ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El arquero Sergio Romero se vistió de héroe para clasificar a la albiceleste a su quinta final. Foto: FIFA

Tuvo que esperar Argentina 24 largos años para retornar al punto donde la había dejado Maradona, pero ahí está: en la final de un Mundial, ante la amenazante Alemania, en el mítico Maracaná el próximo domingo.

Estará, aunque en el proceso debiera soportar ante Holanda otro trance agónico, estresante y sufrido, de esos en los que el rival aprieta hasta el límite y la ausencia de goles acaba gastándose incluso la prórroga para develar todo el misterio  en la tanda de pe­nales.

Si no hubo goles en los 120 minutos que duró el encuentro, en efecto, fue porque la reedición de la final de 1978 se disputó como si fuera una partida ajedrecística, o mejor un tango largo y trémulo, en el que la alternancia en los movimientos de ambos bailarines imposibilitaba entrever cuál de los dos se alzaría con el triunfo.

Justo así, al ritmo cansino y trabado que pudo suponer para el espectador promedio, en medio de tanto centroampismo y ocasiones tan contadas, el choque no dejó de transmitir la impresión de que si se resolvía por un gol, sería únicamente a partir de un fallo milimétrico.

Uno como el que estuvo a punto de aprovechar Holanda al borde del alargue, cuando el partido agonizaba y Sneijder, con un taquito sublime, dejó a Robben mano a mano con el guardameta Romero. Qué pasó por la mente del veloz extremo holandés en ese momento crucial para que diese un toque de más a la Brazuca en vez de fusilar a placer la valla argentina, tal vez nunca se sepa, pero lo cierto es que justo en el instante que quiso desenfundar el disparo apareció de la nada la pierna salvadora de Javier Mascherano para desviar su remate.

Si el partido tuvo dos nombres propios, uno de ellos pues, definitivamente fue el del jefecito, que volvió a ejercer de capitán sin portar la cinta y corrió, luchó, se multiplicó en el campo y arengó al equipo cuando hizo falta, pese a llevarse un fuerte cabezazo que lo dejó aturdido durante el primer tiempo.

El otro, por supuesto, fue el del propio Romero que acabó vestido de héroe en la noche de Sao Paulo, al atajarle dos cobros a Vlaar y Sneijder, emulando de paso a otro portero muy cuestionado en la albiceleste, que casualmente también se llamaba Sergio (de apellido Goycochea), tenía la innata habilidad de parar penaltis y clasificó de manera muy similar Argentina para la final de Italia 1990.

El técnico Van Gaal asistía meditabundo como detenía dos tiros de sus hombres, lo más seguro es que lamentara no haber apostado más por el ataque, dejando como dejó al joven Depay esta vez la banca en la banca, ni haberse guardado en la manga de nuevo el cambio de Krul por Cillessen, como en los cuartos ante Costa Rica. Así que en medio de esas cuitas se resignó a ver caer a Holanda otra vez en el um­bral de su gran desafío, mientras la Arena Co­rinthians festejaba teñida de blanco y azul como si fuera El Monumental de Buenos Aires.

Nadie puede adivinar, a fin de cuentas, cómo le irá ante la Alemania que hizo llorar a Brasil a un equipo en el que el talento de Messi se difumina por momentos, Palacio no le hace un gol a nadie y se extraña a un alborotador como Di María. Pero da igual. Sin convencer demasiado ni enamorar con su juego, Argentina retoma por fin su romance con la Copa del Mundo. Y solo falta ver cómo acabará esta vez su aventura: ¿si Messi dirá la última palabra frente al mismo adversario al igual que Burruchaga en México 1986, o terminará enjugándose las lágrimas como sus coterráneos también ante el mismo oponente, 24 años atrás? El domingo, sin más, veremos.

Resultado. Semifinales: Holanda, 0 - Ar­gen­tina, 0 (2-4 en penales).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

IS dijo:

1

10 de julio de 2014

03:28:53


Enhorabuena Argentina. Como cubana, latina y aficionada al fútbol, me encantaría que La Argentina tomase el relevo de campeona mundial de nuestra madre patria España. Ciertamente, el juego de los ches no tiene la esctacularidad llevado a cabo por La Roja en los ultimos años pero, tácticamente, reconozco que no se puede sacar más patido del plantel que tienen. Todos los cubanos celebraríamos un triunfo albiceleste como celebramos el triunfo de España, aderezado a demás en el caso de los españoles por el profundo amor que sentimos hacia ese país y el agradecimiento por habernos traído hace ya más de 500 años la libertad, el orgullo de pertenencia a una gran nación, la cultura y el amor por el diferente. Sincermaente creo que todos los cubanos tenemos una deuda pendiente con España por todo lo bueno que nos sieron y por eso les muestro mi apoyo y profundo respeto en cada acontecmiento. Grcias España, Ánimo Argentina.

IS dijo:

2

10 de julio de 2014

04:36:42


La diferencia de horario me da una cierta ventaja a la hora de opinar, mientra lo hago todos en Cuba están durmiendo, y cuando nuestros apasionados afisionados del deporte despiertan, casi siempre ya estoy aquí editado en mi periodico Granma, siempre cumpliendo con todas las normas establecidas (pero desgraciadamente con mis falta de Ortografía) pero al igual HOY solo quiero agradecer y felicitar con todo mi corazón cubano, el gran trabajo de todo el colectivo de trabajadores de nuestro periodico, y sobre todo a nuestra afición que ha sabido alimentar esta sección y a la vez a otros como yo que nos encontramos muy lejos de ese calor cubano, de ese humor criollo caracteristico y único en el mundo entero, de la defenza de la verdad por encima de cualquier cosa en busca de las continuas conquistas, soluciones, amor infinito, desarrollo profesional, intelectual, social de todo un pueblo. Sin más hoy me siento aùn mas orgulloso de ser cubano y de compartir con mi pueblo, y esto es gracias al trabajo de nuestro glorioso e inigualable periodico Granma, a todos, también a todos los Foristas aquí dia a día presentes, desde lo mas profundo de mi corazón, UN MILLÓN DE GRACIAS POR EXISTIR, fraternalmente IS desde Hannover - Deutschland!

jose dijo:

3

10 de julio de 2014

07:21:21


Argentina ganó por el miedo de los holandeses. Nadie quería tirar el primer penalti. Lo dijo el DT en la conferencia de prensa. ahhhh pero los alemanes no son así!!!!

Ivan dijo:

4

10 de julio de 2014

07:44:30


Gracias a argentina por mantener la esperanza latinoamericana

Dany Daniel dijo:

5

10 de julio de 2014

08:07:12


Sera un buen partido, entre campeones mundiales, entre Europa y America, un partido que recuerda la historia...Le pido e imploro al señor que ayude y bendiga a mi equipo, y lo guie por el camino de la victoria independientemente de las adversidades...

ISRAEL dijo:

6

10 de julio de 2014

08:07:45


Argentina gano porque tiene la mejor delantera del mundial gustele a quien le guste, esa delantera preocupa a cualquier equipo del mundo y lo veran en el juego contra alemania como ese equipo que goleo a brasil se repliega para evitar el contragolpe demoledor de los argentinos, Mesi, Iguain, Lavesi, Di maria, El kum y palacios son crake del futbol mundial y si los foristas incredulos no los consideran asi el DT aleman y su equipo si lo consideran y seguro estoy que sera un juego de mucha tactica parecido al de holanda argentina, que gane el que mejor lo haga y tenga mas suerte. Argentina CAMPEON

Ramon dijo:

7

10 de julio de 2014

08:23:16


Otra vez, una más, las frases hechas que salpican al fútbol terminaron en el tacho de los residuos. La Selección Argentina demostró nuevamente -y confirmó- que la mejor defensa no es un buen ataque sino que la mejor defensa es la que mejor defiende. Es verdad que la presencia de Martín Demichelis (debutó en cuartos de final, frente a Bélgica, en lugar de Federico Fernández), le dio a la línea de cuatro una jerarquía que le estaba faltando. Que el primer zaguero central salga con pase en las primeras tres o cuatro manda un mensaje que a los atacantes no les gusta nada: cada vez que vengan a presionar les vamos a mover la pelota como para desgastarlos progresivamente . A partir de la calidad de Demichelis, Robben, Van Persie y Sneijder no fueron nunca a incomodar la salida rival con pelota limpia. Además, el mini partido que había que jugar contra Robben salió a la perfección. Cuando se tiró hacia atrás para encontrar el espacio que le permitiese volar y elegir dónde gambetear, Enzo Pérez y Lavezzi, por la derecha e izquierda, respectivamente, funcionaron como un primer escollo que lo redujeron a la mitad. Cuando el 11 naranja se instaló como extremo, Zabaleta, por la derecha de la retaguardia, y Rojo, por la otra costilla, le cortaron los rayos, como habitualmente se dice en la jerga de los vestuarios. Van Persie, moviéndose a lo ancho del área grande, debe haber jugado el partido más incómodo de su carrera. No solamente no dispuso de una situación de gol sino que entre Demichelis y Garay no se la dejaron tocar. Ni por aire ni por el piso. Fue reemplazado cuando su desencanto y frustración eran superiores al desgaste físico. Sneijder, por su parte, cayó en la trampa que a fuerza de inteligencia táctica y despliegue le tendieron Mascherano y Biglia, un par de titanes que cobran un peaje carísimo a quienquiera circular cómodo por la zona. Además, Demichelis le metió un patadón como para recordarle que los partidos decisivos se juegan al límite del reglamento. Desde lo táctico, la Argentina ya no vive en el módulo 5-3-2 que duró apenas un tiempo contra Bosnia ni en el 4-3-3 que supuestamente es el que más le agrada a Messi. Estos son tiempos de un férreo 4-4-2, con ocho jugadores permanentemente detrás de la línea de la pelota, todos dispuestos a combatir con el corazón en la mano cada pelota. Conclusión: Romero -antes de los penales, claro- sólo tocó la pelota para rechazar con los puños y el temible Robben pasó de fenómeno a jugador normal.

Ramon dijo:

8

10 de julio de 2014

08:25:13


Para jose, probrecito me dà lastima la gran envidia que se refelja en tus comentarios, cuando insistes en decir cosas que no son verdad. Sabella en la entrevista que puede ver todo el mundo en Clarin JAMAS dijo que algun jugador no queria tirar el penalty, deje tanta mentira y sea màs honesto.

Ramon dijo:

9

10 de julio de 2014

08:29:26


Argentina. gustele ò no a los que la critican porque sienten envidia pura. Tiene 2 Copas del Mundo, 2 Segundo lugares, 3 Oros Olimpicos, y en èsta 5ta final mundial vamos por nuestra tercera estrella. A España la humillaron los Holandeses 5-1 mientras nosotros salimos a jugar como sabemos y anulamos a Robben, Snejder y compañia. El colmo para un brasileño es organizar un Mundial en casa y que lo gane Argentina, Ja,Ja,ja!!!.

Alfredo dijo:

10

10 de julio de 2014

08:29:31


Respetos para Alemania en la final, porque es un grande y de todos ellos, ha sido el más estable en las copas del mundo porque siempre están ahí, entre los que juegan siempre 7 partidos. Pero no se dejen volver locos por el 7 a 1 de Brasil que eso fué un accidente (trágico), pero accidente al fin de esos que pasan cuando lo hace el cometa Halley. Vamos a ver si vemos a la Alemania que apabulló a Brasil o la que jugó con Ghana y Argelia, o incluso Francia. Los que no le dan chances a Argentina pueden llevarse un gran golpe, y si no, al timepo. De Momento, Alemania favorito, pero cualquier cosa puede pasar. Argentina no recibe goles, pero mejor aún es que no les crean oportunidades. Y arriba tiene gente que no necesita jugar bien, tocar la pelota, asociarse para llegar, no necesitan nada para hacer gol, y de eso se trata este deporte, gana el que más goles anote. Vamos a esperar a la final, de un mundial que parecía que estaba loco pero que al final lo acabaron dcidiendo entre los cuerdos.

HDSalazar dijo:

11

10 de julio de 2014

08:38:53


ARGENTINA tiene la posibilidad de ser PENTACAMPEÓN e igualar a Brasil. Arriba gaucho que "Si se puede"

angel dijo:

12

10 de julio de 2014

08:42:02


Aclaro al comentario 1 que españa nos trajo la esclavitud y el exterminio...no la libertad...La arrogancia argentina en el futbol nada tiene que ver con el amor hacia américa latina ...Alemania campeón....

Gabriel dijo:

13

10 de julio de 2014

08:51:01


Siempre supe que ARGENTINA pasaría a la final pero jamás imaginé que su portero acapararía los titulares. Realmente fue un choque donde se respetaron mucho con ocasiones para ambos, pero lo que cabe destacar a parte del portero fue la zaga argentina, siempre cuestionada –al igual que el portero- pero que esta vez jugaron como les comenté ayer, COMO UN EQUIPO DE HOMBRE Y NO DE NOMBRE y ahí tienen su recompensa; luego de ¡¡¡24 años!!! en una final y precisamente frente al mismo rival, ocasión perfecta para la revancha cuando en aquella oportunidad ALEMANIA le había arrebatado la copa a la albiceleste que habían conseguido 4 años antes, precisamente frente a los teutones. Por tanto este domingo se enfrentarían por tercera ocasión con un triunfo por bando, o ALEMANIA llega a su 4to título o ARGENTINA se lo impide con su 3er pergamino, empatando con sus rivales de turno. Todos están a la expectativa de lo que hace Messi –los simpatizantes y detractores-, pero si para que ARGENTINA gane Messi tiene que “sacrificarse” dando asistencias, arrastrando marcas, etc entonces que así sea siempre y cuando Higuaín, Agüero y compañía definan con “sangre fría” y a la “hora cero” como lo hacen en sus respectivos equipos de clubes. Messi con sus geniales ocurrencias debe estar alerta a las envestidas alemanas, recordar por ejemplo lo que le sucedió a Neymar, lesión en la vértebra por un rodillazo del colombiano Zuñiga y el árbitro NO VIÓ NADA. Creo que en la final debería de impartir justicia un árbitro que imponga respecto pero sin ser el protagonista, veremos como se proyecta la FIFA al respecto. Ya todo está dicho, sean testigo el domingo cuando el capitán de la selección albiceleste Lio Messi bese y levante la copa en señal de triunfo, en señal de ser LOS NUEVOS CAMPEONES DEL MUNDO. Arriba ché, ¡¡¡ARGENTINA CAMPEÓN!!!

kuko dijo:

14

10 de julio de 2014

08:54:21


a ver a los antiargentinos, ahora que van a decir, que los holandeses no querían tirar el primer penal, que el equipo estuvo mal, o que bla, bla, bla, fue tremendo juegazo, mis mas sinceros respetos para los holandeses pues ellos son tremendo equipo liderado por Argen Roben, pero habia que ver que la argentina tenia mas ganas de ganar, fueron más sus llegadas a la puerta, mas tiros y jugadas en el área, mas tiros de esquina, mas toques, en fin se merecian la victoria, ya veremos como nos va frente a la Alemania de mucho, aquí es donde voy a tomar desquite por eliminarnos en el mundial pasado, pues mas duele una derrota en la final que en uno 4tos.

YANES dijo:

15

10 de julio de 2014

08:59:15


A PESAR DE TODOS LOS DETRACTORES DE ARGENTINA YA ESTÁ EN LA FINAL POR MERITO PROPIO Y COMO ERA DE ESPERAR FRENTE A ALEMANIA. SERÁ UN PARTIDO MUY PAREJO Y EXIGENTE PARA AMBOS DONDE 2 GRANDES EQUIPOS QUE ANTERIORMENTE HAN GANADO COPAS LUCHARÁN POR LA VICTORIA. CADA UNO TIENE SUS VIRTUDES Y DEFECTOS , CUALQUIER PRONOSTICO NO DEJA DE SER UN PRONOSTICO EL CESPED DIRÁ QUIEN SE LLEVA LA COPA. ARGENTINA HA MANTENIDO SU NIVEL DE JUEGO ESTABLE Y GANADOR DURANTE TODO EL TORNEO, SIN EMBARGO ALEMANIA HA LUCIDO INMENSO EN OCASIONES Y EN OTRAS DISMINUIDO, PERO ESO YA PASO AHORA AMBOS ESTÁN EN IGUALDAD DE CONDICIONES PARA EL DOMINGO A LAS 3.00 AUNQUE APUESTO COMO SIEMPRE POR LA ARGENTINA DE KEMPES,MARADONA Y DE MESSI. ARGENTINA CAMPEÓN.

Ramon dijo:

16

10 de julio de 2014

09:01:22


Para angel, deje la politica , el rencor y el odio barato para un lado, aqui se habla de deportes. Y viva sin odios ni rencores que estamos en el siglo XXI. Ademas generalizar y decir que todos los de un pais determinado son todos iguales es sinonimo de gran ignorancia, jamàs se pueden cortar a todos con la misma tijera, como dice el dicho. Antipaticos los hay dondequiera y los habrà seguro tambien en su pais. Y ya por lo que usted dice se ve muy bien que tan simpatico no es. Viva y deje vivir. Mire màs en su casa y menos en la del vecino. Quizas asi estara aun a tioempo se ser una mejor persona.

DON dijo:

17

10 de julio de 2014

09:26:18


La historia es historia....Argentina demostró ayer que sabe ajustarse a sus contrincantes, jugar en equipo y por eso ganó.....con Alemania tratarán de hacer los mismo y si lo hacen como lo hicieron contra Holanda cogerán a los tanques para hacer almendrones....Felicidades a todos los Argentinos y que cada integrante del equipo sienta que detrás tienen a todo un país......Mache..!acabastes con Robben!....excelente tu juego ayer.....para quienes simpatizamos con Argentina dejen que sigan diciendo que ahora si nos vamos....cada vez que lo hacen ganamos....aquí hay uno que le ha ido a toda la Comunidad Europea, a medida que van perdiendo se pasa de equipo...lo único que ha hecho es perder....ya me debe tres cucuruchos de maní que le he ido apostando a favor de Argentina.

nora botello dijo:

18

10 de julio de 2014

09:51:43


Muy cierto y respetuoso tu comentario. Felicitaciones! Siempre leo el Gran ma desde Córdoba Argentina. Hasta la próxima nota

nory dijo:

19

10 de julio de 2014

09:54:13


Ramón debió de ser comentarista deportivo o narrador de radionovelas, en algunas cosas tienes razón pero en otras no, por ejemplo quien le dijo q Argentina gana el mundial? y brazil ya es ganador por el hecho de ser sede de estos juegos por haber brillado tan bien por llegar a la semifinal y por tener tantas estrellas y otros no tan estrellas pero son unidos, cosa q nos falta a nosotros, ademas Argentina llegó a esta etapa por suerte se puede decir porq cuando choque el domingo con Germany se le acaba la fiesta, lastima q quede de segundo lugar

nory dijo:

20

10 de julio de 2014

10:00:28


IS vives en Germany y apoyas a Argentina?