ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El tráfico de migrantes en el mar Mediterráneo se ha convertido en el negocio de los esclavistas del siglo XXI Foto: Reuters

ROMA.—El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, ratificó ayer el llamado a Europa para combatir el tráfico de migrantes en el mar Mediterráneo, que definió como el negocio de los esclavistas del siglo XXI.

En una publicación en la red social Facebook, el jefe de Gobierno estimó que ante el dolor de África y la presencia de esclavistas del siglo XXI, no es posible mirar para otro lado.

Agregó que quienes se dedican a traficar personas son criminales que ganan dinero lucrando con carne humana.
Frente a la situación, evidenciada con un reciente naufragio en el Mediterráneo en el que murieron unas 800 personas, Renzi estimó que el continente debe materializar las medidas propuestas ayer en una reunión urgente de ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE), convocada tras la tragedia.

En las últimas semanas Italia llamó la atención reiteradamente en cuanto al creciente flujo migratorio en el Mediterráneo y demandó un mayor compromiso por parte de la UE.

Si bien el resto de los países del bloque permanecieron en silencio frente al asunto, la tragedia del fin de semana hizo saltar las alarmas y llevó a los líderes a prestar atención al tema.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.