ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El capitán Rolando Cepeda tuvo una destacada actuación en el Final Four, de Detroit. Foto: Ricardo López Hevia

Argentina y Venezuela buscaron fortuna en Cali durante la semana de asueto de la Liga Mundial de Voleibol, gestión premiada con los boletos ganados para la Copa universal de Japón, en septiembre.

Mientras las selecciones albiceleste y la vinotinta acapararon los sitios uno y dos en el torneo Sudamericano clasificatorio para la cita nipona, canadienses y norteamericanos hacían otro tanto en el Final Four de Detroit, para asegurarse en la lid japonesa. Los cubanos sumaron reveses ante los dos líderes, blanquearon al débil elenco de México y concluyeron terceros, fuera del reparto de bienes.

Perdida la única oportunidad antillana de ir a la Copa del Mundo —siempre en la Tierra del Sol Naciente cada cuatro años en el precedente a los Juegos Olímpicos— el equipo hoy carga pocas armas para su visita a la ciudad de Mendoza, donde desafiarán a los rioplatenses el viernes y sábado de la actual semana.

JIMÉNEZ DEBUTARÁ EN LA HABANA

Confirmado que el auxiliar Javier Jiménez tampoco participará en esta serie (debutará contra Bulgaria el 5 de junio en la Ciudad Deportiva), las opciones de victoria se desvanecen ante un rival con arsenal para variar a sus hombres, dotes mostradas en Cali por una formación de variadas edades, donde ganó fácil delante de Venezuela, Chile y Colombia, por ese orden.

Argentina acaparó cinco distinciones: Nicolás Bruno (segundo mejor atacador), Pedro Crer (líder bloqueador), Luciano de Cecco (pasador), Federico Martina (opuesto), Facundo Santucci (líbero), aun cuando no predominaron destacados como el capitán Javier Filardi, Nicolás Uriarte y Facundo Conte.

De nuestro lado, Rolando Cepeda, quien en los dos primeros partidos de la Liga ante Canadá sumó 33 puntos, fue el hombre clave en el Final Four, pero sus compañeros —quizá con la excepción de Osmany Uriarte— ayudaron poco y se vieron superados por escuadras cuyos voleibolistas poseen experiencia de varios años jugando en torneos foráneos.

No comparamos la Final Four con el Sudamericano de Cali. La diferencia entre los contendientes salta a la vista, pues en Detroit la justa fue más fuerte, solo que estos mismos argentinos los veremos en los Juegos Panamericanos de Toronto y, junto a Brasil, Estados Unidos, Canadá, Puerto Rico, harán que la medalla de plata de Cuba en Guadalajara 2011aparezca como un sueño irrepetible.

Dos reveses de Cuba en Mendoza elevarían a cuatro (son 12 partidos eliminatorios) los descalabros y sumirían en el olvido las posibilidades de llegar a la final del grupo dos de la Liga Mundial.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

25 de mayo de 2015

15:04:02


Estimado Alfonso, serà màs dura Argentina en su casa que Canadà aun èste ultimo haya derrotado a USA en su casa despues de saberse ya clasificado. No obstante esto los Gauchos ya alcanzaron còmodos su primer objetivo de estar en la pròxima Copa del Mundo para luchar una plaza a la Olimpiada. Una pregunta que ria hacerle, Para nosotros existe otra posibilidad de poder ir a alguna eliminatoria para luchar una plaza a Rio ò ya no habràn màs chances?? Muchas gracias y buen resto del dia.

singh castillo dijo:

2

25 de mayo de 2015

16:28:20


Ojalá ocurra el milagro y rebasen el obstáculo que es Argentina para seguir con vida. Lo notable del tema del voli cubano es que apenas se habla de las causas que nos tienen lejos de la élite, esas que provocan renuncias y deserciones. Hasta hace muy poco estuvimos al más alto nivel. Recordar como ejemplo que con Oriol Camejo, Yohandi Díaz, Osmany Juantorena y Roberlandy Simón, Cuba fue bronce en la Liga Mundial de 2005. ¿Por que algunos de ellos no pueden vestir la casaca que defendieron entonces? En definitiva, Despaigne, Bell y Cepeda juegan como profesionales fuera del país y son elegibles para el team Cuba.

Ruben dijo:

3

25 de mayo de 2015

21:27:45


Esta claro que no dos reveses mas sino los 10 partidos que creo le quedan los perderan, no acaban de ver la mala actuacion que ni clasifiacamos al mundial y las dos derrotas antes en la liga con Canada? El equipo actualmente no le gana a ningun equipo de segundo nivel que nos queda grande estamos para tercer nivel y creo ya tampoco lo ganariamos como el año pasado. Saludos.

Esteban dijo:

4

25 de mayo de 2015

21:51:56


Ramón todavia pudieran clasificar para Rio en el preolímpico de las Américas o en el preolimpico mundial de Europa donde Alemania nos quitó la plaza para asistir tanto a Pekin como a Londres. Pero siendo usted un conocer de deportes realmente aspira a que Cuba clasifique en algún pré olímpico???!!! Para mí es una verdadera utopía, aunque bueno,sonar no cuesta nada, aunque todo indica que este será un sueno de muchiiiiisiiiiimos años.

El Isleño dijo:

5

25 de mayo de 2015

22:51:35


Me es igual una o 12 derrotas más...a Granma nó?...Si no tenemos equipo con nivel para éstos menesteres..para que preocuparse por una derrota más...no te parece Granma??...

Carlos Miguel Sosa dijo:

6

26 de mayo de 2015

04:34:39


El tema voleibol pasa ya de penoso. No se le pueden pedir peras al olmo. Es evidente que la liga mundial le queda muy grande a un equipo inexperto. Yo me pregunto si todo esto va a continuar sin la intervención fe las altas autoridades en Cuba. Salir del país ya es constitucionalmente legal y regresar también. Se ha convertido en tabú el voleibol y los jugadores cubanos que por sus medios han crecido y decidido jugar fuera de Cuba. Algo tan sencillo lo han convertido en un estigma que solo va en detrimento del deporte cubano y que tarde o temprano tendrá la solución que todos los aficionados esperan. La contratación de los mejores va a seguir y si los directivos del deporte en la isla no se acaban de adaptar y acoplar con la realidad, Cuba quedara como cantera de jugadores que seguirán saliendo a jugar fuera del país. Es tiempo de dialogo y soluciones inteligentes por el bien del deporte cubano.

Olgui dijo:

7

26 de mayo de 2015

08:45:41


Me encanta el voly, y sufro cuando veo a donde hemos llegado, de ser una potencia a nivel mundial a jugar en un tercer grupo de la liga, si los directivos no ponen los pies sobre la tierra adios a un deporte que tantos triunfos nos dio.

frank dijo:

8

26 de mayo de 2015

09:28:28


En un artículo anterior, Alfonso planteaba la posibilidad de que los argentinos no jugaran con su equipo titular ante cuba para darles descanso, sin embargo, yo apuntaba que para los equipos que están verdaderamente buscando la clasificación en este grupo, no se pueden dar el lujo de dejar ni un punto ante el rival más débil del grupo, Cuba, asi que como ya había avisorado, Argentina irá con todas su estrellas ante Cuba así que este fin de semanan puede ser de escándalo para nuestro voleibol. En cuanto a la no incorporación de jiménez, no entiendo como estos trámites tan básicos para los voleibolistas y deportistas en general se pueden demorar más de 20 días. Esperemos la confirmación del fichaje de uriarte para el perugia en la temporada que viene de la liga italiana. Por cierto, ayer tuve la oportunidad de ver la final de la superliga brasileña, el sada cruzeiros de Yoandy Leal contra la selección brasileña, el SESI, imaginen, los auxiliares Murilo y Lucareli, en el centro Lucas, y el opuesto Teo, aún así ganó el equipo de Leal, y fue éste último el MVP de la liga, lo más interesante es que los narradores brasileño, apuntaban las extraordinarias cualidades de leal, y que estraordinaria pareja de auxiliares harían él y León en la selección cubana. Así que no somos solo nosotros, el mundo entero hace un llamado a la reincorporación de estos atletas a la selección nacional.

Francisco Valdés Medina dijo:

9

26 de mayo de 2015

11:48:07


¿Alguno de los que comentan la inclusión de los que están fuera han constatado su dispocisión y posibilidades de hacer el equipo Cuba? su deseo es lo primario, pues me parece que quien haya renunciado al equipo por voluntad propia no está muy preocupado por reincorporarse

medico cubano en brasil dijo:

10

26 de mayo de 2015

12:09:10


para Francisco, en esa misma superliga donde leal quedo como el mas valioso y yander Escobar, también cubano, como mayor anotadowr, fue entrevistado leal para saber si el formaría parte del equipo de Brasil, pues es el interés de los directivos de este país y el contesto que primero que nada prefería jugar por cuba.

Ruben dijo:

11

26 de mayo de 2015

14:37:47


Para Francisco: y crees que esos que renunciaron fue porque quisieron o porque no les dejaron mas alternativa? Eso es lo que habría que preguntarles primero. Creo para cualquiera seria un honor representar a su país si se dan las condiciones justas así lo hacen el 99 por ciento de los jugadores de todo el mundo que juran en ligas a la hora que son llamados a representar su país.

cubanito100% dijo:

12

26 de mayo de 2015

14:55:40


Francisco la ignorancia te mata y la mala costumbre del cubano de hablar sin base también, lee más, busca mayor información desde otras plataformas, diarios o simplemente desde los propio perfiles de los deportistas que se encuentran en otro país, en sus cuentas de Facebook o Twitter, todos deseas jugar por su país la añoranza los mata. Lo que ya sabes como es la política nuestra. También hablo del Voleibol (F), la Pelota, Atletismo, Futbol, Baloncesto, Boxeo. Duele ver como se pierde un juego más ver nuestros hijos partir.

E Vidaud dijo:

13

26 de mayo de 2015

19:07:35


Pues solo nos queda esperar que se flexibilice el sistema del vóley en Cuba, y esperar que esas grandes estrellas quieran formar la selección otra vez (se que León, Leal, Simón, Juantorena, y otros más se han pronunciado positivamente al respecto; pero así y todo habría que esperar)..... lo que es una realidad en que hay un poderío enorme, para formar una superselección CUBA....... ojala que ese sueño se le haga realidad a todos los cubanos que siguen el voley