Es lo que hay. A golpe de prórrogas —y qué prórrogas— sigue vibrando este Mundial en el que nadie parece estar a salvo de nadie, sin importar las estrellas que tengan jugando en el campo o lleven cosidas en su camiseta los llamados “equipos grandes”. Sufre Brasil, palidece Alemania y transita Argentina por un vía crucis en cada partido, aferrada a los milagros que pueda obrar Messi.
Precisamente uno de los grandes problemas para el DT Sabella es que la dependencia de la Pulga ha terminado convirtiendo a la albiceleste en un equipo monotemático, porque sin muchas ideas en el centro del campo ni un armador que conecte a los delanteros, el seleccionador pretende que el “10” ejerza de mediocampista y delantero al mismo tiempo para resolver los encuentros con algún gol maradoniano. Y eso lo hace previsible.
Así que el experimentado técnico de Suiza, Ottmar Hitzfeld, no tuvo que romperse demasiado la cabeza para buscar una fórmula que contrarrestara su juego. “Vamos a demostrar que podemos parar a Messi”, había advertido el día antes y lo cierto es que para lograrlo le bastó con desempolvar una vieja táctica de-sarrollada por los propios suizos y el técnico austriaco Karl Rappan en el Mundial de Francia 1938: el catenaccio.
En ese sentido, incrustó al dúo Behrami-Inler delante de la zaga como si fuera otra pareja de centrales para embotellar al genio argentino, sabiendo además que la fragilidad defensiva de su rival le brindaría oportunidades y a punto estuvo de funcionarle el plan durante la primera mitad, si Xhaka no se hubiera estrellado en Romero y Drmic no hubiese dilapidado un mano a mano en las dos jugadas con que Shaqiri desnudó las falencias de la retaguardia albiceleste.
Si algún mérito tuvo Argentina entonces en la segunda parte fue el de enjaular a su adversario, aunque con más empuje que juego solo atinara a inundar el área helvética de pelotazos —mayormente con centros de Rojo y Lavezzi—, mientras sus escasos disparos entre los tres palos los desbarataba Benaglio.
Arrastrada a la prórroga, comenzaban a desesperarse los gauchos, cuando un fallo, el único quizás que cometió en todo el juego, condenó a Suiza, que se veía ya en la tanda de penales: un balón perdido en el centro del campo le llegó a Messi, que por un momento se encontró libre de marcadores-calcomanía, prendió el turbo con espacios por delante y, echando un vistazo de reojo, encontró al mejor socio posible: el meritorio Ángel Di María, que ayer demostró científicamente poseer cuatro pulmones y remató con el gol la gran faena que se había gastado.
Ni aun así pudo respirar tranquila Argentina, que vio incrédula cómo Dzemaili cabeceó al poste en el descuento, y en cuartos acabará topándose a Bélgica.
Los Diablos Rojos también sentenciaron su pase, aunque igual debieron librar su Odisea para superar a Estados Unidos y quebrar, sobre todo, la resistencia de un portero en estado de gracia, porque sin duda el barbudo Tim Howard terminó erigiéndose en la figura del choque con un auténtico recital de atajadas.
Acabó perforando el equipo del técnico Marc Wilmots su valla, porque después de probarlo decenas de veces, la irrupción de Lukaku acabó revolucionando su ataque. Pero no por ello se esfumó la impresión de que el conjunto del DT Klinsmann pudo haberse llevado el triunfo o al menos forzado los penales, si Wondolowski no hubiera protagonizado un fallo clamoroso y Dempsey hubiese definido una bonita jugada de estrategia en otra prórroga de locos.
Resultados. Octavos: Argentina, 1 - Suiza, 0 (Di María, min. 118); Bélgica, 2 - Estados Unidos, 1 (De Bruyne, 92; Lukaku, 104 – Green, 107).


 
                        
                        
                        
                    




 
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
             
         
         
        


 
     
         
        
COMENTAR
Ramon dijo:
1
2 de julio de 2014
03:35:03
Reynier dijo:
2
2 de julio de 2014
07:01:28
José Antonio dijo:
3
2 de julio de 2014
10:48:07
luis marcelo rodriguez dijo:
4
2 de julio de 2014
15:05:28
Arnold dijo:
5
2 de julio de 2014
15:57:44
humberto dijo:
6
3 de julio de 2014
13:58:34
Responder comentario