ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

MOSCÚ.—“Sorprende que esta tragedia haya sucedido después de la firma el 17 de abril de la Declaración al término de la reunión a cuatro bandas en Ginebra, que contiene el llamamiento a abstenerse de todas las acciones violentas, intimidación y provocaciones”, afirma un comunicado difundido por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, citado por Russia Today.

La noche del sábado al domingo, hombres armados atacaron un retén a la entrada de Slaviansk, y causaron al menos tres muertos.

Esta, en opinión de los diplomáticos rusos, ha sido una provocación de los militantes del Sector Derecho. Moscú insiste en que la parte ucraniana cumpla con los compromisos que ratificó para atenuar las tensiones en el sudeste de Ucrania.

Las fuerzas de autodefensa de Donbás también han comentado el ataque del Sector Derecho contra la ciudad de Slaviansk. “Por el momento no vemos por parte de las autoridades en Kiev ni ganas de concertar un armisticio ni otra manera de observar los acuerdos de Ginebra”, dijo uno de los líderes del movimiento, Miroslav Rudenko, a la agencia de información Interfax. “Igualmente no hay ni un intento de desarmarse por su parte. De momento tampoco se nos ha hablado de una amnistía”.

Rudenko agregó que desconocidos siguen disparando contra los puntos de control de las autodefensas en distintas localidades de Donbás. Las milicias lograron incautar dos vehículos con los símbolos del movimiento Sector Derecho, que tenían mapas de la provincia de Donetsk y una gran cantidad de las armas de fuego en su interior que no son las que usa el Ejército de Ucrania.

El histórico acuerdo conseguido el 17 de abril durante una ronda de negociaciones de los jefes de los servicios diplomáticos de Rusia, Estados Unidos y la Unión Europea en Suiza fue considerado por varios expertos como un avance diplomático en el arreglo del conflicto interno en Ucrania. Tenía previsto las primeras medidas concretas para reducir la tensión en el país, entre ellas la renuncia a la violencia, desarmar a todos los grupos armados ilegales, liberar los edificios ocupados, conceder una amnistía a los manifestantes que no hayan cometido crímenes graves y entablar un diálogo nacional.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gonzalo Hernández dijo:

1

21 de abril de 2014

10:43:34


Rusia demostró ante el mundo que su intervención en Crimea semanas atrás no era sangrienta. Esta conducta anti-paz de Kiev, levanta demasiadas sospechas sobre su origen.

carlos dijo:

2

21 de abril de 2014

13:06:22


hay que entender que detrás de todas las tropelías que hay en el mundo están los ladrones yanquis.

Armando Cardona dijo:

3

21 de abril de 2014

17:01:11


La posición de Rusia en la crisis de Ucrania es valiente y debe ser defendida pero por favor no pequemos de simplistas, atribuirles a los Estados Unidos toda la responsabilidad por los conflictos e injusticias del mundo no es realista, cierto es que tienen su cuota de responsabilidad pero hay culpa de sobra para repartir.

JACOBO dijo:

4

21 de abril de 2014

19:43:15


De acuerdo, Armando Cardona, pero no puedes negar que los principales carniceros y culpables de todos los problemas y guerras en el mundo son los gobernantes de los EE.UU. Ante todo no hay que perder las proporciones; porque no es lo mismo el que te roba un peso que el que te roba un millón. No es lo mismo el que te hace una ofensa pequeña, que el que te colma el plato.