ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Prensa Latina

El presidente del Tribunal Federal Supremo (STF) de Brasil, Dias Toffoli, autorizó este miércoles al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva a salir de prisión para asistir al funeral de su hermano en Sao Bernado do Campo, en Sao Paulo.

Toffoli dio derecho a Lula de encontrarse con sus familiares en una Unidad Militar en Sao Bernardo, con la posibilidad de que el cuerpo de su hermano se traslade hasta allí. Vavá, como se conocía al hermano mayor de Lula, murió con 79 años el martes víctima de un cáncer y su entierro está previsto a la 13:00 horas (local).

El presidente del STF explicó que las eventuales objeciones de la Policía Federal, que recomendó el líder del Partido de los Trabajadores no fuese liberado, no deben «impedir el cumplimiento de un derecho asegurado a aquellos que están sometidos al régimen de cumplimiento de pena».

El magistrado prohibió el uso de celulares u otros medios de comunicación, así como la presencia de periodistas y declaraciones públicas para «mantener la seguridad del expresidente, de los presentes y los agentes públicos que le acompañan».

Sin embargo, anoche la jueza Carolina Lebbos estimó que no había tiempo suficiente para lograr que la logística de transporte de Lula se completase antes del entierro.  Y, en un informe, la Policía Federal aseguró que los helicópteros estaban siendo utilizados en las operaciones de rescate de Brumadinho en el sudeste del país, donde la semana pasada se roturó un dique, que ha provocado la muerte de 84 personas y todavía hay 276 desaparecidos.

Como respuesta, los abogados de Lula presentaron un recurso esta madrugada ante el STF contra la decisión de la jueza, y argumentaron que la Ley de Ejecución Penal le garantiza «el derecho humanitario» a salir de prisión para asistir al entierro de su hermano. Según este artículo, los presos pueden abandonar la cárcel escoltados en caso de fallecimiento o enfermedad grave del cónyuge o un familiar.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

yk dijo:

1

30 de enero de 2019

15:52:04


La verdad que a Lula, le han actuado con la severidad, a cual si fuera un delinciente común. Lo han privado de todos los derechos que como ser humano debe tener, pues lo han llevado contra la pared, lo único que falta que lo maten, "pues psicológicamente lo tienen torturado", incluso con esta situación familiar, han sido crueles. Como preso político, han utilizado métodos como si fuera lo peor de la sociedad.

Yudith Briones Perez dijo:

2

3 de marzo de 2019

20:37:35


La verdad es muy doloroso y trate por esto que Luis Ignacio lula da Silva está pasando ,primero pierde a un hermano y ahora a su nieto,debe estar destrozado este buen hombre. Mis más sentidas condolencias para este gran hombre que está preso ya hace cerca de un año y sin cometer delito.