ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Un familiar de un pasajero del barco Sewol llora tras conocer la lista de personas desaparecidas. Foto: Reuters

SEÚL.— La Guardia Costera informó que el ferry hundido este miércoles en Corea del Sur se desvió de la ruta recomendada e hizo un giro brusco, lo que podría aportar luz sobre las causas de un accidente que mantiene conmocionado al país asiático y en el que han muerto 14 personas y 282 siguen desaparecidas, según los últimos datos oficiales citados por la agencia Yonhap.

Kang Byung-kyu, ministro de Seguridad y Administración Pública, dijo durante una rueda de prensa que las fuertes corrientes y el agua turbia son un gran obstáculo para la búsqueda de supervivientes, y añadió se han movilizado 169 barcos y 29 aeronaves en el área.

 El ferry envió una señal de socorro a las 8:58 de la mañana del miércoles. Aún no se conoce el motivo, aunque los supervivientes han relatado que escucharon un fuerte golpe antes de que el ferri comenzase a escorarse.

Entre las hipótesis que se manejan está que un brusco giro podría haber causado el desplazamiento de parte de la carga, lo que habría desequilibrado el barco y provocado su vuelco, según EFE.

Las primeras evaluaciones sobre lo sucedido mantenían que el Sewol colisionó con una roca o un arrecife que habría roto su casco provocando la entrada de agua, aunque se han multiplicado las conjeturas sobre las causas del hundimiento.

El capitán Lee Joon-seok, de 69 años, afronta una investigación penal por supuesta negligencia pues las informaciones afirman que fue una de las primeras personas en abandonar el ferry.

Los supervivientes también culparon a la tripulación por haber ordenado varias veces a los pasajeros que no se moviesen de donde estaban, aunque el barco comenzaba a escorarse. Según ellos, si se hubiese dado antes la orden de evacuación se podrían haber salvado más personas.
De confirmarse los peores augurios, el hundimiento podría ser una de las peores tragedias humanas vividas en Corea del Sur, similar al naufragio de un barco en octubre de 1993 en la costa oeste que dejó 292 fallecidos.


CONMOVEDORES MENSAJES

La difusión de mensajes de los adolescentes a sus familiares mientras el barco se hundía ha conmovido a la sociedad surcoreana, reporta BBC Mundo.
“Papá, no te preocupes. Tengo un chaleco salvavidas y estamos resguardados todos juntos”, escribió un joven de 18 años. Su padre respondió: “Aunque el rescate está en marcha, sal por tu cuenta si puedes”. El joven finalmente no pudo abandonar el buque y su nombre figura entre los 287 desaparecidos.

Otro estudiante rescatado, temeroso de que ocurriera lo peor, escribió a su madre: “quizá no te lo pueda volver a decir nunca más: te quiero”.
Un joven le escribió a su hermano: “El barco chocó contra algo y no se está moviendo. Dicen que la guardia costera acaba de llegar”. Y este último le respondió: “No entres en pánico. Tan solo haz lo que te digan y todo estará bien”.  Pero no se volvió a dar ninguna comunicación.

Algunos padres permanecieron en contacto con sus hijos por teléfono hasta que las líneas se cortaron. Park Yu-Shin, cuya hija se encuentra entre los desaparecidos, cuenta a la AFP lo que esta le dijo mientras lidiaba con la emergencia. “Me decía: nos estamos poniendo los chalecos salvavidas. Nos dicen que esperemos y nos quedemos quietos, así que estamos esperando. Puedo ver un helicóptero”.

Las autoridades coreanas han descartado el envío de mensajes o llamadas posteriores al hundimiento del barco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon gonzalez dijo:

1

19 de abril de 2014

06:56:03


La mentó lo su cedido con esos seres humanos q vallan disfrutando de su viajes y le acontece esa desgracia q le embarga su vida inesperadamente

Sevillano dijo:

2

19 de abril de 2014

09:18:40


nuestro colectivo de trabajo le trasmitimos a los familiares de los desaparecidos nuestras mas sinceras condolencias y esperamos que las autoridades coreanas hagan una buena labor para encontrar los desaparecidos.

José Molina Vidal dijo:

3

19 de abril de 2014

18:25:15


A mi me llama la atención el hecho de que en un período de un año y algo ha habido, a saber, dos hundimientos similares. El de la costa italiana y ahora éste en las cercanías de la costa también. También me llama la atención el hecho que ámbos se volcaron.- Se supone que los barcos modernamente son fabricados con el concepto de "compartimento estanco" (no se denominarlo de otra forma). El Concordia, si mal no recuerdo su nombre y ahora éste, ámbos "patas pa´rriba". Tengo una pregunta que quién sabe álguie me pueda responder: ¿será posible que los terremotos que también se están sucediendo, hace más de un año, estén cambiando el relieve marino, y pasos que ántes éran seguros para los barcos turísticos que casi siempre van bordeando las costas, ahora se topen de imprevisto con una roca surgida por éstos movimientos telúricos?. Gracias, Molina

Sara dijo:

4

21 de abril de 2014

09:31:51


a la redaccion de Granma, por fin que edad tiene el capitan del barco, 52 o 69? Tengan cuidado al copiar informacion de otras fuentes; eso indica que solo estan cortando y pegando.

keuler dijo:

5

21 de abril de 2014

10:56:21


ante todo mis más sentidas condolencias para los familiares que son los que están sufriendo, y yo me pregunto hasta cuando de mentiras señores todabía no se a encontrado el avión y ahora esto parece mentira que estemos en el siglo XXI y que las tecnologías nos estén haciendo la guerra.

Kozato Chrome dijo:

6

6 de mayo de 2014

13:58:10


la situacion es bastante lamentable, lo peor de todo es que el total de victimas continua en aumento

Cuba,Banco de Sangre Provincial dijo:

7

19 de noviembre de 2014

09:34:36


Nuestras más condolencias,para las personas que estan sufriendo por este desastre,que todos sentimos