ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: DPA

Marina Silva, aspirante presidencial derrotada en la primera ronda de las elecciones del domingo último en Brasil, enumeró las condiciones para apoyar al candidato Aecio Neves en el balotaje del 26 de octubre contra la presidente saliente, Dilma Rousseff, que busca su reelección, reveló la prensa local.

Según informa el cable de ANSA, la decisión oficial de una eventual alianza electoral de la líder ambientalista evangélica será divulgada mañana, según la versión.

Entre las propuestas que Silva impulsa incluir en el programa de campaña de Neves figuran el fin de la posibilidad de reelección presidencial, la educación escolástica y el desarrollo sostenible.  

Rousseff, sin especificar si pedirá el respaldo de Silva a su candidatura, se mostró convencida de que "los votos de Marina se dividirán" entre ella y Neves.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

GONZALO dijo:

1

7 de octubre de 2014

10:12:20


y yo que pensaba que ella era algo mas sensata. una desilucion mas y esperemos que gane Dilma.

Olguita dijo:

2

7 de octubre de 2014

10:13:52


¡Era de esperar esta adhesión abierta de Marina a la derecha! Ahora corresponde a nuestros hermanos brasileños decidir qué país quieren para sus hijos! ¡Ojalá prime la cordura y el sentido común! Mucho quedará por hacer en ese gigante de nuestra América, pero lo que ha logrado el PT en la disminución de la pobreza y el avance y estabilidad de su economía, en un mundo tan complejo, son innegables.

jayku dijo:

3

7 de octubre de 2014

11:11:54


Lo ultimo es esta Marina,,,una persona tan cambiante no da nada bueno.

luis dijo:

4

7 de octubre de 2014

11:25:35


esto es algo muy normal en paises de elecciones multi-partidistas y de varios candidatos. los "endosos" como le llaman en "Spanglish" , son producto del resentimiento que queda entre los perdedores. sin embargo hay que aclarar que el voto de los perdedores nunca es transferible en un porciento alto. yo no creo que los votantes de silva, que son de izquierda, voten masivamente por un derechista como neves. se re-elije la rousseff.

José Molina Vidal dijo:

5

7 de octubre de 2014

11:35:17


Éstos sistemas de elección "democráticos" y pluripartidístas; que es el que la reacción quiere que se implante en Cuba, está diseñado para ayudarsiempre a la reacción. Ejemplo:En los EEUU de vez en cuando aparece un candidato "independiente", dice él; que realmente lo dque hace es robar votos sobre todo de los disgustados.- En éste caso sucede que si la Sra. Dilma no obtiene 50% + 1, pués la Silva le daría sus votos al Sr. Nesio Neves, pués alguno que otro cogerá; con lo que se iría abajo todo lo logrado hasta ahora.- Yo creo que ése sistema existente y tenido como "democrático", pués no es democrático y debe analizarse y cambiarse y punto.- Los pueblo desgraciadamenete de lo que hacen derroche es depoco estudios, análisis, etc y necesitan un guía. En 4-6 años como tampoco en 60 con un bloqueo se pueden resolver los problemas originados por cientos de años de despotísmo, desatención y mantenimiento de todos los males anteriores. Gracias, Molina

sergiio Sánchez dijo:

6

7 de octubre de 2014

11:43:01


Es hora del recuento final, es hora que las masas se unan y con mentes inteligentes piensen y analizen lo que es mejor para su pueblo Brasileño, los que es mejor para América Latina y el mundo, es la hora del despertar, se acabó los engaños de políticos hablando de promesas al viento, con un discurso decrépito y poco creíble, con el mismo discurso de hace años atrás, sin cambio, sólo hacia una política noliberal, con adhesión al impeialismo. Espero que los más sensato de los brasileños se junten hoy, lleven su voz a cada uno de los 143 millones de electores que debe tener Brasil y hacer reflexiones, de que si quieren volver al pasado, al sufrimiento, al desempleo, o quieren una Patria próspera y saliendo de las desigualdades sociales . Soy como nuestro Comandante en Jefe Fidel nos ha enseñado, ceo en los hombres y mujeres que apuestan por un mundo mejor es posible. En las manos de los brasileños está el futuro de América, no hay tiempo atrás; es el ahora o nunca.

sergio Sánchez dijo:

7

7 de octubre de 2014

12:01:06


Es la hora del recuento final y la mirada al frente ; es la hora de pensar con mentes inteligentes y jugar la última carta este 26 de octubre; espero que los Brasileños sensatos se multipliquen y mediten en el Brasil que quieren para sus hijos, nietos. Tienen que preguntarse siquieren volver al pasado neoliberal, al desempleo, a la pobreza, donde los ricos serán cada vez más ricos y los pobres aumentarán, tienen que pensar que en sus manos está el futuro, no solo de Brasil, sino de América. Que no deben dejarse de engañar por discursos baratos, decrépitos y poco creíbles, de políticos que solo hablan de promesas al viento. Por eso en estos días apuesto más por las palabras de Fidel, que creo en los hombres y mujeres del Brasil, porque un mundo mejor es posible. Adelante el Gigante Sudamericano. Vocês podem triunfar.

Carlos de New York City dijo:

8

7 de octubre de 2014

12:08:12


ya yo decía ayer....por este mismo medio digital que el partido de los TRABAJADORES asi como Lula y Dilma debían de cuidar su Elecciones GANADAS.....esto huele a TRAICION al pueblo de los trabajadores en el brazil y clase media que esta llorona de mujer se uniera y le diera su apoyo y votos ganados a este Aecio Neves ...La política es Cochina y mas en ese BRAZIL...Motivo que siempre dije y dire para que mas de dos PARTIDOS , Uno solo como en Cuba y el pueblo como su Futuro estarán siempre asegurados a la vida , al trabajo como a la salud.

Raulito dijo:

9

7 de octubre de 2014

12:32:21


El gobierno de Dilma ha dado avances significativos a la salud y ha disminuido la pobreza; Ojala gane las elecciones

Carlos dijo:

10

7 de octubre de 2014

12:45:07


Es cierto los avances del partido en el poder, tanto de Lula como de Dilma, en beneficio del pueblo, pero la eternidad en el poder es lo que hace que los gobiernos se acomoden y empiecen las discrepacias entre los anhelos del pueblo y lo que el gobierno quiere darles sin pedirle su consentimiento, La alternancia en el poder es necesaria y si los competidores quieren el bien del pueblo mejor, Solo que eso es una quimera, ya demostrado a traves de los anos.

ALEJANDRO dijo:

11

7 de octubre de 2014

12:51:14


viva Dilma, no esperabamos nada diferente de la Sra MARINA, sencillamente demostro mas su falta de amor a su Pueblo y capacidad, lo cual fue visto aqui en pocos dias de como cada vez que hablaba en su campana mas votos perdia, una sra que fue petista, trabajo al lado de Dilma, supuestamente compartia sus proyectos, pero al no ser escogida por LULA para su candidatura y ser superada siempre por DILMA, optó por crear un nuevo partido, el cual no tuvo el mínimo de membros, entonces se alio al PSB, buscando notoriedad como vice por lo menos, solo que por motivos inexplicables, sustituyo despues de la muerte al excandidado Eduardo Campos, como igual, en idênticas condiciones sustituyo el ministro que fallecio, y ocupo cargo, o sea, sencillamente Marina logra cargos cuando falece alguien, ummmmm, pacto con quien???, por lo menos ya sabemos que con el diablo y demagogo de Aécio. Dilma ganara porque el Pueblo de Brasil no quiere volver a la extrema pobreza de la que pudo salir gracias a los programas sociales de LULA Y DILMA, los brasileños no quieren regresar a desatención en salud, y quieren mas mudanças en este sentido que solo DILMA puede concretar, pues ella es la única candidata que tiene identificado que EL PROBLEMA DE SALUD DE BRASIL NO ES SOLO CUESTION DE RECURSOS MATERIALES, ES PRINCIPALMENTE RECURSOS HUMANOS, DE FORMACION COMO VERDADEROS MEDICOS Y NO NEGOCIANTES DE LA SALUD DEL PUEBLO, pues es triste ver como un medico Brasileño, soporta estar en su puesto de trabajo mas de dos horas, pues el que mejor lo hace trabaja hasta el médio dia, otros ya a las 9 am, despues de calcar recetas sin examinar a sus pacientes, sale corriendo a su verdadeiro interes, su consulta privada, y MAIS MEDICOS, un programa del governo de Dilma, DEMOSTRO al Pueblo Brasileño que un medico es un ser humano, QUE SIENTE, PADECE Y ES CAPAZ DE QUERER A SUS PACIENTRES COMO VERDADEROS HUMANOS, DEMOSTRO QUE UN MEDICO PUEDE TRABAJAR SUS 8 HORAS Y ATENDER BIEN A SUS PACIENTES, PUEDE DIGNOSTICAR HACIENDO MEDICINA, PUEDE EXAMINARRRRR, INTERROGARRRRR, A UN PACIENTE, DEMOSTRO QUE PODIA PERMANECER MAS TIEMPO UN PACIENTE EN LA CONSULTA QUE EN LA FILA QUE HACIA PARA ATENDERSE, PUES ES TRISTE VER COMO LOS MEDICOS DE BRASIL DEJAN FORMAR LARGAS FILAS Y CUADO ENTRA A LA CONSULTA NI MIRA A LOS OJOS Y CASI SIN PREGUNTAR QUE SE SIENTE ESTE EMITIENDO YA UNA RECETA, DURANTO LA CONSULTA MENOS DE UN MINUTO, PERO MAS TRISTE AUN, ES VER COMO EN LA MAYORIA DE LOS CASOS NO HACEN DIAGNOSTICOS, SOLO INDICAN ESTUDIOS PARA IR DILATANTANDO EL TIEMPO, Y ASI CONGESTIONAR LAS COLAS PARA EXAMENES Y CREAR ASI MAS INCONFORMIDAD, MAIS MEDICOS ESTA DEMOSTRANDO QUE SI SE PUEDE LOGRAR HACER LOS CAMBIOS QUE QUIRE DILMA EN LA SALUD DEL PUEBLO DE BRASIL, Y NO POR GUSTO MAS DEL 80% DE LA POBLACION LO ACEPTA Y FELICITA, A PESAR DE LA FUERTE CAMPAÑA DE DESCREDITO EN CONTRA DE LOS MEDICOS DEL PROGRAMA, FUNDAMENTALMENTE DE LOS MEDICOS CUBANOS, PERO ESTAMOS SEGUROS QUE EL PUEBLO BRASILEÑO SABRA ELEGIR, Y NO QUERRA VOLVER AL PASADO, CON EL DERECHISTA Y DEFENSOR DE LAS CLASES RICAS DE ESTE PAIS, podran comprar votos de aquellos que por falta de inteligência no sepan valorar lo hecho, pero no podran compar el corazon de los verdadeiros brasileños, SUERTE DILMA!!!

ALEJANDRO dijo:

12

7 de octubre de 2014

12:56:06


EL PUEBLO BRASILEÑO NO DEJARA ENGAÑARSE POR EL DEMAGOGO DE AECIO, ERA DE ESPERAR EL APOYO DE MARINA, PUES ESTA NUNCA TUVO PROGRAMA VERDADERO, IDEOLOGIA, SOLO VERDADERO CELOS A LO QUE EN 12 AÑOS SE HA AVANZADO EN BRASIL Y QUE NINGUN OTRO PARTIDO LO HA LOGRADO, TANTOS PROGRAMAS SOCIALES, TANTOS BRASILEÑOS QUE SALIERON DE LA LINEA DE LA POBREZA, Y HOY TANTOS QUE TIENEN SALUD CON DIGNIDAD GRAICAS A MAIS MEDICOS, UN PROGRAMA LOGRADO SOLO POR ESTA MUJER, DILMA QUE SUPO PONERSE FUERTE ANTE LA NEGATIVA DEL ELITISTA COLEGIO MEDICO DE BRASIL, UN GRUPO LLENO DE COMERCIANTES, MERCADRES DE SALUD, Y NO MEDICOS, PUES TEMIAN LO QUE ESTA SUCEDIENDO, EL PUEBLO DE BRASIL YA SABE QUE UN MEDICO ES UN SER HUMANO, Y NO UN FANTASMA QUE SOLO EXISTIA EN HISTORIAS, O AQUEL QUE LLEGO Y SE FUE VOLANDO PORQUE LA CLINICA PRIVADA ES SU VERDADERO NEGOCIO, NO LA SALUD DE SU PUEBLO, SUERTE BRASIL, SUERTE DILMA.

Pedro NL dijo:

13

7 de octubre de 2014

12:57:45


Por favor oigan las voces del pueblo! No hay tanta clase media en los 60 millones de votos que la oposición ganó.

Alexis Maestre Saborit dijo:

14

7 de octubre de 2014

13:29:30


!No por gusto CNN apoyaba a Marina Silva, CNN siempre apoyando al que este mas cerca de Estados Unidos! Espero que Dilma triunfe, tengo mucha Fe en su triunfo.

Jose Luis dijo:

15

7 de octubre de 2014

13:54:10


Jose Molina: Al final el que elige su presidente es el voto directo del pueblo y esa es la democracia, Dilma ha hecho politicas a favor de los pobres y son mayoria entonces de seguro el pueblo DEMOCRATICAMENTE y por el voto DIRECTO eligiran a DILMA como su presidenta.

saul dijo:

16

7 de octubre de 2014

13:54:27


Realmente es difícil entender. Se supondría , que Marina, por encima de cualquier diferencia de criterio, hincara rodilla en tierra con los olvidados que solo adquirieron rostro en Brasil con el PT, con Lula, con Dilma y resulta que quiere da al espaldarazo al representante del orden por el cuál ella misma fue analfabeta hasta los 16 años. Se supondría que por esa y otras razones debía conocer bien de cerca las consecuencias de la desigualdad que aún es grande en Brasil. Confío mucho en que los más humildes de Brasil, salgan al combate por su presidenta Dilma. Dilma le hace mucha falta a Brasil y a Latinoamérica!

MarioFC dijo:

17

7 de octubre de 2014

16:23:41


Marina nunca fue la favorita de la derecha. La oposición la utilizó como comodín entre DIlma y Neves para restarle votos a la presidenta y evitar la posibilidad del triunfo en primera vuelta. Para ello los medios de comunicaciones y las propias encuestas sobredimensionaron el proyecto que representaba Marina, y así han logrado engañar a una parte del electorado. Todo indica que Marina va ahora a redondear su papel desleal con el pueblo en una alianza con Neves, el verdadero escogido de la derecha con su proyecto neoliberal y de vuelta al pasado. Ambos están pensando que una alianza será lo mismo que una suma matemática de de votos que lleve a Neves a la presidencia. Pero el hermano puelo Brasilero es sabio y no querrá volver al pasado neoliberal y de extrema desigualdades en un país tan rico en recursos. El PT al lado del pueblo saldrá nuevamente victorioso en esta contienda.

Eduardo dijo:

18

7 de octubre de 2014

16:40:29


El Diablo en ocaciones se presenta como "angel de luz".

Raudel dijo:

19

7 de octubre de 2014

16:41:48


La celada bien calculada está lista para su movida final, la reina de los pobres no puede descuidarse, a pesar del preludio que se anuncia...todavía tiene fortalezas que avivar, el ejército de peones hambrientos que no han ejercido su derecho al voto absteniéndose en una trinchera apolítica o tímida, los estudiantes insatisfechos de la cobertura educacional lograda que quizás quedaron por motivar; los pacientes que decidieron el programa de más médicos para Brasil y que por alguna razón no se acercaron convencidos a las urnas de la primera vuelta; las torres hermanas continúan erguidas haciendo añicos campañas y propagandas en su contra….. su ejemplo debe en mucho ayudar y los alfiles constituidos en alianzas regionales deben permitir que los electores se hagan un juicio justo de donde ubicar correctamente el futuro que les proporcionará su segundo voto.... no da tiempo para pensar filosóficamente, el 26 de octubre está a la vuelta de 20 días y no de 20 años y América latina no puede perder esta partida, sería un crimen dejar sin esperanza a toda una generación que se ha vindicado desde el proceso democrático realmente progresista que le ha ofrecido el PT de Lula y de Rou

José Molina Vidal dijo:

20

7 de octubre de 2014

17:32:02


Sr. José Luis; el problema es que en los paises capitalístas, y Brazil lo és, el que manda es el Lobby.Siempre el que sale del presidente sigue los pasos del precedentey ¿por qué?; pués porque el lobby los comproete y gane quien gane tiene dque hacer lo que le ha impuesto el lobby de antemano.- Es de suponer que los dos oponentes de la actual presidenta son "aupados" por el capital. Brazil es un pais muy rico en recursos, no se olvide Ud. Ya El Nuevo Herald digital de hoy mismo habla de asunto, como siempre favoreciendo a la oposición y hablando de democracia. En estos paises los pueblos eligen entre los "Previamente Selectos" por el poder y claro por USA; y siempre ya están comprometidos. ¿Se olvidó Ud. lo que le "sucedieron" a JFK, a muchos implicados, a muchos de sus familiares, y por último a su hijo?.En ningúno de estos paises existe democracia, sino Dictadura Democrática; por llamarle de alguna forma. Gracias, Molina