
OUAGADOUGOU.—En 90 días habrá elecciones en Burkina Faso, aseguró este lunes el vicecomandante Isaac Zida, proclamado el sábado pasado por el ejército, nuevo mandatario burkinabé en sustitución del mandatario Blaise Compaoré.
Estoy encargado de una transición pacífica y democrática, dijo Zida, quien hasta el viernes fue segundo jefe de la guardia presidencial burkinabé.
Todas las fuerzas nacionales estarán presentes en el nuevo tránsito iniciado y las acciones en este periodo serán establecidas por consenso, destacó el nuevo gobernante.
Luego de las elecciones a finales de enero del 2015 el ejército se retirará y dejará paso a una etapa que nos permita salir de esta difícil situación, precisó Zida, según PL.
El domingo una persona murió en una de las manifestaciones de protesta para exigir la participación de la sociedad civil en la transición. Durante los acontecimientos, los soldados desplegaron vehículos militares y desalojaron a los manifestantes de la céntrica Plaza de la Nación.
Ese lugar fue el epicentro de las manifestaciones masivas que culminaron con el exilio de Compaoré el pasado viernes y el ascenso al poder de los militares, recuerdan medios de prensa.
Por otra parte, una persona murió en la estampida que se originó en las instalaciones de la televisión estatal de Burkina Faso después que los militares dispararon al aire para dispersar a simpatizantes de la oposición.
Zida aseguró que cualquier acto que pueda socavar el proceso de transición será reprimido con fuerza y firmeza.
En tanto un portavoz militar señaló que el objetivo del ejército será evitar el caos en el país.
La asunción al poder de un militar es evaluada desde el fin de semana por la misión conjunta desplegada aquí por la ONU y la Unión Africana (UA), y por la Comisión de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO), desplazada hasta esta nación.
La oposición política, la sociedad civil y organizaciones internacionales reclaman ahora en Burkina Faso una transición guiada por un líder civil.
El destituido presidente Compaoré está refugiado en Yamoussoukro, capital de Costa de Marfil, tras huir de su país, según informó este lunes la revista Jeune Afrique.
Compaoré se encuentra en un lugar seguro de la principal ciudad marfileña, y es protegido especialmente por el mandatario Alassane Ouattara, aseguró la fuente.
COMENTAR
Antonio dijo:
1
4 de noviembre de 2014
06:20:09
ENRIQUE R.BALDOQUIN dijo:
2
4 de noviembre de 2014
11:14:11
Pedro Ortiz dijo:
3
4 de noviembre de 2014
18:34:57
Responder comentario