ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El gobierno italiano puso fin el 30 de octubre pasado a la operación Mare Nostrum. Foto: Europapress

ROMA.—El gobierno italiano demandó el jueves a la Unión Europea (UE) mayor ayuda financiera para enfrentar el dilema de los inmigrantes, después de reportarse decenas de muertos, cuyas embarcaciones naufragaron al cruzar el Medi­terráneo.

Más finanzas y una respuesta clara sobre los lugares a donde deben ser llevados los extranjeros cuando son rescatados en alta mar exigió ayer a la UE el ministro italiano de Relaciones Exteriores, Paolo Gentiloni.

El problema es europeo, pero el remedio es italiano. De esa forma, es imposible funcionar, declaró el diplomático al diario Corriere della Sera citado por Prensa Latina.

Para Gentiloni, el 90 % de las labores de rescate y vigilancia de la llegada de inmigrantes recae sobre este país.

Las declaraciones del ministro se conocen después de la muerte en las últimas horas de al menos 40 personas al naufragar la embarcación donde viajaban cerca de las costas de la sureña isla de Sicilia.

Por su parte, grupos defensores de derechos humanos denunciaron la indiferencia europea, después que el pasado domingo supuestamente desaparecieron unos 400 extranjeros en aguas al sur de Italia, sin muestras de preocupación por su paradero del bloque comunitario.

El gobierno italiano puso fin el 30 de octubre pasado a la operación Mare Nostrum, que disponía de una asignación mensual de nueve millones 700 mil euros y con la tarea de rescatar a inmigrantes en el mar, de lo cual se beneficiaron 17 000 de ellos en poco más de un año.

Mare Nostrum se puso en práctica días después de que el 3 de octubre del 2013 una nave con unos 500 extranjeros se incendió y se hundió a poco más de un kilómetro de la sureña isla italiana de Lampedusa, con saldo de al menos 360 muertos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fenomega dijo:

1

17 de abril de 2015

17:40:36


El gobierno Italiano no tiene moral para pedir ayuda humanitaria a la EU por que es el gaobierno mas coructo de Europa ,la corupcion tiene un costo de mas de 60 millones de euros a los contribuentes,son meras falsas justificaciones para esconder los verdaderos problemas de imigracion,la pregunta a la cual no dan respuesta es cuales son los motivos por ese flejo de imigrantes? las guerras a las cuales italia a suportado como base logistica,vendiendo minas antipersonales en estos paises in conflicto el gobierno controla el 35% de las acciones con su grupo Filmeccanica hay que agregar que una vez que estas personas tocan suelo Italiano,vienen tratados como animales sin menos preciar la vida de los mismos,sin ningun tipo de etica humana,los centros de recepcion,no tienen las condiciones igienicos sanitarias adecuadas;podemos agregar la infiltracion mafiosa en las organizaciones de acogida visto que el estado eroga por cada emigrante una cuota que en la una buena parte de los casos quedan en manos de coperativas inmiscuidas en organizaciones de tipo mafioso y de dudosa procedencia. La immigracion en Italia es un negocio camuflado de humanismo,en el semestre Europeo no ha ejercido una politica clara y fuerte con los paises de la Union,para crear un consenso politico al respecto,aunando voluntades para resolver los conflictos de forma pacifica y con dialogo. Para el actual gobierno Italiano y su primer ministro los problemas se resuelven con dinero que pagan los contribuentes,son miopes consientes,la hipocrecia dilaga,la corupcion inunda los partidos de "izquierda" y derecha,esta es la sintesis de la Italia de hoy.

Fernando dijo:

2

19 de abril de 2015

20:16:27


Yo creo que la solución estaria en resolver las causas que motivan la migración, asunto complicado porque el colonialismo forzó las fronteras historicas de África y creo divisiones artificiales, caldo de cultivo para guerras trivales, hambrunas y desplazamientos masivos, encima gran parte de la ayuda de ONG se quedan en manos de caudillos locales.

julio dijo:

3

20 de abril de 2015

08:26:19


si realmente es triste que personas mueran en medio del mar sin poder hacer nada por sus vidas, sin embargo creo que el gobierno de Italia lo que quiere es corta de una vez por todas el problema que tiene con la inmigración, está claro que con la demanda de ayuda financiera europea para enfrentar tema migratorio, con la reducción de salarios en más de 180 euros a sectores que generalmente son conocidos por tener su RR.HH mayormente inmigrantes, quedo muy claro que no quiere saber de ellos.(datos personales)