ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La campeona España protagonizó la primera gran sorpresa del torneo al ser goleada por Holanda en su estreno. Foto: AFP

Nadie lo habría predicho al filo del descanso, con el 1-1 en el marcador de la Arena Fonte Nova. Ni Nostradamus, ni el pulpo Paul, ni Rubiera. Pero reeditando la final de la pasada Copa del Mundo de Fútbol, en su estreno por el grupo B, Holanda arrolló a España en Salvador, la vapuleó hasta el martirio y no arrojó el cadáver a la bahía porque lo impedía el reglamento.

La superioridad holandesa sobre la vigente campeona en el segundo tiempo fue tal que rayó lo extraordinario. Los tulipanes hicieron mejor que España todas las cosas que España, supuestamente, hace mejor que nadie: enhebrar pases, desactivar defensas, disponer del balón a su antojo. Ofrecieron al público, además, algún rasgo de su tradicional elegancia y el generoso recital de sus estrellas Robben y Van Persie. Por un momento pareció la Ho­landa de otro tiempo.

Holanda, sin embargo, ya no es la “naranja mecánica” de antaño. Tal y como demostró su técnico Van Gaal, nada más ofrecer su alineación, forrando el campo de ladrillo y cemento, con cinco defensas en plan cerrojo y dos volantes fornidos y rudos como De Jong y De Guz­mán para guardarle las espaldas a Wesley Sneijder.

Y España, por su parte, tampoco fue la España de Sudáfrica. Sigue contando la selección del DT Del Bosque con la inventiva de Iniesta, Xavi y Silva para idear pases inverosímiles. Pero dos factores la lastran: no ha solucionado su falta de pegada (el penal a Diego Costa fue otro penal que no fue) y ha perdido —al menos esa fue la impresión ayer— la solidez defensiva que cimentaba su juego. Con Sergio Ramos y Piqué despistados y lentos, un desangelado Casillas vio cómo se quedaba a cuarenta minutos de igualar en el torneo el récord de imbatibilidad del arquero italiano Walter Zenga (con 517 minutos en 1990). Y su imagen, gateando primero ante Van Persie tras un error garrafal y luego a los pies de Robben, escenificó en los últimos dos goles el derrumbe español.

Su derrota, a fin de cuentas, fue de las que dejan cicatriz. Pasarán los años y el 5-1 seguirá ahí, como una mancha indeleble. A no ser, claro está, que el equipo de Del Bosque obre un milagro y termine alzando el trofeo en el Maracaná el venidero 13 de julio, como hizo cuatro años atrás en Sudáfrica, luego de superar su traspié inicial ante Suiza (0-1).

Esa gesta, sin embargo, la tendrá bien difícil porque Chile también debutó con el pie derecho en Brasil, y aunque al plantel andino que dirige el argentino Sampaoli le costó su dosis de esfuerzo vulnerar a Australia, en la primera mitad se vio claro de lo que es capaz. Su gran baza en el ataque, Alexis Sánchez, se mostró especialmente incisivo y el pulmón del mediocampo Arturo Vidal, aunque no tuvo ese gran destaque, completó una hora sobre el césped sin molestias, tras dejar atrás su lesión.

Antes, bajo el diluvio de Natal, también para regocijo de Latinoamérica, México venció con sobrados argumentos a  Camerún. Lo hizo con un gol sobre la hora de Oribe Peralta, su héroe de la clasificación y los Juegos Olím­picos, después de que el árbitro colombiano Wilmar Roldán y su asistente Humberto Cla­vijo le escamotearan dos tantos por supuestos “offside” a un gran Giovanni Dos Santos.

Resultados. Grupo A: México, 1 - Camerún, 0 (Peralta min. 61). Grupo B: España, 1 - Ho­landa, 5 (Xabi Alonso, 26 de penal;  Van Persie, 43 y 72; Robben, 53 y 80; y de Vrij, 64) y Chile, 3 - Australia, 1 (Alexis, 11; Valdivia, 13; y Beause­jour, 90+2 - Cahill, 34).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alejandro González dijo:

1

14 de junio de 2014

02:44:05


Señor Ariel, el título del artículo me parece desacertado. No entiendo la relación entre el Rey y el resultado del partido España-Holanda. Una cosa es la política y otra el deporte. A la selección española también se le conoce como "La Roja". Esa mezcla entre la actualidad deportiva y la política me parece que no es adecuada y tampoco refleja el espíritu de estos eventos.

Pablo LML dijo:

2

14 de junio de 2014

05:24:19


Menos mal que solo le iban a dar 720 000 euros si ganaban el mundial pues si le hubieran prometido, 300 000 como a Alemania u otros países, habrían perdido por 10 goles en contra. En el fútbol en España, hay muchas cosas que no suenan bien y esto, con absoluta seguridad, se debe a que se ha mercantilizado o metalizado en demasía su gestión. Hay cosas como que en países, del resto rico de Europa una entrada es más barata que en España, a que el país con una economía más débil y en crisis, se dé el lujo de fichajes millonarios, a que no se hace buen trabajo con la cantera pues se prioriza el dinero rápido de la gran estrella, antes del trabajo de fondo. No obstante, se puede volver a los orígenes, a los jugadores que venían a dejarse la piel por una bandera, a lucir en un mundial, pues aún no lo tenían todo. Los jugadores de la selección son multimillonarios; encontrar el sentido de la motivación en ellos no vale tan solo en hacerles saber que son profesionales y que por lo tanto, tienen que jugar bien.

Jose dijo:

3

14 de junio de 2014

06:08:57


Juan Carlos sabía lo que iba a pasar y por eso "pidió la baja" antes como Rey. Ahora en vez de Bourbon tomará jugo de naranja. Y como leí por ahi, el nuevo rey no será Felipe VI sino Felipe V-I

Jose dijo:

4

14 de junio de 2014

07:42:21


Coincido plenamente con el comentarista y sus acertadas valoraciones. Lo que le ha pasado a España es muy difícil de digerir. Todavía no me explico del todo lo que nos ha pasado. Solo puedo decir que tras un primer tiempo equilibrado entre los dos equipos, donde cada uno de ellos hizo su juego y tuvo sus oportunidades, en el segundo tiempo es como si hubieran clonado a la selección española...con clones que juegan a cualquier cosa menos al fútbol, y eso por supuesto sin desmerecer a Holanda que en la segunda parte no es que fuera mejor...es que fue la única que jugó al fútbol... España no está perdida, pero casi, solo se salva si es capaz de golear en los dos próximos partidos, pero para hacerlo tiene que jugar la verdadera selección y no sus pésimos clones...No hay milagro que valga, solo hay que jugar bien al fútbol. Felicidades a Holanda de un español cabreado por todo lo que nos está pasando...y no solo en el fútbol...

Jesús Suárez Valmaña dijo:

5

14 de junio de 2014

09:05:14


Magnicidio. Esa es la palabra que me aflora tras el triunfo arrollador de Holanda sobre España, desde ya tambaleante campeón defensor, en la reedición temprana de la última final del futbol mundial. Otra pudiera ser abdicación, pero sin interrogación y si de manera rotunda, ahora que en la Península Ibérica se ha puesto de moda y se ha hecho comidilla. Quiero empezar por dos cosas: Soy aficionado ferviente al futbol holandés desde la era de la llamada Naranja Mecánica de Cruyff de los años 70s. A la vez no quiero regodearme con el dolor del rey caído tras esta derrota abrumadora y humillante, hasta donde sé, HISTÓRICA Y SIN PRECEDENTES para el Campeón Mundial vigente, justo al iniciar la defensa de su corona en el siguiente campeonato, buscando duplicar su Santo Grial. (De lo que estoy prácticamente seguro sin ponerme a buscar demasiadas estadísticas en el baúl, pues recuerdo a Italia en 1950; a Argentina, en sus dos ocasiones del 1982 y 90 como defensor del título; además de Francia en el 2002. Pero todos por diferencia de un gol, nunca por nada menos que cuatro). También es momento de significar que tan solo ha sido un juego y el primero de una carrera hacia el título que no ha hecho más que comenzar. Pero en el partido que fue prólogo del letal Grupo B, uno de los tres “de la muerte” aquí, y no más que el tercero de los 64 a efectuarse en este recién nacido Mundial con asiento carioca, también se expusieron dos evidencias. Además de victoria aplastante holandesa en dulce venganza por lo sucedido cuatro años antes, se demostró que Van Gaal hizo lo que olvidó entonces Van Marwijk: innovar con la formación, pero siendo fiel a su vocación de ataque y sin apelar a la “retranca”, los patadones a la pelota y al rival. Y también que a equipos con el abolengo de los discípulos futboleros de Rembrandt –lo que en este deporte de vaivenes impredecibles es lo mismo que decir Johan Cruyff- no se le pueden dar a la ligera pronósticos negativos, justo cuando los dos contendientes son tan grandes y precisamente cuando el evento está empezando tan solo su fase inicial de grupos y bastan 90 minutos. Por eso pienso humildemente, respetando criterios de los supuestos más entendidos, que lo más racional era vaticinarle a este partido un empate. Y no se trata de ser demasiado cauteloso en los pronósticos. Ya vimos por el contrario también otro caso, también anunciado con poses sapientes, de aminorarle las opciones a un claro favorito como Brasil ante Croacia. Allí, pese a las dudas que en definitiva sembraron como locales tras un juego decepcionante (al decir de muchos analistas internacionales incluyendo Maradona, con el cual no siempre hay que estar de acuerdo) y que salvaron con “la pequeña ayuda de un amigo” japonés -parafraseando a los Beatles-, Brasil era favorito indiscutible. Negarlo de antemano prediciendo una igualada entre tan diferentes oponentes fue un atropello a la inteligencia. Yuichi Nishimura, el parcializado juez actuante inaugural, quedó en posición tan nefasta que espero la FIFA tenga el decoro de no volver al repetirlo. Fue el primero, pero para colmo de males ya no el único de esta ya tempranera y preocupante lista que sentencia penales y offsides inexistentes y que ha puesto desde un inicio al arbitraje como lo peor hasta ahora visto de este torneo ecuménico. Ahora en el Holanda-España el italiano Nicola Rizzoli, estuvo a punto de cambiarle también el rumbo al partido con otro penal fantasma. Volviendo a los detalles del juego más telúrico y de resultado más inesperado hasta el momento, en mi opinión, creo no sorprendió la sequía goleadora de España. Diego Costa fue un fracaso, aparte de su teatro, y David Silva tampoco fue una amenaza. Pero poner como titulares al guaje Villa o al a menudo decepcionante niño Torres, no creo hubiera mejorado mucho el panorama para la envejecida selección ibérica, que en definitiva no tiene gol suficiente, o por lo menos, no tanto como los tulipanes. Esa es la razón para que incluso con una igualada - el resultado más predecible para agoreros objetivos-, el mejor saldo hubiera sido también para Holanda. Simplemente porque los ahora enfundados en un bello azul añadido a su tradicional color naranja deben anotar más que los españoles ante los restantes rivales de grupo –incluido un Chile al que le faltó fuelle a poco de transcurrida una segunda mitad- donde los Aussies se parecieron mucho al Croacia que vimos ante Brasil, amén del mismo resultado de 1-3. Con ello el País Bajo evitaría también el presumible choque mortal de octavos ante los anfitriones, cuyo pronóstico es mayoritario a favor de los de casa, pese a lo poco mostrado y su dependencia excesiva de Neymar. Imagínense entonces con el enorme añadido de una victoria y cuatro goles por encima. Lo cierto es que de los dos finalistas de Sudáfrica 2010 se confirma lo que anunciaban sus nóminas en cuanto a venir los holandeses más renovados y sobre todo, lo mostrado por esa eficiente y hermética defensa, que pienso, por encima de la arrolladora goleada, fue este viernes la mejor noticia para Van Gaal. Como siempre, al margen de aficiones y banderas, fue un deleite disfrutar el arte futbolero de los neerlandeses, a nivel sublime cuando quieren hacerlo. Y por supuesto me voy a quedar con la imagen de los regates de Robben ante Sergio Ramos, Piqué y Casillas (a no dudarlo en su peor partido desde que se paró bajo tres palos y que lo dejó a menos de la mitad de un partido de romper un record de imbatibilidad en Mundiales), o el cabezazo tras precioso vuelo de cisne de Van Persie, cuando ya no quedaba otra opción ante un pase quirúrgico y enormemente distante del muy revelador Daley Blind. Pero también me quedo con la escena de ese hombre íntegro y virtuoso, don Vicente “el bigotón” del Bosque, repasando con una caricia paternal, una a una, cada cabeza de sus desconsolados discípulos ante un desastre inédito ya consumado. Fue una muestra del puro magisterio y humildad de esta persona noble y brillante, el mismo que llevó a los ibéricos a su nirvana hace un cuatrienio y de lo que deben beber algunos en nuestro entorno. Esos que en la escena nacional han puesto de moda, casi siempre, lo diametralmente contrario, en un desborde constante de marginalidad que a algunos por desgracia les encanta. Y que se sepa y recuerde siempre: nosotros también tenemos un espejo imperecedero en Eugenio “é un genio” George, como fraternalmente siempre le nombré.

Leonid dijo:

6

14 de junio de 2014

09:48:46


Se esreraba algo mas disputado y no el bochorno que protagonizó España a manos de Robben y Van Persie. Teniendo en cuenta como ganó la copa en el 2010 España, esta Holanda a mejorado mucho y la diferencia se notó en el terreno. Tambien se noto de una forma sobrecogedora el desgaste de los españoles que practicamente es el mismo equipo desde hace 6 años.

Rafael Ramon Rodriguez dijo:

7

14 de junio de 2014

11:23:56


En la peor demostración de la generación de oro del fútbol español, Los tulipanes humillaron, borraron al campeón, no fue un desquite total porque este es un partido de una eliminatoria, no una final, las camisetas blancas no le asientan a la furia roja, pero España es el reflejo de lo mal que estuvo e Barcelona en la temporada, porque ayer los cerebros de ese equipo Chavi y Iniesta no estaban a punto en lo físico y en lo mental en resumen han perdido su magia, Ramos el héroe de la champion, lento y poco resolutivo, piquet borrado y Casillas hay madre mía se parecía a mi cuando de adolescente jugaba portería, un desastre, pero atención nunca un equipo están malo, como cuando esta en un mal momento y todavia quedan dos partidos para una esperanza y los Ibéricos son una selección que no esta eliminada que puede con los canguros y con Chile, pero ayer fue un día de fiesta para la sufrida Holanda, la naranja trágica, porque perder tres finales es mas que una tragedia, que dios quiera y los muchachos del bigotudo levanten y sean la furia roja de siempre.

Alfredo dijo:

8

14 de junio de 2014

11:51:55


Señores, me parece que se les está yendo la mano. La derrota ha sido enorme, pero son sólo 3 puntos y nada más. España le va a ganar a Chile con comodidad, entre otras cosas porque los chilenos atrás sufren un montón y eso quedó desnudo ante la peor selección del mundial. Luego España le gana a Australia, cosa más que segura, y pasa como segundo. Chile no le va a ganar a Holanda, no lo sueñen. Porque no tiene futbol para ello y porque Holanda va con una inercia endemoniada. Si este equipo se lo cree puede ser protagonista de esta copa. Del comentario acerca de Alexis Sanchez, por favor, Alexis me lleva de los nervios hace 3 años con mi Barca. No puede halar a nadie, y Vidal, no se que partido vieron ustedes pero fué lo más flojo de Chile. Es un gran jugador pero si está al 100%, si no es así no puede pesar. El tiempo dirá si tengo razón, no se preocupen que ya me verán por esots lares.

Alfredo dijo:

9

14 de junio de 2014

11:56:16


Nadie dice nada de las transmisiones y los comentarios. Me parece que todos están disfrutando como locos con nuestros narradores. Por favor, pido para el choque de argentina de mañana a Marcial Hernadez y Anibal Oliva (No para de hablar, me vuelve loco), para que sufran en Univisión con Tapia y Biscayart Espero comentarios por favor.

Canario. dijo:

10

14 de junio de 2014

12:05:05


SEÑOR Pablo LML: como español, ¡muchísimas gracias por su acertado y juicioso comentario! Es un escándalo y una desvergüenza colosal, el grado a que han conseguido EMBORREGAR a nuestro país, UTILIZANDO para ello el fútbol-negocio-corrupción- OPIO DE MASAS de nuestro tiempo. Los principales equipos de fútbol-opio de España, ADEUDAN al Estado, COLOSALES DINERALES: a Hacienda, a la Seguridad Social... mientras unos cuantos "dioses" de ese "deporte" ganan millonadas y millonadas impresionantes, e incluso, no siéndoles bastante, montan tinglados CORRUPTOS...FÚTBOL_POLÏTICOS_CORRUPCIÓN. Todo en un país con un PARO/DESEMPLEO espantosamente alto; un país en el que la pobreza y la miseria (incluso en la población infantil) HACE ESTRAGOS; en el que organizaciones humanitarias no dan abasto para dar lo más esencia, elemental a multitud de familias, muchas de las cuales han de recurrir a recoger comida de los contenedores de basura, o dedicarse a la mendicidad, para no morir de hambre... Una país con miles de familias echadas de sus hogares todos los años por no poder pagar las hipotecas o alquileres... Un país con graves carencias y deficiencias en SANIDAD, ENSEÑANZA, ATENCIÖN A DEPENDIENTES Y TERCERA EDAD... ¿NO ES ESTAR EMBORREGADA Y ENLOQUECIDA la masa española que en estos días vive solo por y para el "fútbol"?

Sergio Adrián dijo:

11

14 de junio de 2014

13:03:50


A España le pasó lo que al Bayer Munich: modificaron su estilo de juego, pero en direcciones contrarias. El Bayer, bajo la dirección de Guardiola, quiso ser un Barcelona, de toque, de juego de acompasado, y ya sabemos los resultados. España, quiso alejarse de ese estilo de juego, quiza sabiendo que ya estaba muy "telegrafiado" por el mundo futbolero (no en balde perdió con Brasil, jugando bajo ese mismo esquema). Pero es un estilo que ya lo tenía muy hecho, tanto en el Barcelona, como en la selección roja. El resultado? tanto para el equipo alemán, como para la selección española, la transición les dolieron mucho, y las golizas los esperaban en los torneos de verdad.

Fernando dijo:

12

14 de junio de 2014

17:32:01


Ante todo no veo mal el titular de la noticia, es un simil, no hay que politizarlo todo, pues muchas veces el problema está dentro de nosotros que vemos fantasmas donde no los hay. Una pena que más que selecciones nacionales ya los equipos parecen mercenarios reclutados y generosamente pagados para que hagan lo que supuestamente les gusta hacer. Sobre España, pues este equipo no me gustó desde su formación, carente de gol, exceptuando a Diego Costa que va mermado por lesiones, casi sin experiencia con la selección, por lo que tiene poca compenetración con sus compañeros y el stress de tener un publico hostil que no le dará ni un minuto de tregua. Torres para mi es un jugador sobrevalorado, creo que ahi faltaba Negredo que es mas incisivo y tiene más sangre. Casillas ha tenido un año complicado con el Real Madrid y su juego se lo ha sentido, difícil, aunque no imposible pasar a octavos.

jape dijo:

13

15 de junio de 2014

07:12:06


Hola Ariel!!! Me parece de muy mal gusto y muy poca literatura los adjetivos que utiliza para decir que España fue vencida contundente mente por Holanda..., martillar, cadáver, arrojar,... Eso estoy seguro que no se lo enseñaronen la eescuela de periodismo, todo lo contrario, y juego lo que sea que recibió una formación con mucha pedagogía y humanismo...lo mismo que recibí yo en escuelas de profesores ud puede expresar o describir lo que vio incluyendo metáforas o lo que le de la gana, pero con buen gusto y ponderadamente. Seguramente no conoció, pero si seguramente ha escuchado hablar del más ingenioso y creativo comentarista deportivo cubano, el inolvidable....Boby Salamanca...***** aprender de los maestros buenos y auténticos. Hay que ser cuidadosos y sobre todo respetuosos, máxime cuando se escribe para la sociedad que demás está decirle que no todos piensan lo mismo que ud, ni comparten su comentarios...respete los estados de ánimos. Como cubano me abochorna escuchar o leer a nuestros comentaristas y articulistas acudir a formas tan singulares para dirigirse a un publico que tiene opiniones diversas, pero ya eso pasaría al plano personal. La suya personal exprese la como quiera pero debe ponderar su mensaje para la sociedad. Por favor, hacer literatura, que mejor espacio para leer sus impresiones respecto los resultados con una ingeniosa descripción. Es sólo una observación, saque ud sus propias conclusiones. Al igual que estoy siempre orgulloso de los resultados de cuba en los avances conseguidos, también quiero estarlo con los del periodismo deportivo. Pero sanamente.

F. Lukaszewski dijo:

14

15 de junio de 2014

08:55:48


es en mi coracon: adios espana!!!

Nanalacubana dijo:

15

16 de junio de 2014

10:28:55


Solo quiero decir que me encantó la manera en que jugó Holanda. Es el equipo que más me ha gustado en lo que va de mundial. Ojalá sigan así. España fue toda una decepción. Y sentí pena por Casillas: después de tanta gloria verlo desmoronarse así ... claro que no es para menos después del golazo de cabeza del capitán holandés. Buena suerte y que gane el mejor. Seguiré disfrutando la Copa!