Argentina y Venezuela buscaron fortuna en Cali durante la semana de asueto de la Liga Mundial de Voleibol, gestión premiada con los boletos ganados para la Copa universal de Japón, en septiembre.
Mientras las selecciones albiceleste y la vinotinta acapararon los sitios uno y dos en el torneo Sudamericano clasificatorio para la cita nipona, canadienses y norteamericanos hacían otro tanto en el Final Four de Detroit, para asegurarse en la lid japonesa. Los cubanos sumaron reveses ante los dos líderes, blanquearon al débil elenco de México y concluyeron terceros, fuera del reparto de bienes.
Perdida la única oportunidad antillana de ir a la Copa del Mundo —siempre en la Tierra del Sol Naciente cada cuatro años en el precedente a los Juegos Olímpicos— el equipo hoy carga pocas armas para su visita a la ciudad de Mendoza, donde desafiarán a los rioplatenses el viernes y sábado de la actual semana.
JIMÉNEZ DEBUTARÁ EN LA HABANA
Confirmado que el auxiliar Javier Jiménez tampoco participará en esta serie (debutará contra Bulgaria el 5 de junio en la Ciudad Deportiva), las opciones de victoria se desvanecen ante un rival con arsenal para variar a sus hombres, dotes mostradas en Cali por una formación de variadas edades, donde ganó fácil delante de Venezuela, Chile y Colombia, por ese orden.
Argentina acaparó cinco distinciones: Nicolás Bruno (segundo mejor atacador), Pedro Crer (líder bloqueador), Luciano de Cecco (pasador), Federico Martina (opuesto), Facundo Santucci (líbero), aun cuando no predominaron destacados como el capitán Javier Filardi, Nicolás Uriarte y Facundo Conte.
De nuestro lado, Rolando Cepeda, quien en los dos primeros partidos de la Liga ante Canadá sumó 33 puntos, fue el hombre clave en el Final Four, pero sus compañeros —quizá con la excepción de Osmany Uriarte— ayudaron poco y se vieron superados por escuadras cuyos voleibolistas poseen experiencia de varios años jugando en torneos foráneos.
No comparamos la Final Four con el Sudamericano de Cali. La diferencia entre los contendientes salta a la vista, pues en Detroit la justa fue más fuerte, solo que estos mismos argentinos los veremos en los Juegos Panamericanos de Toronto y, junto a Brasil, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, harán que la medalla de plata de Cuba en Guadalajara 2011aparezca como un sueño irrepetible.
Dos reveses de Cuba en Mendoza elevarían a cuatro (son 12 partidos eliminatorios) los descalabros y sumirían en el olvido las posibilidades de llegar a la final del grupo dos de la Liga Mundial.
COMENTAR
Ramon dijo:
1
25 de mayo de 2015
15:04:02
singh castillo dijo:
2
25 de mayo de 2015
16:28:20
Ruben dijo:
3
25 de mayo de 2015
21:27:45
Esteban dijo:
4
25 de mayo de 2015
21:51:56
El Isleño dijo:
5
25 de mayo de 2015
22:51:35
Carlos Miguel Sosa dijo:
6
26 de mayo de 2015
04:34:39
Olgui dijo:
7
26 de mayo de 2015
08:45:41
frank dijo:
8
26 de mayo de 2015
09:28:28
Francisco Valdés Medina dijo:
9
26 de mayo de 2015
11:48:07
medico cubano en brasil dijo:
10
26 de mayo de 2015
12:09:10
Ruben dijo:
11
26 de mayo de 2015
14:37:47
cubanito100% dijo:
12
26 de mayo de 2015
14:55:40
E Vidaud dijo:
13
26 de mayo de 2015
19:07:35
Responder comentario