ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La mediación en esta reunión estuvo a cargo de los presidentes de Ghana, Senegal y Nigeria Foto: EFE

Representantes de los partidos políticos, la sociedad civil, líderes religiosos y tradicionales, así como las fuerzas armadas de Burkina Faso acordaron recientemente una transición política con un plazo de un año, hasta noviembre de 2015, fecha en la que se celebrarán elecciones, reportó el sitio digital de Telesur.

Todas las partes estuvieron de acuerdo en reestablecer la Constitución, suspendida días atrás por el ejército, y en la medida de lo posible designar a "una eminente personalidad civil para liderar la transición".

Los militares en Burkina Faso asumieron el poder tras la dimisión de Blaise Compaore, pero el líder interino, teniente coronel Isaac Zida, había prometido dejar el gobierno en las dos semanas establecidas por la Unión Africana.

La mediación en esta reunión celebrada en un hotel de la capital burkinesa, estuvo a cargo de los presidentes ganeano John Dramani Mahama, senegalés, Macky Sall, y nigeriano, Goodluck Jonathan.

Los mandatarios dejaron claro que su "intención no es la de aportar nombres en la cumbre de la Comunidad de Estados de África del Oeste", que se reúne entre jueves y viernes en Accra, capital ghanesa, para tratar la crisis en Burkina Faso.

Aunque las conversaciones llevadas a cabo entre la oposición y el actual mandatario, Isaac Zida, se saldaron con un acuerdo para poner en marcha un gobierno de transición, el encuentro concluyó sin que nadie fuera nombrado para encabezar el Ejecutivo, que según el acuerdo alcanzado no debe permanecer en el poder más de un año.

Compaore renunció el viernes a la presidencia tras 27 años en el poder, presionado por multitudinarias protestas contra una reforma constitucional que podría haberle permitido perpetuarse en el cargo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.