plataforma, detalles que serán compartidos el próximo 15 de noviembre, según informó Telesur.

«El alcance del mensaje político debe ganarse, no comprarse», dijo Dorsey, quien destacó que pagar por el alcance del mismo elimina la posibilidad de que los usuarios decidan seguir una cuenta o retuitear un contenido. «Esta decisión no debe estar condicionada por el dinero», añadió.

En ese sentido, aseveró que Twitter prohibirá los anuncios de candidatos y temas políticos con el propósito de «cortar el problema de raíz» en lugar de luchar contra la desinformación.

Dorsey comentó que el poder de la publicidad en las redes sociales podría traer consecuencias negativas para la política, puesto que «puede usarse para influir en el voto y afectar la vida de millones».

El director ejecutivo aseveró que la medida evita la publicación de información falsa, como la edición de videos engañosos con personas aparentemente reales.

Asimismo, destacó que los movimientos sociales han logrado alcance sin pagar por publicidad, por lo que se mostró confiado en que esa tendencia aumente. «Vale la pena retroceder para corregir», acotó.

(Con información de Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jeronimo centurion dijo:

1

2 de noviembre de 2019

00:59:12


Bien por twitter, soy usuario de la plataforma hace mucho: https://twitter.com/jeronimooo?lang=es Espero que sigan prácticas de este tipo que promueven la comunicación y la naturalidad por encima de pagar para obtener un beneficio inmediata, mucho más en un tema delicado como la política.