ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con un discurso casi unánime sobre lo innecesario de jugar un partido por el tercer lugar en el Mundial de Fútbol arrancó el juego por el metal bronceado en la cita universal de Brasil, donde los anfitriones se estrellaron nuevamente contra Holanda, ante la mirada atónita de una torcida fiel, a pesar de las tempestades.

Sí, porque si algo debemos valorar de este choque es la presencia de 60 mil personas con camisetas verdeamarelhas en el estadio Mane Garrincha, de Brasilia, las cuales marcharon en apoyo a la Seleçãocon el recuerdo de la humillación sufrida en semifinales frente a Alemania.

Pero ese empuje no fue suficiente, no alcanzó y el consuelo que todo Brasil veía en el duelo por el bronce jamás se concretó, y lo peor, jamás estuvo cerca de concretarse, porque la canarinha deambuló otra vez, sin ideas, sin esperanza y con un océano de dudas para el futuro.

De inicio, las cosas no salieron nada bien, en gran parte por la pésima visión del árbitro argelino Djamel Haimoudi, quien a la altura del minuto dos, en la misma jugada, cantó un penal inexistente a Arjen Robben y perdonó una roja indiscutible a Thiago Silva.

Lo de Robben, a simple vista, parece un piscinazo alevoso. Más que parecer, yo diría que fue un cliff diving de alto nivel de complejidad. Cierto que hubo un manotazo de Thiago Silva (roja por ser último hombre), pero jamás en la vida un contacto de esa naturaleza podría generar una caída tan brusca como la montada por el holandés.

Además, ¿cómo pueden tocarte a cuatro metros del área y tu caer después en franca zona de penalidad máxima? Imposible. Sin dudas, el perfeccionismo de Robben con esta “técnica” nos rebasa, y es una lástima, porque solo con su velocidad endemoniada le alcanza para destruir cualquier defensa, aunque ya resulta evidente su miedo de encarar y definir contra el portero.

De cualquier forma, el tempranero hecho propició el primer tanto holandés, anotado sin dificultades por Van Persie, quien después activó el modo zombie y solo apareció en la celebración de los otros dos tantos, casi calcados, con desborde por las bandas, lentitud de la zaga brasileña y solitarios remates en el centro del área de Blind y Wijnaldum, por ese orden.

Fue suficiente para Holanda, equipo correcto pero sin estridencias, equipo de semifinales al fin y al cabo, cuyos argumentos resultaron más que suficientes para desbancar a un rival que, a lo sumo, pudiéramos considerarlo de octavos y ya.

Aunque les duela a algunos, aunque parezca una pesadilla terrible, aunque quede la justificación de dos posibles penales birlados por el árbitro, Brasil naufraga estrepitosamente en su patio, sin vestigio alguno de consuelo, confirmación ineludible de que atraviesa por el peor momento de su historia futbolística.

De este episodio, muchos serán los damnificados, con varios jugadores incluidos, pero lo más sensato, en honor a la verdad, sería que Luiz Felipe Scolari y todos los federativos que lo apoyan decidan tomar unas vacaciones en Malta o cualquier otro paraje inhóspito del planeta.

Scolari, antitesis del fútbol y traidor del paradigma brasileño, tendría que marcharse por voluntad propia con sus compinches, y dar paso a otro grupo que limpie un desastre monumental en todos los sentidos, desde confusiones en fundamentos básicos del juego hasta caídas en el apartado estadístico, que deja cifras desconsoladoras.

Para tener una idea, los datos de Mister Chips descubren a Júlio César como el portero brasileño con más goles en contra en Copas Mundiales (17), y a esta selección sudamericana como la primera que pierde dos choques oficiales consecutivos en sus cien años de trayectoria. Increíble.

Si algo de consuelo le queda a este conjunto, es que ha enterrado para siempre las penas de Moacir Barbosa, el portero del Maracanazo, quien vivió medio siglo con la cruz del “peor villano”, título que ya no le pertenece, por méritos propios Scolari y su banda se lo ha arrancado.

Ficha del partido

Brasil (BRA): Júlio César; Maicon, David Luiz, Thiago Silva y Maxwell; Paulinho (Hermanes 57’), Luiz Gustavo (Fernandinho 46’), Ramires (Hulk 85’), Oscar y William; Jô

Holanda (HOL): Cillessen (Vorm 94’); Vlaar, Vrij y Martins Indi; Kuyt, Wijnaldum, Clasie (Veltman 91’), Blind (Janmaat 70’) y De Guzmán; Robben y Van Persie.

Goles: Van Persie 3’ (HOL), Blind 17’ (HOL), Wijnaldum 90’ (HOL).

Tarjetas: Thiago Silva 2’ (BRA), Robben 9’ (HOL), De Guzmán 36’ (HOL), Fernandinho 54’ (BRA), Oscar 68’ (BRA)

Árbitro: Djamel Haimoudi (ALG)

Estadio Nacional, Brasilia

Estadísticas

Posesión: BRA (58 %) HOL (42 %)

Disparos a puerta: BRA (5) HOL (5)

Faltas: BRA (16) HOL (20)

Fuera de juego: BRA (1) HOL (2)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dya dijo:

1

12 de julio de 2014

19:14:38


Menos mal que yo no soy hipertensa por que creo que me habría dado un infarto. Esto queda para la historia del fútbol en Brasil, ahora a esperar a que llegue el 2018

Alejandro dijo:

2

12 de julio de 2014

20:16:50


Aliet, lamentable y decepcionante articulo una vez mas. Dejame preguntarte, lo tuyo contra Scolari es personal? Te hizo algo? No me queda otra respuesta en mente, porque cada vez que escribes sobre el lo atacas de manera furibunda como si todos los males del football brasileno de hoy fueran de su respondabilidad exclusiva. Personalmente concuerdo en que esta es la peor demostracion de un equipo brasileno jamas. Pero estaria ciego como ud. si pretendiera que lo que acaba de ocurrir no es mas que el colofon de un periodo que comenzo luego de su triunfo del 2002 y que acaba de culminar ahora. Y resulta que precisamente fue con Scolari que ganaron en el 2002, y que ganaron nuevamente la Copa Confederaciones en el 2013. Fuera de esos 2 resultados, lo unico que ganaron en todo este periodo fue una Copa Libertadores, a pesar de que tuvieron un torneo malo. Cuantos entrenadores y jugadores pasaron por la Seleccion brasilenaen todo ese tiempo. Ahora muchos reclaman que no se llevo a Kaka, a Robinho, a Pato, incluso a Ronaldinho, pero es que estos siempre estuvieron en la seleecion a los principales torneos de este periodo e igual Brasil no gano. Pero ademas nunca mostraron un football como el Brasil de antano. Lo que estamos viendo aqui es un problema mucho mas complejo que cambiar el equipo tecnico de la seleccion. Si bien antes, los futbolistas brasilenos de 1er nivel se daban como la mala hierba teniendo casi siempre un jugador entre los mejores del mundo en la mayoria de las posiciones, pero dobre todo en la creacion de juego y la delantera, lo cierto es que luego de aquella generacion del 98 - 2006 la cosecha de footbolistas de 1er nivel no ha sido igual. Kaka en la creacion de juego, Robinho y Pato como delanteros, y estos 2 nunca lograron alcanzar el nivel de sus predecesores Ronaldo, Romario, Bebeto. Hay que reconocer que zagueros y laterales de cslidad han surgido como Marcelo, David Luiz, Maicon, Dani Alves. Pero creadores de juego y delanteros de 1er nivel todavia los estamos esperando. zLos problemas del football brasileno no son de entrenadores, hay que tener una vision muy corta para creer eso. De hecho los problrmss de Brasil se me parecen mucho a los problemas de Alemanis a finales de la decada de los 90 e inicios de los 2000. Son problemas que parten de la base, desde el football en las escuelas hasts la liga brasilena que con cada ano que pasa baja mas de calidad. Debe realizarsr una transformacion integral del football brasileno, tal y como hicieron los alemanes. Si la solucion se queda en cambiar al cuerpo tecnico y el equipo los que hoy apreciamos como un desastre sera prqueno comparado con lo que veremos de aquia algun tiempo. Saludos,

Jose dijo:

3

12 de julio de 2014

21:12:45


la solución la dio Alemania luego de su debacle en la eurocopa del 2000: escuelas y a estudiar mucho

laura beatriz pola dijo:

4

12 de julio de 2014

21:28:49


Lamento muchisimo que Brasil no ganara,, país vecino..

Bocha dijo:

5

12 de julio de 2014

22:54:36


Lo que dice Alejandro se acerca mucho a lo que pienso. Felipao sabía de entrada que no tenía un gran scrach como otrora. Los jugadores brasileños, salvo Neymar no tienen la jerarquía de las grandes selecciones de antaño. De entrada el primer partido se vio, penal regalado. Chile casi los elimina, etc. Y como si fuera poco las espantosa presión de salir campeón si o si: el mundial en nuestra casa y toda la historia gloriosa sobre los hombros, y como si faltara algo sin Neymar y Thiago en el partido decisivo. Pero hay algo que fue más allá todavía: Al técnico le fue imposible cambiar de táctica sobre la marcha como lo hizo Sabella, que de equipo ofensivo paso a jugar hasta con Messi defendiendo. Se imaginan Brasil defendiendo con dos lineas de cuatro? en su casa, en su mundial? a Felipao lo hubieran linchado igual. Por eso el no tiene la culpa de que el gran circo del futbol origine factores ajenos al mero juego

Rene dijo:

6

12 de julio de 2014

23:29:06


El brasil de hoy no es el brasil de años o decadas atras, eso quedo en la historia.... estos mjor que vayan a bailar zamba o modelar, salen al juego de fijurines y no de futbolistas. Los equipos con los que se enfrento brasil eran de otro nivel mas bajo por eso llegaron hasta aqui y bastante trabajo les costos !!!! nada a bailar zamba y llorar a copacabana. Si hubiera jugad Neymar, hubiera sido distinto.... no les hubiern hecho un 10 -1 en 2 partidos, le hubieran hecho un 10 - 3

Ramon dijo:

7

13 de julio de 2014

03:44:26


Para Alejandro, Es verdad que quien va en campo son los jugadores pero es el tecnico Scolari quien escoge a los jugadores, proyecta y planifica la manera de jugarle al contrario durante los 90 minutos , asi que no acuses al periodista de "atacar" a Scolari porque la verdad y ùnica verdad es que ha sido èl el culpable de todo èste desastre brasileño, y que no sigan diciendo en Brasil que esto sucediò porque todos sus jugadores juegan fuera del Brasil excepto Fred, porque entonces Argentina que los tiene todos afuera que decimos?. Ayer quedò demostrado ampliamente que Brasil nada podia lograr en èste campeonato mundial. Un equipo que en el primer partido el arbitro japones le regala un penalty contra Croacia favoreciendo a los de casa. Despues empatan a 0-0 con Mexico, en 8vos de final casi pierden al minuto '93 por un travezaño de Pinilla ante Chile, despues con Colombia arriesgaron, y por ultimo antes del 3-0 de Holanda ayer , vino la debacle 7-1 ante los Teutones. No se asi quien imaginaba que Brasil puediera ir a finales y mucho menos ganar la copa. Aqui nadie regala nada. Habria que estar ciego para creer eso. En el 2018 veo a otros equipos entre los primeros ( Alemania, Italia) pero no a Brasil.saludos.

Víctor dijo:

8

13 de julio de 2014

07:23:07


Brasil debió haber sido eliminado antes, desde el juego contra Colombia. Su equipo no es de la élite. No se puede basar el juego en un solo hombre para hacer goles, como hizo con Neymar, tuvo un problema Neymar y el equipo se desmoronó, no se vió más en la cancha. Además para un país con tantos footballistas no es recommendable solo llevar gente joven a un mundial, hace falta alguien con experiencia y liderazgo. Por otro lado Neymar con su fractura, estuvo presente, caminando sin problemas. Debe ser un tratamiento muy especial, para no estar inmovilizado y de reposo por más tiempo.

José Antonio dijo:

9

13 de julio de 2014

07:47:38


Visto lo visto en semifinales y en el llamado "partido de consolación" con la actuación de Brasil solo puedo decir, con el corazón partido eso sí: ese es el resultado de no saber a qué juegas, de haber perdido tu identidad como equipo, esa que te hizo ganar cinco copas del mundo...y creeme Brasil, los españoles sabemos algo de eso, también perdimos nuestra identidad en este mundial y ya vio el mundo lo que nos pasó. En la misma forma en que creo y confío en que la selección española recupere su identidad cara al próximo mundial también creo y confío en que a la selección brasileña (con más motivos incluso) recupere su identidad; el fútbol como entidad y los aficionados del mundo lo necesitamos. Y sí, considero que Scolari si tiene un mínimo de vergüenza debe dimitir...como también debe hacerlo el seleccionador español, Del Bosque. Que conste que no culpo a ninguno de los dos seleccionadores como únicos responsables de sus respectivas debacles, porque sería injusto de mi parte. Los futbolistas también tienen sus buenas dosis de culpa (incluso de muchísima culpa). Pero los seleccionadores están obligados a asumir como propios los triunfos y los fracasos, y estos últimos sobre todo por una elemental cuestión de vergüenza. Los jugadores también, por supuesto. Tras este mundial, para muchas selecciones campeonas mundiales que partían como favoritas y ni siquiera llegaron a cuartos, se impone una etapa de reflexión, de crítica y autocrítica de todos, desde jugadores a seleccionadores, se lo deben al fútbol y a sus aficionados. No sé en la brasileña y en otras selecciones, pero en la selección española ya hay varios jugadores que han dado un paso al frente y dicho que este fue su último mundial (Xavi Alonso, Xavi Hernández, Casillas, Villa...) glorias indiscutibles del fútbol español que nos han dado muchas alegrías en estos últimos años, pero que francamente su tiempo como mundialistas ya pasó. Es ley de vida. Nada ni nadie es eterno. Ni se puede vivir toda la vida con el rédito de las glorias pasadas. Esas quedan en el recuerdo personal y colectivo, en la historia del fútbol, pero no pueden ser jamás un obstáculo que frene el lógico ascenso de nuevas figuras, de nuevos valores. Sí, señores entrenadores y jugadores de las selecciones que en este mundial habéis hecho un papel indigno de vuestros méritos históricos: toca reflexión y tomar decisiones duras, difíciles, pero necesarias. Vosotros ya tenéis vuestros nombres inscritos con letras de oro en la historia del fútbol, y nadie las borrará. Como todo en la vida, los futbolistas pasan, el fútbol es eterno.

RSGO54 dijo:

10

13 de julio de 2014

08:56:07


Brasil que navegó sin tino, ni ideas y de organización ni hablar tenía que sucumbir, a cuantos jugadores que merecieron estar en este mundial Felipao y su cuerpo técnico , no me refiero a Kaka ó Ronaldihno, los erros tacticos, el tener un medio campo sin ideas que funcionara le psao facturas a la canarihna, si quieren cambiar la imagen tendremos que esperar dos años y digo dos años para empezar a recorrer el camino al proximo mundial.Suerte a la Argentina frente a la maquinaria teutona, que como he dicho si no gana este mundial porque lo tine todo, se perdera la mejor versión de esta decada.Hala Madrid.

Samuel dijo:

11

13 de julio de 2014

09:04:15


Ay Aliet, si Brasil "en el peor momento de su historia futbolística" es el 4to. mejor del mundo, yo desearia que Cuba jugara igual o peor que Brasil para ver si clasificamos para Rusia.

Sergio dijo:

12

13 de julio de 2014

09:30:25


Brasil es un equipo grande se ha desplomado pero suigue teniendo 5 titulos y ellos van a levantar

oslr dijo:

13

13 de julio de 2014

09:57:43


Lamentable Brasil. Así es el deporte de alto nivel, si pierdes tu esencia y con ella la tactica y la estrategia lo pierdes todo. No puedo dejar de comparar salvando las distancias lo de Brasil con nuestro equipo de beisbol. El futbol de ellos es grande, enorme y pierden de esta manera, nuestro beisbol sombra de lo que fue, es y aun nos imaginamos ganandolo todo y volviendo a la epoca de las "victorias consecutivas". Debemos entender que el deporte moderno no existen los equipos invencibles. Brasil lo demuestra. El sentimiento con Argentina la razon apunta a Alemania. Veremos.

raul viquillon dijo:

14

13 de julio de 2014

12:16:24


si pensamos como piensa Aliet, que resume todo en un cambio de tecnico o comisiones tecnica, y todo resuelto. cuantos problemas no se resolverian. brasil es un pais amante del futbol, pero no dueño del fulbol, como Cuba es amante del beisbol, pero no dueña del beisbol, para que ambos equipos tengan que ganar todo los juegos en que participan. veo el problema mas profundo, mirando la base de la piramide, si no mejoramos la base nunca tendremos un vertice fuerte, esto se hace extensivo no solo a Brasil, tambien España e Inglaterra. y por supuesto a nuestro querido beisbol cubano.

Ramon dijo:

15

13 de julio de 2014

13:56:45


Para informaciòn los premios en metalico que otorga dicho mundial son: al campeòn del Mundo 35 millones de dolares, al subcampeòn 25 millones, al tercer lugar Holanda ganò ayer 22 millones, y Brasil 4to lugar 20 millones. En total, la FIFA entregará un total de $ 358 millones a las 32 selecciones que participaron en el torneo. LOS JUGADORES La FIFA permite que las federaciones nacionales elijan cómo premiar a sus 23 jugadores. El año pasado Alemania prometió a todos sus jugadores un bono de 300.000 euros (408.000 dólares) si ganaban una cuarta Copa Mundial. Esto equivale al salario base de un par de semanas de los jugadores alemanes contratados por equipos europeos acaudalados como Arsenal, Bayern Munich y Real Madrid. BOLSA DE PREMIOS Los premios en efectivo para las otras 28 federaciones que fueron eliminadas se quedará igual que en 2010. Los que pasaron a cuartos de final reciben 14 millones de dólares, los de octavos reciben 9 millones y los que no pasaron de la fase de grupos -como Ecuador- se quedan con 8 millones. Además, la FIFA pagó 1,5 millones por adelantado a cada una de las 32 federaciones para prepararse para el torneo, 500.000 dólares más que hace cuatro años. Esto hubiese ayudado a pagar por campos de entrenamiento antes de llegar a Brasil y solucionar algunos temas de bonos para jugadores de equipos tradicionalmente tenaces, en especial de África. JUGADA POR JUGADA Como siempre, el pago de bonos expuso los problemas financieros de las federaciones africanas y una desconfianza persistente de muchos jugadores hacia los dirigentes. Tres de cinco equipos africanos —Camerún, Ghana y Nigeria— se distrajeron por el tema de los pagos. El equipo camerunés llegó con un día de retraso porque los jugadores se negaron a subir al avión hasta obligar a su federación a endeudarse para asegurar que los jugadores recibirían su pago. El gobierno de Ghana mandó 3 millones de dólares en efectivo —e hizo que el gobierno brasileño sorteara leyes sobre mover dinero— para evitar una huelga de sus jugadores, a quienes se les habría prometido un pago de entre 75.000 y 100.000 dólares. Los jugadores de Nigeria cancelaron sesiones de entrenamiento antes del partido de octavos contra Francia —donde perdieron— para asegurar que sus bonos se mantenían. Les prometieron 10.000 dólares a cada uno por cada etapa ganada y hubieran ganado 102.500 en total por conseguir el título. LA PROMESA DE LA FIFA El secretario general de la FIFA Jerome Valcke dijo que era "triste" que el tema de los bonos distrajera la atención del fútbol. Prometió que en el futuro, la FIFA buscará acuerdos por escrito por parte de las federaciones de que los jugadores que sean contratados recibirán el dinero antes de llegar al Mundial, en este caso a Rusia, en 2018. A LOS EQUIPOS Los equipos que prestaron a los 736 jugadores para participar en la Copa Mundial también tendrán su rebanada de ganancias. La FIFA dispuso 70 millones de dólares para distribuir en promedio 2.800 dólares por cada día que un jugador estuvo cumpliendo sus deberes en el Mundial. El dinero se reparte entre el actual equipo del jugador y cualquier otro club para el que hubiese jugado en los dos años previos durante los partidos de las eliminatorias.

IS dijo:

16

13 de julio de 2014

13:58:32


Bueno queridos y estimados Colegas Cubanos, aquí estoy en BIER GARDEN (esto es un Centro abierto, grande con sillas mesas y al rededor por lo general Cervezas y algo de comer también, MENOS MAL QUE HECHE EN EL BOLSO LOS ESPEJUELOS, aqui no se puede ni caminar y el TV es del tamaño de una pantalla de Cine y estoy como a 50 metros, terrible y locura es esto aquí. Si ganamos los Amigos mios me van a regalar los Trikots porque tienen solo 3 estrellas y si perdemos, entonces muchos locos y fanáticos los votan en la basura, igual se los llevo a mis compadres en Cuba!! Yo voy a gozar aquí sabroso y sonarme también un par de lagues frios! ARRIVA ALEMANIA!!!

carlos rodriguez bua dijo:

17

13 de julio de 2014

14:03:45


no se por que defienden tanto a brasil, equipo desastroso, con juego sucio y fanaticada aun mas sucia, no saben perder y eso en el deporte, igual que pasa con el equipo cuba de beisbol es inaceptable y muestra falta de etica y de verguenza, siempre hay quien gana y quien pierde y siempre gana el que juega mejor, los comentaristas deportivos de todas partes no tienen la vision de la imparcialidad, lo que los hace pateticos

Alejandro dijo:

18

13 de julio de 2014

18:56:08


Para Ramon, al parecer no has leido bien lo que escribi. No culpo a los jugadores. Eso equivale a culpar a Scolari, como si toda la culpa de este desastre se pieda explicar por Scolari o por los jugadotes. No. Lo que digo es que este no es mss que el resultado de un proceso de deterioro futbolistico en Brasil, que va desde las categorias infantiles hasta la liga brasilena que cada ano es peor. Digo que ese proceso de deterioro comenzo hace mas de 10 anos y que como resultado Brasil tiene un equipo que a excepcion de Neymar y quizas Oscar no tiene capacidad para definir ni crear juego. Eso nunca habia ocurrido con Brasil, nunca, si algo les sobraba a los equipos brasilenos era creadores y atacantes. Y ahora a quien tienen? Neymar. Porque Kaka, Robinho, Pato, Ronaldinho, todos ya estan llegando al ocaso de su carrera. Si Brasil no entiende eso y se queda en cambiar s Scolari y algunos jugadores, cuidado no se quede fuera del Mundial 2018.

orcama dijo:

19

15 de julio de 2014

06:35:31


Lo cierto es que si tuviesemos un Brazil invencible, el mundo estuviera aburrido de los triunfos consecutivos de este pais y si es lo contrario, que pierden, de todas maneras lo critican. En el deporte, hay curvas y a veces se gana y a veces se pierde. Nadie puede negar que Brazil es el unico pentacampeon, que le ha dado al mundo entero, la herencia de la creatividad futbolistica. Pero tampoco podemos negar que Brazil se ha quedado en los ultimos anos, con la tendencia al individualismo en la cancha y no ha desarrollado un futbol mas cientifico, en el cual predomine ( a como debiera de ser ), que los 11 sean uno, que todos los delanteros sean capaces de definir, del pase preciso; que los defensas sean rapidos y agiles, etc y que no centren siempre el peso de sus triunfos en un solo jugador a como lo han venido haciendo. Alemania nos enseno en este mundial que el futbol se gana con 11 y no con uno o dos a como Brazil penso. Los alemanes llegaron inclusive a dormir sin aire acondicionado para adaptar su cuerpo al calor de Brazil y asi salir a la cancha adaptados a las altas temperaturas. Eso se llama ser cientifico en el deporte. El tecnico aleman les dijo : “ no hagan lo que saben hacer, si no lo que deben hacer con el equipo contrario” y aparte de eso, sometio a su equipo entero a un estudio minucioso del equipo que iban a enfrentar. Como si fuera poco, selecciono a los mejores de cada posicion y los hizo jugar unidos sin envidias de ningun tipo o sin buscar la gloria individual. Brazil va a tener que cambiar completamente todo su esquema si quiere ganar nuevamente la copa y no hay que dudar que tienen suficiente material para hacerlo. El problema es si el nuevo tecnico viene con ideas mas cientificas y aplica las lecciones de este mundial buscando como formar un equipo de 11 que juegue al unisono, precisos y no solo recostado en un jugador ofensivo y uno defensivo o se queda con el viejo esquema y continua agregando derrotas a la seleccion. No solo Alemania jugo como equipo, tambien lo hicieron Costa Rica, Colombia, Chile y Mexico. Si Brazil no cambia, cualquiera de estos lo derrotara en la proxima copa, de lo contrario, nadie podra contra ellos.

NANDO dijo:

20

15 de julio de 2014

12:40:22


Cada vez me convenzo más que Kaká, Robinho, Lucas moura, Rafinha tenían que haber estado en el banquillo de Brasil estos jugadores están acostumbrados a jugar partidazos como una semifinal o Final. y más aún si están jugando en su País, mi equipo siempre ha sido Alemania y la verdad que el partido contra Brasil no me gusto ni un poquito, parecía que en la cancha habían 21 jugadores contra Julio Cesar.