ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Familiares de los desaparecidos esperan noticias en un alojamiento improvisado en un gimnasio en la ciudad de Jindo. Foto: Reuters

SEÚL.—Cifras oficiales elevaron a 56 el número de muertos tras el naufragio del ferry hundido el miércoles con 475 pasajeros a bordo, confirmó este domingo la agencia sudcoreana de noticias Yonhap. Otras 246 personas siguen con paradero desconocido.

Los familiares de los desaparecidos pidieron al Gobierno que centre sus esfuerzos en las operaciones de búsqueda y rescate en el lugar del reflotamiento. También solicitaron que se establezca un altar fúnebre conjunto y un depósito de cadáveres de las víctimas.

Por otra parte, se supo este domingo que los miembros de la tripulación del ferry parecen haber iniciado su evacuación sin haber tomado medidas para el rescate de los pasajeros.

Los tripulantes parecen haberse fugado del ferry cuando este se encontraba en una crisis de hundimiento, teniendo en cuenta que se cortó la comunicación entre un oficial del ferry y el encargado del control del Servicio de Tráfico de Buques (VTS, según sus siglas en inglés) de Jindo a las 9:37 a.m. del miércoles.

“Salí de la sala de máquinas cuando escuché las palabras del capitán de que me fugase del barco ya que estaba en estado de peligro”, dijo un jefe de la operación de máquinas.

De 150 a 160 tripulantes y pasajeros saltaron al agua, tres minutos después del corte de sus comunicaciones, cuando la embarcación ya se había escorado más de 60 grados.

En una recién publicada transcripción de las últimas comunicaciones del ferry, un miembro de la tripulación pregunta repetidamente si hay embarcaciones a disposición para rescatar a los pasajeros en caso de ordenar una evacuación, refiere BBC Mundo. El capitán declaró que había demorado la orden por temor de que a los pasajeros se los llevara la corriente.

El sábado, el capitán del ferry, Lee Joon-seok, apareció en televisión disculpándose “agachando la cabeza” ante las familias de las víctimas. “La corriente era muy fuerte, la temperatura del agua del océano muy fría y pensé que si la gente abandonaba el ferry insensatamente, si no tenían puesto el salvavidas, y aun si lo tenían, se los llevaría la corriente y enfrentarían otras dificultades”.

Unas 200 embarcaciones, 34 aviones y 600 buzos participan en los operativos de búsqueda.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dayanis dijo:

1

21 de abril de 2014

08:09:14


Es triste saber que estás cosas están pasando día a día.

Joe dijo:

2

21 de abril de 2014

09:10:17


Lamentable. ¿Tantos recursos en tecnologías de distintos tipos, tanto dinero derrochado y todavía estas embarcaciones no son seguras? El error humano, es eso, error humano... pero a tantos años del TITANIC seguimos regalando vidas al océano... Mi sentido pésame.

arojas dijo:

3

21 de abril de 2014

12:00:59


Sentido pésame a los familiares de las víctimas. Tomar experiencias de estas lamentables situaciones.

Alexis Polémico dijo:

4

21 de abril de 2014

13:46:37


¿Recuerdan al capitán del Costa Concordia? Ese también se arratonó y huyo dejando el barco lleno de gente y hundiéndose. Aquellos capitanes que no abandonaban el navío han quedado como recuerdos de viejas películas de corsarios y piratas.

Laura dijo:

5

21 de abril de 2014

14:56:03


Mi más sentido pésame al pueblo de Corea del Sur