Esto, está claro, todavía no se acaba, porque faltan cuatro partidos. Pero visto lo visto hasta el momento, esta podría ser una de las alineaciones del Mundial, aunque siempre se queden fuera más de un jugador sobresaliente como el argentino Di María, el alemán Kroos, el italiano Pirlo o el brasileño Thiago Silva. Veamos:
Keylor Navas (Costa Rica). 27 años. Portero ágil y seguro. Llegó a Brasil bajo el discreto manto que envolvía a su selección y se va siendo una de las sensaciones de un torneo con no pocos guardametas destacados (Neuer, Courtois, Tim Howard, Memo Ochoa…). Con él bajo los tres palos, los ticos solo toleraron dos goles en contra (uno de penal) y no perdieron ningún encuentro. Sencillamente inexpugnable.
Philipp Lahm (Alemania). 30 años. Bueno en la posición que lo pongan, gracias a su velocidad y precisión en los cierres, ha jugado la mayoría de los minutos como pivote defensivo en el centro del campo, pero ni ello quita la impresión de que se trata sin duda del mejor lateral derecho.
David Luiz (Brasil). 27 años. Todo un baluarte defensivo junto al capitán Thiago Silva, es tan bueno, tan bueno, desde la punta de los rizos hasta la planta de los pies que, incluso, se ha permitido brillar en ataque, firmando dos goles y una asistencia. El que anotó ante Colombia el pasado viernes, de tiro libre, fue simplemente soberbio.
Mats Hummels (Alemania). 25 años. Un resfriado le impidió disputar el choque de octavos y la zaga de la Mannschaft tosió como nunca frente a Argelia, lo que habla a las claras de su valía. Su gran colocación y solidez en el juego aéreo le ha permitido anotar igualmente un doblete, incluyendo el tanto de la victoria en cuartos ante Francia.
Jan Vertonghen (Bélgica). 27 años. Arrancó el Mundial literalmente con el pie izquierdo, al cometer un penal sobre Feghouli, pero este lateral zurdo creció partido a partido, sin parar de correr, como demostró su gol ante Sudcorea. Si no brilló en cuartos contra Argentina, fue porque cayó presa de la inercia colectiva que anestesió a los Diablos Rojos.
Javier Mascherano (Argentina). 30 años. Todo un carácter en el centro del campo. Si la albiceleste no se atora más en su juego, es porque el Jefecito está ahí para hacer de “motor”, conjugando su capacidad de sacrificio en la recuperación con la entrega casi siempre precisa de sus pases.
Thomas Müller (Alemania). 24 años. No es garboso ni se adorna, y ha jugado más de “falso nueve” que volante, pero —como Lahm— bien puede actuar dondequiera. Con cuatro dianas y dos asistencias, tal vez esté llamado a estirar el récord goleador de Ronaldo y Klose a cotas impensadas, teniendo en cuenta su edad y los cinco tantos que ya marcó cuatro años atrás en Sudáfrica.
James Rodríguez (Colombia). 22 años. Qué decir de la gran revelación del torneo. Líder de un equipo sin Falcao, firmó seis goles, regaló otros dos y aun se robó con el pundonor de sus lágrimas el corazón de los brasileños que lo habían cosido a patadas. Su primer tanto a Uruguay en octavos bien podría ser el mejor gol de la Copa.
Arjen Robben (Holanda). 30 años. Infatigable, velocísimo y letal. Combina en la delantera algo del mejor Cruyff con la aceleración salvaje de Usain Bolt, y lo más lindo del caso es que al minuto noventasigue corriendo como en los primeros diez. Aunque algunos lo tachen de “piscinero”, es un JUGADORAZO. Sí, con letras mayúsculas.
Lionel Messi (Argentina). 27 años. Sin necesidad de mayor presentación, para muchos es “el mejor futbolista del mundo”, capaz de desdoblarse como delantero y centrocampista, ya sea con goles maradonianos o pases que dejen boquiabierto a un estadio. Hay quienes opinan que debe ganar el Mundial para equipararse a Maradona, pero honestamente no parece que le haga falta.
Neymar (Brasil). 22 años. Último retoño de un linaje en peligro de extinción en la canarinha, será —junto al argentino Di María— la baja más lamentable de estas semifinales. Autor de cuatro goles y una asistencia, si no ha brillado más en la selección de Scolari es porque, en efecto, constituye un charquito de agua luminosa en medio del desierto.









COMENTAR
Martin dijo:
1
7 de julio de 2014
17:11:21
Vítor Saydelles dijo:
2
7 de julio de 2014
17:53:13
carlos agustin gonzalez gonzalez dijo:
3
7 de julio de 2014
18:02:48
jorge luis rodriguez dijo:
4
7 de julio de 2014
20:01:11
jose enrique dijo:
5
7 de julio de 2014
20:53:57
Tell dijo:
6
7 de julio de 2014
21:56:46
Yo? dijo:
7
7 de julio de 2014
23:49:52
Osmany dijo:
8
8 de julio de 2014
07:47:25
Leiso dijo:
9
8 de julio de 2014
08:29:23
César manuel Lueso dijo:
10
8 de julio de 2014
08:37:38
AALVAREZ dijo:
11
8 de julio de 2014
08:42:38
Abdel dijo:
12
8 de julio de 2014
08:54:16
John Mayer dijo:
13
8 de julio de 2014
08:57:22
AALVAREZ dijo:
14
8 de julio de 2014
09:58:54
AALVAREZ dijo:
15
8 de julio de 2014
10:03:23
Rey dijo:
16
8 de julio de 2014
11:13:50
El Buril dijo:
17
8 de julio de 2014
11:25:44
IS dijo:
18
8 de julio de 2014
12:12:34
Gil Zu dijo:
19
8 de julio de 2014
12:31:04
CLAUDIA dijo:
20
8 de julio de 2014
12:31:45
Responder comentario