«No dejaron que me despidiese de Vavá por pura maldad», confesó recientemente el ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, luego de la muerte de su hermano.
Sin embargo, a tan trágico hecho se une una pena igual de grande. En el día de hoy, el ex mandatario tuvo la desdicha de conocer el fallecimiento de su nieto, Arthur Araújo da Silva de siete años, a consecuencia de una meningitis.
Ante la trágica noticia, los abogados de Lula introdujeron un recurso legal que solicita su salida temporal de la prisión de Curitiba, donde está preso por una falsa acusación desde abril de 2018, para darle el último adiós al pequeño.
Falleció hoy el nieto del ex-presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, Arthur Araújo Lula da Silva, de 7 años de edad, de Meningitis meningocócica. @teleSURtv pic.twitter.com/XwtIyBf2TJ
— DanayteleSUR (@danaytelesur) 1 de marzo de 2019
La petición de los defensores del ex jefe de estado se basa en la Ley de Ejecución Penal que determina que los presos pueden obtener un permiso de salida con escolta en caso de fallecimiento o enfermedad grave de un hermano o de otros parientes cercanos, informó La Nación.
Los abogados de Lula acaban de presentar ante la Justicia Federal de Curitiba un pedido para que sea autorizada su salida de prision para asistí al entierro de su nieto, basado en el artículo 120 de la Ley de Ejecución.
— Nacho Lemus (@LemusteleSUR) 1 de marzo de 2019
El pequeño Arthur, hijo de Sandro Luis Lula da Silva, será enterrado el sábado 2 de marzo, en horas de la tarde, según anunció el Partido de los Trabajadores (PT), aunque aún no fue informado el lugar ni la hora.
Cabe recordar que luego de la muerte de su hermano, Lula quizo acudir al entierro, pero tras las objeciones de la Policía Federal, la justicia tan sólo le permitió una reunión familiar cuando el cuerpo de Genival Inácio da Silva, ya había sido sepultado.
Lea aquí: Juez del Supremo de Brasil autoriza a Lula para asistir al funeral de su hermano
El ex mandatario brasileño cumple prisión en la sede de la Policía Federal de Curitiba desde el 7 de abril de 2018, después de haber sido condenado a 12 años de cárcel por una falsa acusación de corrupción pasiva y lavado de dinero en un caso vinculado con los desvíos de la petrolera estatal Petrobras.
Entérese aquí: Los verdaderos «delitos» de Lula
COMENTAR
Eduardo Fernández López dijo:
1
1 de marzo de 2019
17:58:26
Amanda dijo:
2
1 de marzo de 2019
19:41:30
Justicia Respondió:
4 de marzo de 2019
12:41:59
RachoVM dijo:
3
1 de marzo de 2019
19:59:07
mili dijo:
4
1 de marzo de 2019
20:55:57
rondo dijo:
5
1 de marzo de 2019
21:05:34
Yohandra Semanat dijo:
6
1 de marzo de 2019
21:44:00
Yanara dijo:
7
2 de marzo de 2019
00:50:31
Miguel Angel dijo:
8
2 de marzo de 2019
02:56:22
Isabel Hallo dijo:
9
2 de marzo de 2019
10:35:28
Rosalba V. Palmero dijo:
10
2 de marzo de 2019
11:36:23
Rus dijo:
11
3 de marzo de 2019
08:48:51
Susa dijo:
12
3 de marzo de 2019
08:53:01
wendy dijo:
13
4 de marzo de 2019
10:11:28
Guajiro del monte dijo:
14
4 de marzo de 2019
11:09:20
Responder comentario