ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: DPA

Marina Silva, aspirante presidencial derrotada en la primera ronda de las elecciones del domingo último en Brasil, enumeró las condiciones para apoyar al candidato Aecio Neves en el balotaje del 26 de octubre contra la presidente saliente, Dilma Rousseff, que busca su reelección, reveló la prensa local.

Según informa el cable de ANSA, la decisión oficial de una eventual alianza electoral de la líder ambientalista evangélica será divulgada mañana, según la versión.

Entre las propuestas que Silva impulsa incluir en el programa de campaña de Neves figuran el fin de la posibilidad de reelección presidencial, la educación escolástica y el desarrollo sostenible.  

Rousseff, sin especificar si pedirá el respaldo de Silva a su candidatura, se mostró convencida de que "los votos de Marina se dividirán" entre ella y Neves.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Molina Vidal dijo:

21

7 de octubre de 2014

17:34:18


Por favor Eduardo; No te incomudes pero deja "el ángel de Luz y al diablo", para la iglesia el domingo. Saludos y gracias a Granma, Molina

alejandro dijo:

22

7 de octubre de 2014

19:46:12


Es que marina no tiene partidos, primero comunista, después del PT, y ahora por una desgracia, del PSB que no es socialismo, dice que es evangélica, compañeros... El voto es individual y Neves representa a lo que Brasil rechazó hace mucho tiempo, ella misma se esta enterrando políticamente, es el judas. Tranquilos.

odalys dijo:

23

7 de octubre de 2014

23:08:01


silva, Ambientalista y Evangelica apoyando a la derecha dios que es eso?

Raudel dijo:

24

8 de octubre de 2014

07:40:43


.......de Rousseff. Si quieren tener algo para contar orgullosamente a las futuras generaciones, los brasileños de hoy tienen que ser elocuentes con sus votos en la mano, en blanco y negro. No pueden pecar de ingenuos...la historia no los perdonará dos veces.

Miguel dijo:

25

8 de octubre de 2014

09:35:15


La perdida de votos del PT es culpa de la burocratizacion y corrupcion de ese partido que comenzo en la epoca de los 90 como un partido marxista y ahora es un representante del capitalismo brasileño. Sin embargo es preferible DIlma que Neves

Karel dijo:

26

9 de octubre de 2014

07:58:57


De los comentarios que he leído, el más agudo creo que es el de Mario FC. Efectivamente, lo de Marina, la "socialista" y "ecologista" fue una maniobra para erosionar al electorado contra Dilma, idéntica a la que hizo Ross Perot en los Estados Unidos para facilitarle la victoria a Clinton. A eso tenemos que sumarle que la inmensa mayoría de los medios de difusión en Brasil están en manos privadas y son grandes compañías, todas multimillonarias, y por ende van a ser enemigas de la izquierda y afines a exprimir a la población y a subordinarse a los Estados Unidos. Eso es casi un esquema en América Latina, y en muchas otras partes. Otra cosa: el partido de Marina, en primer lugar, tiene muy mal puesto el nombre, pero eso es viejo. Prácticamente el 99% de los partidos socialdemócratas del mundo son de derecha, y no traicionaron hace poco, sino desde principios del siglo XX, cuando dieron su apoyo a la 1ra. Guerra Mundial y el único que la denunció como guerra imperialista fue Lenin. Así que lo de socialista de Marina es una etiqueta totalmente falsa, igual que lo de "verde", "ambientalista", etc. Todo eso son poses politiqueras para enamorar sobre todo a las clases medias, y más que nada a la intelectualidad, que suele tener mucho arrastre sobre buena parte de la juventud. Aunque espero que Dilma gane, me preocupa mucho el efecto de los grandes medios sobre la población brasileña. La gente es más manipulable de lo que debería ser, y la propaganda norteamericana lleva décadas lavándole el cerebro a los latinoamericanos, casi sin oposición. Un ejemplo: conozco personalmente a un brasileño que antes de hablar conmigo, ni siquiera había oído hablar de TeleSur, siendo Brasil de sus signatarios-fundadores. Con esos truenos, es para preocuparse.