ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El colombiano James Rodríguez, con sus seis goles, sería un infaltable dentro de cualquier alineación del campeonato. Foto: FIFA

Esto, está claro, todavía no se acaba, porque faltan cuatro partidos. Pero visto lo visto hasta el momento, esta podría ser una de las alineaciones del Mundial, aunque siempre se queden fuera más de un jugador sobresaliente como el argentino Di María, el alemán Kroos, el italiano Pirlo o el brasileño Thiago Silva. Veamos:

Keylor Navas (Costa Rica). 27 años. Portero ágil y seguro. Llegó a Brasil bajo el discreto manto que envolvía a su selección y se va siendo una de las sensaciones de un torneo con no pocos guardametas destacados (Neuer, Courtois, Tim Howard, Memo Ochoa…). Con él bajo los tres palos, los ticos solo toleraron dos goles en contra (uno de penal) y no perdieron ningún encuentro. Sencillamente inexpugnable.

Philipp Lahm (Alemania). 30 años. Bueno en la posición que lo pongan, gracias a su velocidad y precisión en los cierres, ha jugado la mayoría de los minutos como pivote defensivo en el centro del campo, pero ni ello quita la impresión de que se trata sin duda del mejor lateral derecho.

David Luiz (Brasil). 27 años. Todo un baluarte defensivo junto al capitán Thiago Silva, es tan bueno, tan bueno, desde la punta de los rizos hasta la planta de los pies que, incluso, se ha permitido brillar en ataque, firmando dos goles y una asistencia. El que anotó ante Colombia el pasado viernes, de tiro libre, fue simplemente soberbio.

Mats Hummels (Alemania). 25 años. Un resfriado le impidió disputar el choque de octavos y la zaga de la Mannschaft tosió como nunca frente a Argelia, lo que habla a las claras de su valía. Su gran colocación y solidez en el juego aéreo le ha permitido anotar igualmente un doblete, incluyendo el tanto de la victoria en cuartos ante Francia.

Jan Vertonghen (Bélgica). 27 años. Arrancó el Mundial literalmente con el pie izquierdo, al cometer un penal sobre Feghouli, pero este lateral zurdo creció partido a partido, sin parar de correr, como demostró su gol ante Sudcorea. Si no brilló en cuartos contra Argentina, fue porque cayó presa de la inercia colectiva que anestesió a los Diablos Rojos.

Javier Mascherano (Argentina). 30 años. Todo un carácter en el centro del campo. Si la albiceleste no se atora más en su juego, es porque el Jefecito está ahí para hacer de “motor”, conjugando su capacidad de sacrificio en la recuperación con la entrega casi siempre precisa de sus pases.

Thomas Müller (Alemania). 24 años. No es garboso ni se adorna, y ha jugado más de “falso nueve” que volante, pero —como Lahm— bien puede actuar dondequiera. Con cuatro dianas y dos asistencias, tal vez esté llamado a estirar el récord goleador de Ronaldo y Klose a cotas impensadas, teniendo en cuenta su edad y los cinco tantos que ya marcó cuatro años atrás en Sudáfrica.

James Rodríguez (Colombia). 22 años. Qué decir de la gran revelación del torneo. Líder de un equipo sin Falcao, firmó seis goles, regaló otros dos y aun se robó con el pundonor de sus lágrimas el corazón de los brasileños que lo habían cosido a patadas. Su primer tanto a Uruguay en octavos bien podría ser el mejor gol de la Copa.

Arjen Robben (Holanda). 30 años. Infatigable, velocísimo y letal. Combina en la delantera algo del mejor Cruyff con la aceleración salvaje de Usain Bolt, y lo más lindo del caso es que al minuto noventasigue corriendo como en los primeros diez. Aunque algunos lo tachen de “piscinero”, es un JUGADORAZO. Sí, con letras mayúsculas.

Lionel Messi (Argentina). 27 años. Sin necesidad de mayor presentación, para muchos es “el mejor futbolista del mundo”, capaz de desdoblarse como delantero y centrocampista, ya sea con goles maradonianos o pases que dejen boquiabierto a un estadio. Hay quienes opinan que debe ganar el Mundial para equipararse a Maradona, pero honestamente no parece que le haga falta.

Neymar (Brasil). 22 años. Último retoño de un linaje en peligro de extinción en la canarinha, será —junto al argentino Di María— la baja más lamentable de estas semifinales. Autor de cuatro goles y una asistencia, si no ha brillado más en la selección de Scolari es porque, en efecto, constituye un charquito de agua luminosa en medio del desierto.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

IS dijo:

41

9 de julio de 2014

13:57:47


Leiso! Con todo el respeto, y al final estamos cumpliendo con el proposito de este intercambio, que es simplemente enrriquecernos todos, aprender, disfrutar e intercambiar criterios, etc... Hermano, el Fußball es una DISCIPLINA- y como la palabra indica, hay que cumplir con determinados requisitos que al final hacen al practicante de esta DISCIPLINA (cualquiera que sea) idonio para desempeñarla con la calidad que requiere, y entonces te puedo dejar un discurso bien estenzo que al final desecha a aquellos que no las practican como es debido y entonces sencillamente fracazan! A Zidane, le faltaron el respeto y tambien a la moral de su familia y seres querido, espesificamente el respecto a su Hermana, con frases bien fuertes y hasta en Frances, ya venía anteriormente algo parecido con el mismo personaje y hasta fuera del terreno- y fijate si su disciplina fué tan grande- que expresó haberse equivocado y pidió miles de disculpas a la afición. Mi pregunta es: Cuales fueron las causas o las razones de Luis Suarez, por Ejemplo?

Leiso dijo:

42

9 de julio de 2014

15:07:51


IS.. es una disciplina pero a jugadores estelares como de los que hablamos no se les mide con la misma vara que al resto, y míralo de esta manera no todos los jugadores suelen ser un ejemplo en la cancha ni dar respuestas bonitas ante la prensa pero siguen siendo grandes, lo que te quiero decir es que si Zidane en el 2006 hubiera hecho algo parecido a lo de Luis fuese por las causas que fuesen el balón de oro y el merito de ser el motor de Francia no se lo quitaba nadie. En este caso Luis sobresalió solo en el partido contra Inglaterra y después mordió, están por encima en su posición en este mundial, Bensema, Van Persi y otros, nada que no se lo merecía estar en el 11 ideal por su rendimiento. En el mundial pasado el atajo literalmente en tiempo extra en cuartos contra Ghana un tiro que era el adiós del mundial, y luego Asamoa Fallo el penal y en la lotería de los penales paso Uruguay. Qué actitud tan antideportiva que esa que dejo a la posible primera selección africana que llegaba a semifinales fuera, Pues nada Luis fue de los mejores de ese mundial y nadie dijo nada porque el merito de todo lo que hizo no se lo podía quitar a nadie. De Hecho saliéndome del debate creo que hay muchas cosas detrás de esa sanción a Luis, tu sabes que los únicos que disfrutamos estos espectáculos con pasión somos nosotros los aficionados y Uruguay ya estaba en un posible cuartos de final ante Brasil y para mi aunque se lo mereciera la sanción vino por ahí para tratar de que Brasil fuera el campeón a toda costa. El mundial no es más que un gran negocio y si para eso tiene que ganar un equipo para que sea un éxito se hace lo que tenga que hacerse, fíjate que no han sancionado a más nadie y mira que se han dado patadas de verdad y no mordiditas. Saludos cordiales.

pepei dijo:

43

9 de julio de 2014

19:16:50


Quiten a Messi del once. Que ha hecho para merecer estar..un gol a Iran 2 a Nigeria....por f avor estamos hablando de futbol y equipos

IS dijo:

44

10 de julio de 2014

03:59:29


Estimado Leiso! En cualquiera de los casos la primera medida a tomar en situaciones como estas es como mínimo la Profilaxis, cuanquier tipo de desición o Sanción que fuese, hiba a tener como minimo la separación del Mundial- de esto estamos todos claro, verdad? Lo otro que vino después o agregado, puede ser lógicamente cuestionable y allí entonces usted tiene mucho de razón, también tiene razón (y lo digo con otras palabras) a Luis lo cogieron como se dice en Cuba" de conejito de la India" el puso el "Bobo" para que apartir de aquí la FIFA enfocara su gerarquía y poderío, entre otras manifestaciones escondidas detrás de sus puros intereses monetarios y financieros y es entonces donde su DISCURSO(el de Usted)es totalmente realista- PERO ya habiamos perdido a Luis de toda forma, fuese la Sanción menos dura o no, igual ya habiamos perdido en definitiva la oportunidad de volverlo a ver, desgraciadamente para los amantes del buen Fußball. Así es el Fußball Amigo mío, y aunque el Balón es redondo, sigue viniendo en caja cuadrada!!!

Lesiso dijo:

45

10 de julio de 2014

11:18:36


Bueno cambiando de tema mi amigo IS porque lo cierto es que esas cosas no las podrá arreglar nadie todo en este mundo se resume a dinero y en cuestiones de este deporte que amamos es más grande todavía la desfachatez de muchos directivos. El partido de ayer fue una mi…… Increíblemente salieron los equipos a esconderse y a esperar genialidades de sus estrellas Mesi y Robben, Pero más cuestionable es para el equipo holandés que había jugado empujando siempre y ahora le regalo el balón a los argentinos que como carecen de creación en el medio campo se trabo el partido en esa zona de la cancha y parecía un juego de equipos del tercer nivel y no un juego de semifinales de un mundial, nada que los dos partidos más deslucidos por diferentes razones del mundial fueron las semifinales solo los Alemanes demostraron ser un equipo compacto y bien organizado. Creo que si Alemania hace solo una buena marca a los laterales argentinos y fuerza esas bandas del equipo argentino no debe haber sorpresas. Los Teutones solo tienen que salir y jugar su futbol sin prestarles la pelota a sus rivales y los goles caerán solos, si porque caerán mas de una en el arco de Romero. Saludos

Futbolista dijo:

46

10 de julio de 2014

15:51:12


Repito quiten a Messi del equipo , ya su tiempo paso ,llego a ser el mejor del mundo por 4 años consecutivos aun si hacer nada en el anterior mundial..ya es fanatismo..busquen los numeros y datos de los partidos jugados en este ultimo toco apenas 70 pelotas en 120 minutos, casi lo que la toca un portero..da pena , no se desmarca no hace nada apenas corre, ayer el narrador dijo textualmente...messi corrio mas cuando marcaron el penalti que decidio el juego ..que en todo el partido...y eso da pena , ven las cosas con realidad no con fanatismo y veran....los numeros no mienten..saludos y suerte y avisenle que falta solo 1 partido del mundial a ver si aparece por favor

JOSE EFRAIN dijo:

47

11 de julio de 2014

09:23:59


no entiendo que hacen messi y neymar en este once ideal, incluso con los 4 goles de cada uno, neymar jugó bien dos partidos, en los otros dos no apareció, y messi salvo las genealidades, indudables, que ha tenido, hace tres partidos que no aparece, se ha cansado de CAMINAR la cancha, y en cuanto a inspiración del equipo....., todavía Evián lo compara con Maradona, perdonalo Sergio Ortega.

JFelipe dijo:

48

11 de julio de 2014

12:03:28


no critiquen más a Messi, son 11 jugadores los que tiene un equipo y no precisamente él es quien está haciendo las cosas mal. Argentina ha jugado 6 partidos, 3 los ha decidido él solo, creo que con eso no haya duda, él pasó a Argentina a 8vos de final. Luego contra Suiza fue quien asistió a Di Maria, contra Bélgica quien inició la jugada que terminó en gol de Higuain... qué más quieren??? ha guiado o no a Argentina??? porque si aun no lo creen es preferible ni seguir dando argumentos. Argentina está muy bien en portería, defensa y medio campo de contención (mantener la puerta en 0 contra Suecia, Bélgica y Holanda no es casualidad) pero en creación está partida, a dónde tiene Messi que ir a buscar balón??? en ocasiones hasta se le ha criticado que esté por detrás de Mascherano... pero lo tiene que hacer sino no le llega balón en todo el juego, así no se puede. Higuaín echó un gol pero para mi no se ha limpiado, el kun no ha aparecido en todo el mundial, la suerte es que ha estado Di Maria acompañándolo de manera intratable, espero verlo en la final para suerte de Argentina y de Messi. En fin, objetivamente creo que se le puede hacer frente en la final a Alemania, siempre y cuando del medio campo para atrás se comporte como lo ha hecho hasta ahora, ni más ni menos; la clave es que esa delantera termine de encontrar su mejor versión (Di Maria, Messi, Higuain y Kun)... y ahi sí cualquier cosa puede pasar SIN DEMERITAR PARA NADA A ALEMANIA.

Elladio Sanchez dijo:

49

13 de julio de 2014

09:44:50


Dices "Esto, está claro, todavía no se acaba, porque faltan cuatro partidos. Pero visto lo visto hasta el momento, esta podría ser una de las alineaciones del Mundial, aunque siempre se queden fuera más de un jugador sobresaliente como el argentino Di María, el alemán Kroos, el italiano Pirlo o el brasileño Thiago Silva." y te acoto, te faltó el australiano autor de uno de los mejores goles del mudial.

Futbolista dijo:

50

13 de julio de 2014

11:27:02


De acuerdo con casi todos, menos messi creo que los demas se lo ganaron...Messi es el que sobra en esa lista

rafael e matamoros dijo:

51

14 de julio de 2014

13:20:45


Keylor Navas el portero de la sele de Costa Rica sin duda fue el mejor portero de esta ya pasada copa mundial de futbol en Brazil. Grande Keylor...!

Cynthia dijo:

52

15 de julio de 2014

18:46:46


MUY BUENA LA ALINEACION QUIZAS Y PARA EL PROXIMO MUNDIAL PERO DONDE DEJARON A CRISTIANO RONALDO EXCEPTO A NEYMAR YO CAMBIARIA A CUALQUIER OTRO JUGADOR Y LO PONDRIA A EL FELICIDADES PARA TODOS LOS ALEMANES PERO LA PROXIMA BRASIL CAMPEON DISFRUTEN SU TRIUNFO

jjma dijo:

53

18 de julio de 2014

11:04:43


el 11 este me gusta, solo falta el aleman Bastian, Tony Kross y Messi sobra en ese 11.