ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Millones de personas tienen la esperanza de que algún día Argentina salte a la cancha y los encandile con un fútbol de otra galaxia. Esos mismos millones pensaron que la jornada podría llegar en Brasil, gracias a un ejército de enanos liderado por Leo Messi, pero la albiceleste se ha atascado y no da pistas de resurgimiento.

Por supuesto, el hecho de contar con el mejor jugador del planeta les ha permitido avanzar y avanzar, y no sería descabellado verlos levantando el trofeo de monarcas en Maracaná pese a exhibir un juego escaso de variantes y dependiente de las genialidades de solo uno.

Con tales circunstancias, Messi no puede permitirse un día malo, porque sus escuderos andan cortos de piernas y sin muchas ideas, salvo Ángel Di María, quien se entrega y corre por cinco futbolistas, incluso en la agonía de los partidos más largos y extenuantes.

Solo la magia del hombre del Real Madrid puede ayudar a Messi en la misión de poner a funcionar una maquinaria defectuosa en su núcleo central, sin hombres capaces de distribuir, marcar los tiempos y encontrar espacios cuando los contrarios cierran los portones de sus castillos.

Puede entenderse entonces que Argentina viva al límite, sin importar el rival, puede sufrir lo mismo frente a un conjunto grande, histórico, que frente a uno sin ningún tipo de palmarés. Salvo los tironazos de Messi y Di María, la albiceleste no encuentra el camino para taladrar las líneas que le plantan de la medular hacía atrás.

Ni siquiera el juego por las bandas, más explotado en el choque de octavos contra Suiza, rinde frutos, por lo que la única solución pasa por la aparición de los genios.

Justo eso pasó frente a los suizos, que aguantaron durante casi 120 minutos sin sudar demasiado, solo que al final Messi puso la directa, asistió al “Fideo” y este definió con categoría.

Antes se sucedieron oportunidades, un sinfín, ante una defensa organizada y multiplicada, cuyos mayores dolores de cabeza tuvieron nombre propio: Di María. A la vista, parece una pluma, pero en realidad es una centella que aparece en todas partes y despliega un arsenal fabuloso.

Suyas fueron las mejores ocasiones, con disparos lejanos, esquinados, internadas al área, desbordes, centros, sacrificio en defensa, un crack en toda la medida. En el tiempo extra, instancia que domina con creces gracias a su capacidad física, dio otro recital y catapultó a su selección a cuartos de final, donde deben encontrar un poco más de exigencia.

Queda por ver si seguirán apareciendo los genios argentinos, pues incluso los mejores dotados tienen fecha de caducidad, o en el mejor de los casos, si los millones de hinchas finalmente puedan deleitarse con un show colectivo de Higuaín, Lavezzi, Gago y compañía, desaparecidos hasta el momento.

Ficha del partido

Argentina (ARG): Romero, Zabaleta, Fernández, Garay, Rojo (Basanta 108’), Gago (Biglia 109’), Mascherano, Di María, Messi, Higuaín y Lavezzi (Palacio 73’).

Argelia (SUI): Benaglio, Lichtsteiner, Schär, Djourou, Rodríguez, Inler, Behrami, Shaqiri, Xhaka (Gelson 61’), Mehmedi (Dzemaili 116’) y Drmic (Seferovic 81’).

Goles: Di María 121’(ARG)

Tarjetas: Xhaka 35’ (SUI), Rojo 89’ (ARG), Di María 123’(ARG), Garay 127’ (ARG)

Árbitro: Jonas Eriksson (SUE)

Arena de São Paulo, São Paulo

Estadísticas

Posesión: ARG (61 %) SUI (39 %)

Disparos a puerta: ARG (22) SUI (7)

Faltas: ARG (19) SUI (28)

Fuera de juego: ARG (0) SUI (1)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Leonard dijo:

1

1 de julio de 2014

16:50:34


Poeque el raton que predice las jugadas se metio en el hollito de Argentina. Ademas Messi es el que suena en este mundial

Rey dijo:

2

1 de julio de 2014

16:53:28


Espero que no tengan que llorar la no convocacion del Gran Tevez.

israel dijo:

3

1 de julio de 2014

17:01:03


Periodista parece ser que ustedes no estan asistiendo al mundial o no quieren ver que Argenina esta jugando igual que los demas llamados grandes equipos, no se dan cuenta que asi esta jugando Brasil, Francia y Alemania en este mundial, lo que no se han dado cuenta que en este mundial los llamados equipos sin palmare le han dado fuerza a esta copa, esos son los que han hecho que estos equipos grandes tengan que sudar la camisa para poder ganar. BRASIL en penales, Alemania casi en penales, Francia en los 10 ultimos minutos del segundo tiempo y ahora argenina en tiempo de descuento, hasta ahora solo Colombia ha ganado facil su juego y seguro estoy porque no alineo en Uruguay Luis Suarez por lo que todos sabemos. FELICIDADES A LOS ARGENINOS

israel dijo:

4

1 de julio de 2014

17:05:03


Cada equipo tiene su estrella en este mundial, Alemania a Miuler, Francia a Bencema, Brasil a Neymar, Argentina a Mesi, todos esos equipos juegan para hacer brillar a sus estrellas y por eso dependen de ellas para lograr los riunfos que ya tienen.

oscar.hh dijo:

5

1 de julio de 2014

20:27:19


Para mi lo mejor que pudiera pasar es una final entre Brasil y Argentina y esta última jugó mejor ayer que en los anteriores partidos, va en ascenso.

yhosvany dijo:

6

1 de julio de 2014

21:12:31


Los equipos grandes y con historia tienen el c....(suerte) en los momentos claves, pelotas como las de Dzemaili, hoy, hubieran rebotado y entrado de ser otro el equipo, esa es la suerte de los campeones que también juega. Los grandes favoritos están pasando cada susto! Pero al final pasan, y como en el fútbol no existen los merecimientos, ganará el que menos se equivoque y el que meta la pelotita dentro de los tres palos. Si hubiera merecimientos, la Holanda del 74, la Hungría del 54 o el Brasil del 82, tendrían que haber sido campeones del mundo. Argentina, Brasil, Alemania...han dejado tantas dudas en su juego y ha sido tan pobre su desempeño que simplemente los han salvado sus individualidades, los rebotes y la suerte, también los arqueros, que en la gran mayoría han sido figuras aunque sea el mundial con más goles convertidos. Futbolísticamente tendría que ganar Colombia el mundial, ha sido por lejos el mejor, pero si tuviera que apostar unas monedas lo haría por cualquier otro con historia. Aunque ojo con Holanda.

juan dijo:

7

1 de julio de 2014

21:39:09


Si uno mira las estadisticas no pareciera que fueron sólo Messi y Di María. Costo el gol pero Argentina fue superior a Suiza todo el partido. Marco Rojo y Mascherano jugaron muy bien. También le viene costando a Brasil, Alemania y otros grandes equipos. Está muy parejo todo.

Fernando Mesa dijo:

8

2 de julio de 2014

10:13:41


Me gustaria una final entre Argentina y Brasil. Este ha sido un Mundial muy duro para todos los equipos, incluyendo ¨los equipos grandes¨. En Cuba no hay mas ningun comentario en las calles que no sea de futbol, para mi criterio ya Cuba se esta convirtiendo en un pais que le gusta mas el futbol que el Beisbol, incluyendome en esa lista.

maikelbrasi dijo:

9

2 de julio de 2014

10:50:31


estimado periodista al parecer argentina no es de su agrado, porque el mundial esta muy parejo tanto brasil, alemania,holanda y argentina han pasado mucho trabajo para ganar , pero es que ya no estamos en esos mundiales de ganar 5 a 0 , ahora se gana lo mismo que en los 90 minutos que en tiempo extra que en penales lo que vale es la victoria y hay que estar en brasil para vivir lo que es un mundial y no se asuste pero argentina va a seguir ganando hasta levantar la copa como millones de personas esperan en una final con brasil, saludos

Reynier dijo:

10

4 de julio de 2014

00:40:22


Por como van las cosas, la copa se va a Europa, con un nuevo campeón de estreno.

Ilismay Maceo dijo:

11

4 de julio de 2014

08:52:56


Pase lo que pase en los cuarto de finales, Ya se demostró que el mejor jugador del planeta se llama Leonel messi