KIEV.— Un día después de darles un ultimátum, el gobierno de Ucrania ofreció una amnistía a los manifestantes en el este del país, aunque continúan las protestas contra las autoridades interinas en Kiev.
El presidente interino de Ucrania, Alexander Turchínov, dijo el jueves ante el Parlamento que los activistas prorrusos que ocupan edificios gubernamentales en las ciudades de Luhanks y Donetsk no serán procesados si entregan sus armas.
En cuanto a la situación en Donetsk, el vicejefe de la administración presidencial Andrei Senchenko, aseguró que tiende a estabilizarse, sin precisar que los milicianos y activistas opositores mantienen el control de la administración regional en esa ciudad.
Por otra parte, con el pretexto de la agudización de la situación en Ucrania, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) incrementa aceleradamente su presencia naval en la región del Mar Negro, según una fuente del Ministerio de Defensa de Rusia citada por ITAR-TASS.
La fuente explicó que el destructor de la Fuerza Naval norteamericana Donald Cook está en el mar Negro, y que los próximos días se le unirá el gran buque de exploración Dupui de Lome y el destructor Duplex, ambos franceses.
Igualmente comentó que por primera vez después del 2008 en el mar Negro, cerca de la frontera rusa, se está creando la agrupación naval de la OTAN.
La Cancillería rusa deploró la ausencia total de propuestas constructivas de la OTAN para una normalización de la situación en Ucrania y refutó acusaciones de supuestas actividades militares en ese país. Moscú advirtió que la OTAN trata de utilizar la crisis ucraniana para “unir sus filas” ante una imaginaria amenaza externa a los aliados y de esa manera robustecer la idea de una supuesta necesidad del bloque en el siglo XXI.
COMENTAR
Francisco Porto dijo:
1
11 de abril de 2014
14:03:42
paul dijo:
2
11 de abril de 2014
14:35:26
Responder comentario