ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Cuba se impuso con sus estelares judocas. Foto: Roberto Morejón Rodríguez

San Salvador.–Tal pareciera que los judocas cubanos vistieron con un judogi el medallero de la delegación y, con un kumikata poderoso (agarre de la solapa y de la manga), lo alzaron sobre sus hombros para llevarlos con ellos.

De los títulos que Cuba acumula hasta hoy, nueve fueron conseguidos sobre el tatami, además de tres de plata y dos de bronce, un resultado que puede dar por cumplido el propósito de la disciplina en estos XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe, en los cuales retuvieron el dominio regional impuesto en Barranquilla 2018.

Ya lo dijo Idalys Ortiz a la llegada a San Salvador: «Estamos disputando por países un lugar que siempre hemos dominado en el área, y esa es nuestra meta, mantenerla y dar todo el aporte».

No obstante –valoró ella misma, al cabo del combate final en que se proclamó campeona por tercera ocasión en estas lides–, «como equipo no estamos del todo satisfechos, porque hubo algunas medallitas que se nos escaparon, pero de manera general el trabajo ha sido muy bueno».

En el orden personal, sintió esta victoria como una compensación por no poder competir en el último Mundial. «Debí haber discutido una medalla a ese nivel, y no estar me decepcionó un poco, pero ya estoy recuperada, con la vista en lo que viene, empezando por esta competencia y mirando a las Olimpiadas».

De este título, afirmó que significa ir cerrando con broche de oro su carrera, aunque no adelanta con exactitud cuándo, pues «todavía hay Idalis para rato».

 

OTRO DESQUITE DE VERACRUZ

Aunque es su filosofía dar la misma importancia a todas los competencias en las que interviene, los Juegos Centroamericanos y del Caribe tienen una especial significación para el campeón mundial de más de 100 kg, Andy Granda; por lo tanto, haber ganado este suma una alegría singular.

¿Las razones? En sus primeros Centroamericanos, en Veracruz 2014, fue medalla de plata, y haber caído en la final «ha sido el motor impulsor de toda mi carrera deportiva, es la derrota que más lamento, pero de ahí para acá todo me ha salido bien. Luego me coroné en Barranquilla, y aquí retengo la titularidad», argumentó.

«De cara a los Panamericanos, pasaremos por el Open de Guayaquil. Ahí varios atletas buscarán zona de clasificación, así que será un ensayo de lo que pasará en Santiago de Chile.

«París ya está en la mente desde que se acabaron los Juegos Olímpicos pasados, más ahora que tengo un título mundial. Llegaré fuerte, física y mentalmente, para ganar en Francia».

 

ORO INDIVIDUAL, TRIUNFO EN EQUIPO

El subtitular del mundo de los 90 kg, Iván Silva, sudó para vencer al dominicano Robert Florentino en la final. Ambos habían combatido varias veces y, por supuesto, se estudiaron uno a otro para definir una estrategia.

«Ciertamente fue un combate complicado, pero el objetivo era ganar la medalla de la forma que fuera, una medalla de oro para la delegación, para el judo, para mis entrenadores, y para mi familia».

En lo adelante tiene el reto personal de ganarlo todo, y aunque con cada resultado acumule avales a su nombre, piensa siempre en colectivo. Así se le vio desde las gradas todo el tiempo, en el apoyo a sus compañeros.

«Los más jóvenes podrán contar conmigo siempre que deseen escuchar y recibir consejos. Este es un deporte individual, pero me interesa que no se pierda nunca la perspectiva de equipo».

 

RUMBO A PARÍS, PASO A PASO

La incertidumbre de llegar a San Salvador sin haber competido desde diciembre pasado, por una lesión en la rodilla, no le borró la sonrisa a Kaliema Antomarchi. «Será una prueba de fuego, pero vamos con todo».

Cuando venció contundente, en poco más de un minuto de combate final, la sonrisa era más grande y la felicidad cuatro veces mayor. «Estoy muy feliz por repetir mi corona de Barranquilla y aportar mi granito de arena a la delegación nacional. Lo dije en Tokio: rumbo a París voy paso a paso. El primero era venir y llevarme los Centroamericanos, y eso salió». Al parecer, nada la detendrá.

Foto: Roberto Morejón Rodríguez
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.