ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Granma

PAUTAS DEL DÍA 6 DE JULIO

- Las competencias para la presente jornada se pueden consultar aquí.

- Resultados por medallas disponibles en tiempo real en esta tabla.

- Toda la cobertura EN VIVO del diario Granma puede consultarla en este micrositio.

- Para acceder al seguimiento minuto a minuto de ayer lea:  San Salvador 2023: adrenalina, entrega y pasión todo el tiempo

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL SOFTBOL FEMENINO VA POR EL ORO

El equipo femenino de softbol de Cuba discutirá la final del torneo ante Puerto Rico, a pesar de la derrota de este jueves ante las boricuas 1-4. 

Las cubanas abrieron con una carrera en el primer inning, pero las puertorriqueñas empataron enseguida. Luego fabricaron una en la quinta entrada y otras dos en la sexta. 

Cuba llega a la final tras balance de cuatro victorias y un revés, mientras sus rivales llegan invictas.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CIERRE DORADO PARA LA JORNADA

El relevo femenino cubano de 4x100m conquistó de manera espectacular la medalla de oro con récord para los Juegos en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González. 

La cuarteta integrada por Laura Moreira, Enis Pérez, Yarima García y Yunisleidy García bajó de 43.29 segundos a 43.17 la marca para la cita, que poseía también la Mayor de las Antillas desde la edición de Cartagena-2006. 

Para Yunisleidy es la tercera presea en la cita centrocaribeña, tras el bronce en los 100m y la plata en los 200m.

El equipo de Trinidad y Tobago aventajó al de República Dominicana para llevarse la medalla de plata con 43.43, mientras las quisqueyanas concluyeron con 43.45.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNA PRESEA DE CADA COLOR EN EL BLITZ

Los ajedrecistas cubanos conquistaron este jueves una presea de cada color en el torneo Blitz de los XXIV Juegos centroamericanos y del Caribe San Salvador-2023. 

Carlos Daniel Albornoz conquistó su segundo oro, ahora en el primer tablero blitz, con puntuación de 13.5 puntos gracias a 12 victorias y tres empates. Le siguieron esteban Valderrama (COL – 12) y Gilberto Hernández (MEX – 11). 

Luis Ernesto Quesada se quedó a las puertas del podio al ubicarse cuarto con 12 unidades en el segundo tablero. José Cardoso (COL – 14), Félix Ynojosa (VEN – 13) y Luis Ibarra (MEX – 12) coparon el podio. 

Yaniela Forgas se llevó la plata en el primer tablero, también del Blitz, con 13 puntos, por detrás de la colombiana Valentina Argote (14). La puertorriqueña Danitza Vázquez ganó el bronce (12). 

En el segundo tablero, Yerisbel Miranda fue tercera con 12 puntos, los mismos que la boricua Natasha Morales, dueña del segundo lugar. La mexicana Liliana Fuentes conquistó el oro al acumular 12.5 unidades.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUBANOS SIN PRESEAS EN GIMNASIA TRAMPOLÍN

Jardiel Crespo y Cristian Tamayo finalizaron en los puestos seis y siete de la gimnasia trampolín. Crespo obtuvo 49.020 puntos y Tamayo 46.870. 

José Marín, de México, subió a lo más alto del podio con 57.010. Su compatriota Adrián Martínez fue segundo con 55.080. El venezolano Sebastián Márquez se llevó el bronce con 54.100.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PATTERSON SE VISTE DE ORO

Patterson a partir de la tercera prueba se mantuvo secundando a su compañera Adriana Rodríguez –líder hasta su lesión en la jabalina, sexta prueba–. 

Para ese penúltimo examen la colombiana Martha Araujo llevaba la punta, pero unos extraordinarios 800 metros le dieron a Patterson 871 puntos, 70 más que la cafetera. 

Finalmente, Araujo fue segunda con 5970 unidades y la boricua Alysbeth Félix, tercera con 5860.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

POLISTAS CUBANOS A LA FINAL

En un cerrado duelo, el equipo masculino cubano de polo acuático se impuso al de Venezuela y discutirá la final contra Puerto Rico, en el Complejo Acuático Merliot.

Los cubanos sacaron ventaja de seis goles entre los dos tiempos iniciales, con marcadores de 5-2 y 3-0. 

Sin embargo, Venezuela los puso en aprietos al llevarse los siguientes periodos por 5-2 y 4-2.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

RÉCORD PARA PAULINO Y PLATA PARA GÓMEZ

La dominicana Marileidy Paulino, plata olímpica y mundial, rompió el récord de los 400m en Juegos Centroamericanos y del Caribe al bajar por primera vez de los 50 segundos en estas lides. 

Paulino se impuso cómodamente con 49.95 segundos, seguida por la cubana Roxana Gómez con 51.23. La boricua Gabriella Scott fue tercera con 51.51. 

Lisneidy Veitía la otra cubana envuelta en la final terminó sexta con 53.52.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PÉRTIGA DISCRETA PARA CUBA

Los pertiguistas cubanos Eduardo Nápoles y Andy Hernández quedaron por debajo de sus posibilidades al no acercarse a sus marcas personales. 

Nápoles, con 5.60 metros como su mejor registro, tuvo un solo salto válido en 5.20 con el que se ubicó cuarto. Renunció a los 5.30 y luego cometió tres faltas sobre 5.40. 

Andy Hernández fue sexto con 5.05. Se despidió con tres fallos sobre 5.20.

Los mexicanos Jorge Luna y Víctor Castillero hicieron el uno-dos con 5.40 y 5.30, respectivamente. El colombiano José Nieto se llevó el bronce con 5.30.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

1500 METROS DE PLATA Y BRONCE
Sahily Diago conquistó esta noche su segunda medalla de plata en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe. Primero la de los 800 m y hoy la de los 1500, con crono de 4:11.07 minutos.
Su compatriota Daily Cooper se agenció el metal bronceado con 4:11.25.
La venezolana Joselyn Brea conquistó la medalla de oro, con récord para la cita de 4:10.39.
En la rama varonil, Daisnel Barbán y Hansel Abreu se quedaron fuera del podio al ocupar los puestos cinco (3:45.99) y siete (3:50.59), respectivamente.
Fernando Martínez, de México, ganó el oro (3:43.47), mientras Robert Napolitano (PUR - 3:43.86) y Dage Minors (BER - 3:45.12), la plata y el bronce en ese orden.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
BALA DE BRONCE
La cubana Layselis Jiménez completó el podio en el lanzamiento de la bala con disparo de 16.79 metros, en su primer intento.
Jiménez mantuvo una buena secuencia, si bien no logró acercarse a su marca de inscripción (17.16). En su segundo intento registró 16.75 y luego 16.62. En el cuarto repitió el 16.79 y para el quinto lanzó hasta los 16.61. Cerró con un foul.
La dominicana Rosa Ramírez dominó todo el tiempo y contabilizó cuatro disparos por encima de los 17.10. En su quinta oportunidad alcanzó los 17.89 metros, que le valieron, en definitiva, la medalla de oro.
Danielle Sloley, de Jamaica , ocupó el segundo lugar con 16.81.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RÉCORD PARA LOS JUEGOS EN LOS 10 000 METROS
La mexicana Laura Galván cumplió con el pronóstico de favorita para imponerse en los 10 000 metros y lo hizo con récord para los Juegos con crono de 33:12.28 minutos.
La cubana Anisleidis Ochoa, aunque cuarta, mejoró su marca de inscripción en 17 segundos al cruzar la meta en 34:13.61. Por su parte, su compatriota Yumileydis Mestre no pudo acercarse a su tiempo (35:28.46) y terminó última con 38:07.06.
La guatemalteca Viviana Aroche se quedó con la medalla de plata (33:38.44) y la mexicana Citlali Cristian con el bronce (33:40.43).

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUBA A LA FINAL DEL BALONMANO MASCULINO
El equipo de Cuba de balonmano derrotó a Puerto Rico y clasificó a la final del torneo de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador-2023 en la que enfrentará al vencedor entre México y República Dominicana.
Ambos elencos estuvieron muy parejos. La primera parte finalizó con empate a nueve puntos.
En el segundo tiempo, se mantuvieron en un zigzag hasta que Cuba logró una seguidilla de cinco puntos cuando la pizarra marcaba 18-17 favorable a los cubanos.
Finalmente, los de la Mayor de las Antillas se llevaron el boleto a la final 24 goles por 18.
Dariel García lideró la ofensiva cubana con siete goles, seguido por Omar Toledano con cinco. Frank Cordiés aportó otros tres tantos, mientras, Mario Pérez, Ronaldo Almeida y Lidier Vergara anotaron dos per cápita. Jorge Pren, Christopher Martínez y Hanser Rodríguez contribuyeron con un gol cada uno.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

KARATECAS CUBANOS SIN MEDALLAS 

Los karatecas cubanos Daniela Mogena y Brayan Díaz se quedaron a las puertas del podio en estos Juegos Centroamericanos y del Caribe. 

Mogena, de la categoría de los 50 kg, cayó en la discusión del bronce ante Bárbara Morales, de Guatemala, por 6-7.

Por su parte, Díaz (60 kg) perdió ante el colombiano Juan Fernández por 4-0.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TAYMARA OROPESA POR LA CORONA DEL BÁDMITON 

Taymara Oropesa accedió a la final del torneo de bádminton de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023 al imponerse en semifinales a la guatemalteca Nikte Sotomayor. 

Oropesa se llevó el triunfo 2-0, con parciales de 21-19 y 21-11.

En la gran final, la cubana buscará la revancha ante la mexicana Haramara Gaitán, pues ambas discutieron el título de la pasada edición en Barranquilla.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUBA SORPRENDE EN EL TRAMPOLÍN 

Cuba sorprende con el uno-dos en trampolín a tres metros para mujeres

Cuba dio una grata sorpresa al hacer el uno-dos en la final del trampolín a tres metros para mujeres, por medio de las clavadistas Prisis Leidy Ruiz, titulada campeona, y de su compañera Anisley García, plata.

Después de entrar séptima en la etapa clasificatoria, Ruiz hizo los mejores saltos en la ronda decisiva, y encabezó el listado de ocho, con un acumulado de 294.60 puntos, para sumar su segunda presea de los Juegos, luego del segundo puesto en el trampolín sincronizado a tres metros, precisamente con Anisley.

García, campeona de la plataforma, registró 279.70 y ancló en la plata, como escolta de Ruiz, ambas responsables de la sexta y séptima medalla que aporta el clavado.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOS OROS EN EL TAEKONDO PARA CUBA

Arlettys Acosta (67kg), conquistó el oro en 67 Kg, segundo del taekwondo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. La cubana venció a la atleta haitiana de origen coreano Soon Jae, por cerrado parcial de 2-1. Para llegar a esta instancia, nuestra representante derrotó previamente a la mexicana y actual campeona del mundo Leslie Soltero. Con este resultado, se repite lo obtenido en esta división en Barranquilla 2018.

Con esta medalla, Cuba lleva en la jornada de hoy del taekwondo una de oro y otra de bronce, obtenida previamente por Tamara Robles, quien cayó en la instancia de semifinales.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TAEKWONDO CUBANO: UNA DE CAL Y OTRA DE ARENA

La cubana Arlettys Acosta (67kg), dio una grata sorpresa al vencer en semifinales a la mexicana y actual campeona del mundo Leslie Soltero.

Por su parte, Tamara Robles (57 kg) cayó en la instancia semifinal, quedando en la medalla de bronce. Mientras tanto, en la rama masculina Ángel Fernández (68 kg), y Yunier Noa (80 kg), cedieron en sus pleitos de cuartos de final y quedaron fuera de la discusión de las medallas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HOCKEYSTAS DE BRONCE

El equipo masculino de hockey sobre césped ganó ante su similar de Barbados por 4-2. Cuba dominó el partido con posesión del 52%, y una efectividad en tiros del 17% (4/23). Destaque en este partido para Carlos Gonzáles, quien marcó la mitad de los puntos de su elenco.

De esta manera, Cuba se consuela con la medalla de bronce, en un deporte donde se esperaba una presea mayor. Esta medalla se suma a la plata obtenida por las féminas en la jornada de ayer.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL KÁRATE IRÁ POR BRONCE

Daniela Mogena irá a discutir el bronce en el kárate, división de 50 kilogramos. La cubana empezó bien su andar al vencer 5-2 a la mexicana Irma Delgado, sin embargo, cayó en su segunda presentación ante la salvadoreña Gabriella Izaguirre. La discusión de la medalla será en la tarde de hoy, frente a la hondureña Gracia Sandoval.

Por otra parte, el otro representante Brayan Díaz estará peleando en la división de 60 kg, y enfrentará en su andar competitivo al dominicano Gioribert Moreno.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

DOS BRONCES DESDE LOS ARCOS CUBANOS

El arquero Hugo Franco tomó desquite de su derrota inicial y se llevó la medalla de bronce en el individual recurvo, tras vencer cerradamente por 6-5 al mexicano Caleb Urbina.

Este resultado se suma al obtenido anteriormente por el equipo mixto del recurvo, sumando dos preseas bronceadas en la jornada de hoy. Con esta medalla, ya suman nueve las medallas del día: tres de oro (canotaje), una de plata (canotaje), y cinco de bronce (taekwondo, tiro con arco y esgrima).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ESGRIMISTAS BLANDEN BIEN SUS ESPADAS

La esgrima cubana sigue dando de qué hablar, y blandiendo fuerte sus espadas en la cita salvadoreña. En esta ocasión, fueron las féminas del sable por equipos las protagonistas de la buena nueva. El equipo antillano derrotó, en un complicado duelo de cuartos de final, 45-44 a su similar de Colombia, y ganarse así un pase a la discusión de las medallas, enfrentando en semifinales a México.

Por otra parte, la escuadra masculina del florete por equipos cayó en la misma instancia ante su similar de Puerto Rico por marcador de 45-40. De esta manera, Cuba queda fuera de la discusión del podio en esta especialidad.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

FLECHAS DE BRONCE PARA CUBA

El equipo de recurvo mixto cubano, integrado por Hugo Franco y Maydenia Sarduy, se quedó con la medalla de bronce en la discusión frente a Puerto Rico. Los nuestros no pasaron muchas complicaciones, venciendo fácilmente 5-1, resultado de ganar dos sets y empatar otro.

Con este resultado, Cuba lleva un total de siete medallas en la mañana de hoy, divididas en tres de oro (canotaje), una de plata (canotaje), y otras tres de bronce (taekwondo y tiro con arco).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

HUGO FRANCO IRÁ POR EL BRONCE

El arquero Hugo Franco cayó en las semifinales ante el representante de Islas Vírgenes Nicholas D´amour en el individual recurvo. El cubano cayó por 6-2, y discutirá horas más tardes la medalla de bronce ante el mexicano Caleb Urbina.

Por otra parte, el equipo de recurvo mixto discute en estos instantes la medalla de bronce ante Puerto Rico, evento que van ganando las nuestras en este momento por 2-0.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

TRES DE ORO EN LA PRESA EL RINCÓN

Siguiendo los pasos de las féminas, el kayak doble masculino a 500 metros se quedó con la medalla de oro. La dupla, integrada por Robert Benítez y Yan Samé marcaron un tiempo de 1:38.03, derrotando por cerrado margen menor a un segundo a los venezolanos, mientras que el bronce se lo quedó México.

Con este resultado cierra la primera jornada de competencias para el canotaje. Siguiendo la tónica de ser un deporte fuerte para Cuba en los últimos tiempos, la cosecha en las primeras competencias es de tres medallas de oro y una de plata, obteniendo resultados en todas las finales.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

CUBA SIGUE PALEANDO MEDALLAS DESDE SUS CANOAS

El kayak cubano en la final doble a 500 metros, rama femenina, se agenció la medalla de oro en esta primera jornada de competencias del canotaje. La dupla de Daylen Rodríguez y Yurieni Guerra derrotó a las mexicanas (favoritas pre-competencia), y a las colombianas con crono de 1:51.08, dejando diferencia de tres segundos con respecto al segundo lugar.

Con este resultado, el canotaje en su primera jornada está dejando muy buenas sensaciones, confirmando el buen momento que vive Cuba en este deporte. En esta mañana, el saldo es de dos medallas de oro y una de plata, cuando aún falta por competir el kayak doble masculino.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ÁNGEL NO PASA LOS CUARTOS DE FINAL

El taekwondoca Ángel Fernández (68 kg), no pudo ante su rival, el dominicano Bernardo Pie, en su combate de cuartos de final. El cubano cayó barrido por 2-0, tras cerrados marcadores de 2-1, y 8-5. Con este resultado, el cubano queda fuera del podio de medallas, mientras Cuba ya tiene asegurada en esta jornada dos de bronce, ambas cortesías de las féminas Tamara Robles (57 kg), y Arlettys Acosta (67 kg).

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ORO Y PLATA DESDE LOS TABLEROS

Los cubanos cerraron con par de sonrisas doradas en la primera prueba del ajedrez correspondiente a los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Carlos Daniel Albornoz y Yaniela Forgas impusieron supremacías en los primeros tableros durante los torneos de partidas rápidas, que repartieron sus premios luego de 15 agotadoras rondas.

Según la nota de Jit, el camagüeyano sumó 13 unidades gracias a un espectacular cierre de cinco triunfos consecutivos. Dejó por detrás al trinitario Joshua Johson y al venezolano Samid Eduardo Escalona, cuyos acumulados idénticos de 11,5 rayas les alcanzaron para las medallas de plata y bronce, por ese orden.

La corona de Yaniela emergió luego de otro final de cuatro victorias, apenas mancillado por una tabla, exactamente en la ronda 15 ante la anfitriona Marielos Vásquez. Completó 12,5 unidades, inalcanzables para la puertorriqueña Danitza Vázquez y la mexicana Lilia Fuentes, sus escoltas en el podio con 12 y 11 puntos cada una.

En los segundos tableros, representados por Yerisbel Miranda y Luis Ernesto Quesada, también hubo premios, aunque de plata. Él cerró con 12,5 puntos, similares a los del mexicano Luis Ibarra, pero este tuvo mejor sistema de desempate.

Para acceder a la medalla, el avileño necesitó un levantón espectacular de cinco éxitos al hilo, pues había empezado la jornada como cuarto del ordenamiento.

Lo contrario sucedió con Yerisbel, quien amaneció como líder en el Hotel Terraza, pero cedió en la penúltima ronda ante la panameña Ashley Castillo y ni siguiera ganar luego y sumar 13 rayas le ayudó a conseguir el oro. El premio mayor lo disfrutó la colombiana Valentina Argote, impecable en el cierre para llegar a 14 unidades.

Este jueves no habrá descanso, pues el torneo de Blitz pactado a 15 rondas será exigente.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

ARLETTYS ACOSTA TAMBIÉN A SEMIFINALES

La cubana Arlettys Acosta (67 kg), no tuvo problemas para vencer a la dominicana Madelyn Rodríguez por 2-0 (5-4, y 7-5), incluyéndose así en las semifinales. Con este resultado, ambas féminas se aseguran la presea de bronce, cumpliendo así con los pronósticos pre-competencia. La escuadra cubana de taekwondo marcha invicta en la jornada de hoy, con cuatro victorias en igual número de presentaciones.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

KAYAKISTAS CUBANOS A LA FINAL

La dupla de kayakistas integrada por Robert Benítez y Yamé San se agenció un puesto en la final a 500 metros, a celebrarse en la jornada de hoy. Los cubanos terminaron en la primera posición con tiempo de 1:43.68, seguidos por Colombia, a segundo y medio después.

El canotaje, en su primera jornada de competencias, ha aportado para Cuba dos medallas: una dorada de José Ramón Pelier, y otra de plata, obtenida por Robert Benítez. En las dos finales restantes estarán las duplas cubanas a 500 metros en ambos sexos, donde también deben agenciarse preseas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

LAS FÉMINAS TAMBIÉN PEGAN DURO

En la jornada del taekwondo, Cuba marcha con el pie derecho. A los debuts victoriosos de los hombres, se suman las féminas, quienes tampoco quieren ceder. Tamara Robles (57 kg), cerradamente a la salvadoreña Alisson Montano por 2-1 (10-6, 5-1, y 2-0). Ahora espera por conocer a su rival en la fase de semifinales.

Tanto Tamara como su compatriota Arlettys Acosta (67 kg), son serias candidatas a medallas para Cuba. Por su parte, los varones Ángel Fernández (68 kg), y Yunier Noa (80 kg), esperan para combatir en los cuartos de final, buscando obtener preseas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

SIGUE SUMANDO EL TAEKWONDO

A primera hora, Ángel Fernández (68 kg) venció en su primer combate, barriendo en los dos parciales, al salvadoreño Omar Benavides. Ahora fue el turno del santiaguero Yunier Noa (80 kg), quien tuvo que sudar bastante para derrotar al haitiano Sean Jaylen Laloan en tres asaltos (7-10, 10-6, y 8-7).

Yunier deberá enfrentar y vencer al colombiano Miguel Trejos para poder acceder a las medallas. Aún restan por estrenarse para Cuba sus féminas Tamara Robles (57 kg), y Arlettys Acosta (67 kg). Por otra parte, Ángel enfrentará en la instancia de cuartos de final al dominicano Bernardo Pie.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

JOSÉ RAMÓN ANCLA SU CANOA EN EL ORO

Si se dijese que José Ramón Pelier paseó en su canoa no sería exagerado. El guantanamero se agenció la medalla de oro en la carrera a 1000 metros, con amplio margen de cuatro segundos de diferencia con respecto al segundo lugar, el colombiano Sergio Díaz. El podio lo completó el venezolano Edwar Paredes, quedándose con el bronce.

En el canotaje para Cuba aún le restan por competir sus kayaks dobles a 500 metros, quienes pasarán primero por las pruebas eliminatorias. Con la presea obtenida, se totalizan una dorada y otra de plata, todas cortesías del canotaje, deporte que empieza sus acciones en el día de hoy. Teniendo en cuenta los últimos resultados internacionales, esta disciplina debe aportar más medallas.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMERA MEDALLA PARA CUBA

Desde la presa El Rincón llega la primera medalla para Cuba en la jornada de hoy, cortesía del canotaje. El kayakista Robert Benítez acabó en la segunda posición de la final a 1000 metros, con tiempo de 3:45.36, a dos segundos de diferencia del colombiano Leocadio Pintó, ganador de la medalla de oro. El podio lo completó el dominicano Cristian Guerrero.

El canotaje es uno de los deportes fuertes para Cuba en los últimos tiempos, y a la medalla obtenida se espera que se sumen otras. En la jornada de hoy también competirán José Ramón Pelier en la canoa a 1000 metros, y los kayaks dobles a 500 metros en ambos sexos.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL TAEKWONDO ABRE CON EL PIE DERECHO

El taekwondo cubano abrió la jornada de hoy con el pie derecho. Su primer representante, Ángel Fernández (68 kg) venció en su primer combate, barriendo en los dos parciales, al salvadoreño Omar Benavides. El cubano solo necesitó del primer período para sentenciar el combate, cuando fabricó 10 puntos, por uno solo su rival.

Ángel enfrentará en la instancia de cuartos de final al dominicano Bernardo Pie. Al gimnasio Juan Pablo Duarte también saldrán en representación nuestra Yunier Noa (80 kg), Tamara Robles (57 kg), y Arlettys Acosta (67 kg).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.