
PAUTAS DEL DÍA 28 DE JUNIO
- Las competencias para la presente jornada se pueden consultar aquí.
- Resultados por medallas disponibles en tiempo real en esta tabla.
- Toda la cobertura EN VIVO del diario Granma puede consultarla en este micrositio.
- Para acceder al seguimiento minuto a minuto de ayer lea: San Salvador 2023: Una jornada de oro en los Centroamericanos
----------------------------------------------------------
CIERRE CON BROCHE DE ORO PARA EL BOXEO
El boxeo cubano cerró con broche de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Fernando Arzola (+ 92kg), dio una demostración de su poder y venció por RSC al colombiano Cristian Camilo Salcedo.
Nuestro buque insignia cierra con un botín de dos medallas de oro, igual número de platas y tres de bronce. La cosecha se queda por debajo de las expectativas y lo obtenido en Barranquilla 2018, cuando se obtuvieron seis metales dorados.
Tras la jornada competitiva en San Salvador, Cuba se mantiene en el tercer lugar del medallero general con 26 preseas de cada color, por debajo de México y Colombia, quienes dominan por ese orden.
----------------------------------------------------------
JULIO CÉSAR IZA LA BANDERA DORADA DEL BUQUE
Julio César La Cruz respondió, conforme a su capitanía de la escuadra cubana de boxeo, y le dio al buque insignia su primera medalla de oro. El abanderado de la delegación brindó una clase de boxeo a su rival, el colombiano Marlon Hurtado, y a quienes asistían expectantes a la velada. Con su medalla, este es el tercer título centroamericano para el camagüeyano.
Tras la pelea, Cuba lleva aval de una medalla de oro, dos de plata y tres de bronce. Cerrará la velada, y el boxeo en los Juegos Centroamericanos, el súper pesado Fernando Arzola frente al colombiano Cristian Camilo Salcedo.
----------------------------------------------------------
PEDALES DE BRONCE EN PRIMERA JORNADA DEL CICLISMO
La triada femenina de Ana Bello, Thalia Díaz y Sandra Cabrera, se impuso en la discusión del bronce en el sprint, durante la primera fecha de competencias en el ciclismo. Las cubanas se impusieron a las venezolanas por margen de cuatro segundos, mientras que el oro y la plata se lo llevaron México y Colombia respectivamente.
Por su parte, en el sexo masculino, los cubanos quedaron en la cuarta posición al ceder ante los trinitarios. La prueba también fue dominada por México, seguido de Colombia. Mañana continuarán las acciones en el Velódromo Nacional.
----------------------------------------------------------
NUEVO RÉCORD EN EL COMPLEJO ACUÁTICO MERLIOT
Cuba se impuso sorprendentemente en el relevo femenino del 4x100 metros libre de la natación con tiempo de 3:45.18, nuevo récord para los Juegos Centroamericanos, destrozando por dos segundos el impuesto por México en la justa de 2018. La cuarteta estuvo conformada por Lorena González, Laurent Estrada, Andrea Becali y Elisbet Gámez. El podio lo completaron México y Colombia, por ese orden.
Esta es la segunda presea dorada en esta noche de finales en San Salvador, unida a la anteriormente aportada por Diorges Escobar en la gimnasia. La natación, con este resultado, ha aportado un total de tres medallas de oro, una de plata y dos de bronce.
----------------------------------------------------------
AÚN NO CAE EL PRIMER ORO EN EL BOXEO
En un combate reñido, y tras una polémica votación dividida, el cubano Erislandy Álvarez cayó en la final de los 63.5 kg ante el dominicano Alexy De La Cruz. Con esta derrota Cuba no logra aún su primera medalla de oro en uno de sus deportes puntales. De solo dos medallas de plata, junto a la obtenida en el femenino por Legnis Calá, es la cosecha.
El cartel continuará con las peleas finales de Julio Cesar La Cruz en los 92 kg ante el colombiano Marlon Hurtado, y Fernando Arzola en +92 kg frente al también colombiano Cristian Camilo Salcedo.
----------------------------------------------------------
NOCHE ACIAGA EN LA NATACIÓN
La noche de finales en la natación concluye sin medallas para Cuba. La nadadora Elisbet Gámez acabó en el cuarto lugar de los 800 metros libres. La prueba fue dominada por la venezolana Maria Yegres, seguida de la colombiana Karen Durango y la mexicana María Mata. Pese al resultado, la cubana lleva dos medallas de oro (200 y 100 metros libre), y una de plata (400 metros libre), en San Salvador.
Por otra parte, Rodolfo Falcón Jr. Acabó en puesto similar que su compatriota en los 800 metros libres. El podio fue copado por Colombia con Juan Morales (oro), y Sebastián Camacho (bronce), mientras que el mexicano José Cano se quedaba con la plata. Mientras que en la final B Maiol Correa ocupaba la sexta plaza de los 100 metros mariposa.
----------------------------------------------------------
CUBA FUERA DEL PODIO EN BALONCESTO FEMENINO
El equipo cubano de baloncesto femenino cayó ante su similar de Puerto Rico (73-67) y perdió la medalla de bronce en el torneo de la disciplina de los 24 Juegos Centroamericanos y del Caribe.
La selección boricua dominó a Cuba de principio a fin, superándola en todos los cuartos (21-16, 18-12, 14-11 y 25-23).
----------------------------------------------------------
JORNADA DE ORO EN EL POLIDEPORTIVO MERLIOT
A las medallas de plata obtenidas en la misma noche por Pablo Pozo (barras paralelas), y Yohendry Villaverde (caballo de salto), se le suma la dorada obtenida en la barra fija por Diorges Escobar. Con este resultado, el cubano se convierte en bicampeón centroamericano, ya que anteriormente se había coronado en la prueba del All Around.
Diorges se coronó con puntuación de 13.800, seguido del dominicano Audrys Nin con 13.100 y el boricua Andrés Pérez con 12.850. Por otra parte, su compatriota Pablo Pozo acabó en la quinta plaza con 12.150. Con este resultado cierra la noche de finales en la gimnasia. Cuba cerró con cosecha de un metal dorado y dos de plata.
----------------------------------------------------------
COMIENZAN LAS FINALES DE NATACIÓN
La nadadora Dainé Pedré acabó en la séptima plaza en los 200 metros combinados para damas, con discreto crono de 2:22.61. La prueba fue dominada por la boricua y amplia favorita Kristen Romero, quien detuvo el cronometro en 2:13.74, para destrozar el récord centroamericano anterior impuesto en Barranquilla 2018.
Por su parte, Fermín Rodríguez acabó en la cuarta plaza de la final B en los 50 metros espalda para hombre. El podio de la prueba lo ocuparon el bahamés Lamar Taylor, el trinitario Dylan Carter y el mexicano Diego Camacho por ese orden.
----------------------------------------------------------
SALTO COLOR PLATA
El gimnasta Yohendry Villaverde ganó la medalla de plata en la prueba del caballo de salto. Con puntuación de 14.150 solo fue superado por el dominicano Audrys Nin (14.375). Para el tercer lugar de la prueba quedó el mexicano Fabián De Luna con 13.925. El otro cubano en competencia, Alejandro De La Cruz, ancló en la séptima plaza con discreto 13.425.
Con este resultado, la cosecha de medallas en la gimnasia pasa a ser de una medalla de oro, dos de platas, y una de bronce, a falta de otras finales con participación cubana.

----------------------------------------------------------
CUARTO LUGAR EN EL POLVORÍN
Cuba quedó en la cuarta plaza de la natación artística, ejercicio libre, durante la última fecha de competiciones en este deporte. La prueba fue dominada por las mexicanas, seguidas por Colombia y El Salvador.
Con este resultado, nuestra delegación se marcha sin medallas en esta disciplina. En la noche de hoy miércoles Cuba tiene representación en las finales del boxeo, natación y la gimnasia artística, donde se espera ampliar la cosecha de medallas.
----------------------------------------------------------
BUEN DEBUT EN PARQUE DEL ESTE
La selección cubana de hockey sobre césped debutó con victoria de 4 a 1 ante su similar de República Dominicana, durante la primera jornada de las acciones del grupo B, rama varonil. Los nuestros se mostraron superiores en el partido, dominando la posesión con un 56% y una efectividad en tiros del 19% (4/21).
Cuba comparte el apartado B con, además de República Dominicana, las selecciones de Guyana y Trinidad y Tobago. Justo estos últimos fueron verdugos, a primera hora, de los guyaneses por marcador similar. Ambos vencedores comparten la primera plaza con igual cantidad de puntos y diferencia de goles.
Mañana debuta nuestro equipo femenino ante Jamaica en el grupo A. Por su parte, los varones volverán a la cancha en Parque del Este el viernes próximo, teniendo por rival al equipo trinitario en un choque que, probablemente, definirá el vencedor de la llave.
----------------------------------------------------------
VICTORIA DEL VOLI
El equipo masculino de voleibol cubano ganó 3-0 (25-20. 25-12, 25.19) a Suriname, en la apertura de este deporte, en el Palacio de los Deportes Carlos el Famoso.
Los triunfadores se apoyaron en la ofensiva y sus 11 bloqueos, además de marcar cinco puntos directos con el servicio (ACE), aunque ante un débil rival cometieron 23 errores.
Miguel Ángel López anotó nueve puntos, seguido por el capitán Osniel Mergarejo (seis), en un partido donde el director Nicolás Vives utilizó a su alineación regular.
En el otro partido del grupo A, República Dominicana derrotó a México, 3-1 (25-17, 29-31, 25-20, 25-18).
----------------------------------------------------------
LEGNIS CALÁ CON GUANTES DE PLATA
En la continuación de los carteles finales del boxeo en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, la cubana Legnis Calá (57 kg), cayó ante la boricua Ashleyann Lozada por RSC en el segundo asalto. La medalla de plata recién obtenida se suma a los bronces conseguidos por Arianne Imbert (66 kg), y Yakelin Stornell (75 kg)
A pesar del resultado, la medalla de Calá representa el principal resultado del boxeo femenino en Cuba. De esta manera nuestras féminas se retiran de la justa salvadoreña con botín de una presea de plata y dos bronceadas.
Para la noche de hoy miércoles se disputarán las finales entre los hombres, donde los tres cubanos que subirán al ring buscarán la medalla dorada, según los pronósticos. Subirán en el siguiente orden Erislandy Álvarez (63,5 kg), Julio César La Cruz (92 kg), y Fernando Arzola (+92 kg).

----------------------------------------------------------
CUBA SE ALEJA DE LA FINAL DEL SOFTBALL CENTROAMERICANO
El equipo cubano de softball finalizó su calendario clasificatorio de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador con derrota ante Guatemala 5-4, y se hicieron remotas sus aspiraciones de revalidar el título.
Los antillanos concluyeron esta fase con tres victorias e igual número de fracasos, y aunque tendrán que esperar por los resultados de los otros partidos de la jornada, es muy difícil que puedan alcanzar uno de los dos boletos disponibles para estar en la gran final.
Hasta este momento, República Dominicana se mantiene invicta (4-0), México tiene balance de 3-1, Venezuela 3-2 y Colombia de 2-3, por lo que aún pudiera haber un cuádruple empate en la segunda posición donde Cuba tiene opciones de clasificación.
Un cuadrangular en el tercer episodio de Gerardo Dacaret con dos corredores en las almohadas, frente a un envío del estelar Alain Román, parecía la conexión clave que les daría el éxito a los guatemaltecos, que participan en estos juegos múltiples bajo la bandera de Centro Caribe Sports por sanciones a su federación.
Este jueves se discutirán las medallas de este evento, y lo más probable es que los de la Mayor de las Antillas tengan que conformarse con discutir el metal bronceado.
----------------------------------------------------------
PLATA Y BRONCE PARA RELEVOS CUBANOS DE PENTATLÓN MODERNO
El relevo cubano de pentatlón moderno integrado por la dupla Lester Ders-Marcos Rojas se llevaron la medalla de plata de esta modalidad correspondiente a la actual edición de los juegos centroamericanos y del Caribe, en la Sub sede de Santo Domingo.
Los criollos se mostraron muy estables durante toda la competencia de esta extenuante disciplina y acumularon 1395 puntos en el cómputo de las 5 pruebas que acoge este deporte.
La medalla de oro la ganó la dupla mexicana (1442 unidades), mientras que el bronce lo obtuvieron los atletas que compiten bajo la bandera de Centro Caribe Sports con , 1 348 tantos.
Por su parte, en el apartado femenino, Diana Leyva y Delmis Perez se colgaron el metal bronceado, con 1216 unidades.
México repitió la medalla de oro, mientras que la dupla que compite por Centro Caribe Sports se llevó la plata con marcas de 1284 y 1266 puntos, respectivamente.
Bronce en relevo femenino de pentatlón moderno de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de #SanSalvador2023 en Santo Domingo, cuarta presentación para Cuba en este deporte.#Cuba pic.twitter.com/I6qYMGVQf8
— Lisset Ricardo Torres (@guajiralisset55) June 28, 2023
----------------------------------------------------------
EQUIPO MIXTO DE BRONCE EN EL TIRO
El equipo mixto de pistola 10m aire, integrado por Laina Pérez y Jorge Grau, obtuvo la medalla de bronce ante Juana Rueda y Juan Sebastián Rivera, de Colombia, celebrado en el Polígono Estadio Mágico.
Los cubanos consiguieron 16 puntos, por ocho los cafeteros. Por su parte, México dobló en el podio, al llevarse oro y plata.
Justamente, esta prueba, pero en la categoría individual femenina, expuso los más altos valores de la deportividad.
Las mexicanas Andrea Ibarra, Alejandra Zavala y Alejandra Cervantes habían copado el podio en ese orden.
Pero a diferencia de ediciones anteriores, las normas de Centro Caribe Sports para San Salvador-2023 habían determinado que tres representantes de un mismo país no podían subir al podio en un mismo evento, y de ocurrir la medalla iría al cuarto lugar.
Sin embargo, las tiradoras mexicanas recibieron sus respectivas preseas en la ceremonia de premiación; pero posteriormente, le fue retirada la medalla a Cervantes y le fue entregada a la cubana Laina Pérez, que había finalizado en el cuarto lugar.
De acuerdo con el diario digital Marca, «cabe destacar que esto no significa que la medalla no sea contabilizada en el total para el país, solo es un tema de premiación y de la presea física, pues el atleta, en este caso, Alejandra Cervantes, la tiene contada en su palmarés.
Por su parte, Pérez no aceptó lo sucedido y devolvió el bronce a Cervantes, alegando que no estaba de acuerdo con la reglamentación que le entregó la presea por el cuarto lugar en dicha prueba, según Arnaldo Mirabal, corresponsal del Periódico Girón.
«La persona que hizo el reglamento no fue atleta, y si lo fue, se le olvidó enseguida, porque es injusto que alguien que se lo gane, por ser del mismo país que las dos anteriores [condecoradas], no se la pueda llevar a su casa», dijo Laina.
----------------------------------------------------------
DAYSI RAMÍREZ, ÚLTIMA EN FINAL DE 50M PECHO
Daysi Ramírez finalizó última en la final de los 50m estilo pecho con crono de 34.27 segundos.
La venezolana Mercedes Toledo se impuso por el oro (31.86), seguida muy de cerca por la mexicana Byanca Rodríguez (31.92). Stefanía Gómez, de Colombia, completó el podio (32.11).
----------------------------------------------------------
OTRA PLATA EN EL REMO
En la última final de hoy, Cuba sumó otra presea de plata en el remo, esta vez con la cuarteta mixta.
Reidy Cardona, Yariulvis Cobas, Natalie Morales y Andrey Barnet completaron los 2000 metros en 6:27.53 minutos.
El bote mexicano conquistó el oro en 6:24.45 y Venezuela el bronce con 6:31.46.
Finalmente, el remo cubano cerró el global de la disciplina con tres títulos y siete subtítulos. México mantuvo el liderato con nueve doradas y tres de plata, Venezuela fue tercero con balance de 0-2-5.
Cierre de plata para el remo de #Cuba en los JCC de #SanSalvador2023. Lo aportó el cuatro par mixto sim timonel, tras ceder a solo metros de la meta ante México. Tres cetros y seis subtítulos en la colección que deja insatisfacción en este deporte#MasRetosMasCompromiso pic.twitter.com/4ojZb2Ig8y
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) June 28, 2023
----------------------------------------------------------
CUBANOS AVANZAN A SIGUIENTE FASE EN NATACIÓN
Fermín Rodríguez irá a la final B de los 50m espalda. Fue quinto en su serie con 27.70 segundos y el decimotercero en la general.
Maiol Correa igualmente discutirá la final B, pero de los 100m mariposa. El cubano cronometró 56.35 segundos y se ubicó en el lugar 12 de la clasificación general.
----------------------------------------------------------
BUENA COSECHA LA DEL REMO
El remo continúa su buena cosecha y se agenció otra medalla de plata en el Lago de Ilopango.
En esta ocasión en el doble par de remos cortos peso ligero por intermedio de Milena Venegas y Ana Jiménez.
Las cubanas registraron 7:19.80 minutos, por detrás de las mexicanas Melissa Márquez y Daniela Altamirano (7:14.49).
Las venezolanas Francis Chacin y Keila García se llevaron el bronce (7:20.54).
----------------------------------------------------------
PEDRÉ A LA FINAL 200 COMBIANDO
Dainé Pedré avanzó a la final de los 200 metros combinado con el sexto mejor crono de la serie eliminatoria.
La cubana fue tercera en su heat con 2:23.45 minutos, mejorando su marca personal (2:24.05).
La boricua Kristen Romano dominó la clasificatoria (2:21.87) y parte como favorita al título.
----------------------------------------------------------
MILENA SUMA MEDALLA DE PLATA EN REMO

Milena Venegas aporta la quinta medalla de plata del remo en la modalidad de un par de remos cortos, tras cruzar la meta en 7:55.03 minutos.
La espirituana secundó a la mexicana Maite Arrillaga (7:54.24), mientras la nicaragüense Evidelia González se agenció el metal bronceado (8:18.19).
----------------------------------------------------------
EL REMO DA EL PRIMER ORO DE LA JORNADA
El remo cubano se llevó la primera medalla de oro de cuatro posibles en esta jornada de miércoles de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador-2023.
En el Lago de Ilopango, la cuarteta integrada por Reidy Cardona, Carlos Ajete, Roberto Paz y Leduar Suárez se impuso en Cuatro pares de remos cortos con crono de 5:45.47 minutos.
Completaron el podio las cuartetas de México (5:47.95) y Venezuela (6:14.47).
Cuba acumula hasta el momento tres títulos y cuatro preseas de plata. Encabeza México el medallero de la disciplina con seis de oro y tres subtítulos.
Oro del cuatro par de remos cortos varonil de #Cuba en los JCC de #SanSalvador2023. Aquí declaraciones de Reidy Cardona uno de sus protagonistas. #MasRetosMasCompromiso pic.twitter.com/ScW7NhQmnY
— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) June 28, 2023
----------------------------------------------------------
RESEÑAS PUBLICADAS EN LA EDICIÓN IMPRESA
El tenis en cuatro letras sobre el cielo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CUBA COMPITE HOY 28 DE JUNIO
Beisbol M vs ESA 10:00 PM
Baloncesto F vs PUR 7:00 PM Bronce
Balonmano F vs DOM 9:30 PM
Hockey F vs DOM 4:00 PM
Softbol M vs CCS 1:30 PM
Voleibol M vs SUR 3:30 PM

Boxeo Finales
52 KG Legnis Cala vs Ashleyann Lozada PUR
63.5 KG Erislandy Alvarez vs Alexy de la Cruz DOM
92 KG Julio la Cruz vs Marlon Hurtado COL
+92 KG Fernando Arzola vs Camilo Salcedo COL
Gimnasia Artística
Alejandro de la Cruz Salto 7:10 PM
Yohendry Villaverde y Pablo Pozo Barras Paralelas 7:55 PM
Pablo Pozo y Diorge Escobar Barra Fija 8:30
Remo
4 Par Remos Cortos M 11:00 AM
1 Par Remos Cortos F Milena Venegas 11:15 AM
Doble Par Remos Cortos Peso Ligero F 11:30 AM
Mixto 12:15 AM
Racquetbol
Maikel Moyet vs Andres Acuña CRC 11:00 AM
Doble M 4:15 PM
Natación Artística
Equipo Libre
Natación
Daine Pedre 200 combinado Individual F 11:16 AM
Fermin Rodriguez 50 espalda M 11:28 AM
Maiol Rabi 100 mariposa M 11:39 AM
Continúa Tiro, Vela, Pentatlon Moderno e inicia Ciclismo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEDALLAS CUBA
ORO
1- Tenis Mesa Femenino Por Equipo 23 Junio
2- Arley Calderón 61 KG Pesas Envión ♂️ 24 Junio
3- Yurisleidys Hernandez Judo 52 KG 24 Junio
4- Orlando Polanco Judo 66 KG 24 Junio
5- Arnaes Odelin Judo 57 KG 24 Junio
6- Rifle Aire 3 Posiciones 50 m Por Equipos Tiro 25 Junio
7- Magdiel Estrada 73 KG Judo 25 Junio
8- Elisbet Gamez 200 m libre Natación 25 Junio
9- Doble Masculino Tenis de Mesa 25 Junio
10- Diorges Escobar All Around Gimnasia Artística 26 Junio
11- Kaliema Antomarchi 78 KG Judo 26 Junio
12- Ivan Silva 90 KG Judo 26 Junio
13- Idalys Ortiz +78 KG Judo 26 Junio
14- Andy Granda +100 KG Judo 26 Junio
15- Elisbet Gamez 100 m Libre Natación 26 Junio
16- Judo por Equipos Mixto Judo 27 Junio
17- 4 Par Remos Cortos F Remos 27 Junio
18- Dos Remos Sin Timonel Remos 27 Junio
19- Mariafelix Sarria +87 KG Envion Pesas 27 Junio
20- Pistola Aire 10 m Por Equipos Tiro 27 Junio
21- Andy Pereira Individual Tenis de Mesa 27 Junio
PLATAS
1- Tenis de Mesa Masculino por Equipos 23 Junio
2- Raibet Machado 55 KG Pesas Arranque 24 Junio
3- Gimnasia Artística Masculino Equipos 24 Junio
4- Elisbet Gamez 400 m libre Natación
5- Doble Mixto Tenis Mesa 24 Junio
6- Dianelys Perez Rifle 3 Posiciones 50 m Tiro 25 Junio
7- Mailyn del Toro 63 KG Judo 25 Junio
8- Jorge Martinez 81 KG Judo 25 Junio
9- Ana Jimenez Par Remos Cortos Peso Ligero Remo
10- Leduar Suarez Par Remos Cortos Remo
11- Dos Remos Sin Timonel (Yariulvis Cobas/Natalie Morales) Remo 26 Junio
12- Yeniuska Mirabal 71 KG Arranque Pesas 26 Junio
13- Yeniuska Mirabal 71 KG Envión Pesas 26 Junio
14- Liester Cardona 100 KG Judo 26 Junio
15- Doble Par Remos Cortos F Remo
16- Alexander Molerio Rifle 50 m 3 Posiciones
17- Alejandro de la Cruz Anillas Gimnasia Artística 27 Junio
18- Rifle 50 m 3 Posiciones por Equipos Tiro 27 Junio
BRONCES
1- Zamarit Gregorio Judo 48 KG Judo 24 Junio
2- Arley Calderón 61 KG Pesas Arranque 24 Junio
3- Yailiana Lopez 55 KG Pesas Arranque 24 Junio
4- Tenis de Mesa Doble Femenino 25 Junio
5- Andrea Becali 200 m libre Natación 25 Junio
6- Idelannis Gomez 70 KG Judo 25 Junio
7- Laina Perez Pistola Aire 10 m Tiro 25 Junio
8- Elizabeth Reyes 87 KG Envión Pesas 26 Junio
9- Olfides Saez 96 KG Arranque Pesas 26 Junio
10- Lester Ders Pentatlon 26 Junio
11- Erislan Romero 51 KG Boxeo 26 Junio
12- Jorge Cuellar 71 KG Boxeo 26 Junio
13- Arlen Lopez 80 KG Boxeo 26 Junio
14- Livan Martinez Tenis de Mesa 26 Junio
15- Andrea Becali 100 libre Natación 26 Junio
16- Arianne Imbert 66 KG Boxeo 26 Junio
17- Yakelin Stornell 75 KG Boxeo 26 Junio
18- Pentatlon Moderno Relevo Mixto 27 Junio
19- Alejandro de la Cruz Gimnasia Artística 27 Junio
20- Voli Playa M 27 Junio
21- José Columbie 109 KG Arranque Pesas 27 Junio
22- Juan Zaldivar 109 KG Envión Pesas 27 Junio
23- Equipos M Pistola Aire 10 m Tiro 27 Junio



            
            
            
            
            
            
            
            

COMENTAR
Responder comentario