ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

elCerro dijo:

1

3 de agosto de 2016

18:28:36


Que clase historial tenemos. Que orgullo!!!!

Rudy dijo:

2

5 de agosto de 2016

10:47:18


Si nos damos cuenta en el 2012 solamente 14 medallas en total, 10 menos que en el 2018 lo que 3 oros mas y eso nos permitió mejorar el lugar de Beijing pero esto puede tener otra lectura y es que cada vez mas la cantidad de deportes con calidad en la isla es menor por lo tanto si en gobierno no le imprime mas interés al deporte como en los años 70, 80 y 90 seguiremos bajando nuestra calidad. No creo que sea solamente problemas económicos, ahora tenemos muchos mas recursos que en los 90, creo que falta interés

jorge Respondió:


10 de agosto de 2016

14:22:02

el problema es que lo resultados del 92, 96 y 2000 son los frutos de los 80. Estos muchachos que compiten hoy eran los bebes del periodo especial. Ademas el mundo ha cambiado y hoy hasta Viet Nam saca su medallita boba. Pero adelante CUBITA siempre desde donde estemos estaremos con ella .

Mary de Marianao Respondió:


19 de agosto de 2016

16:39:53

Hay problemas serios con el deporte cubano. Aunque los países hayan mejorado, en mi opinión, llevamos una tendencia a la marcha atrás que viene desde el 2008 en Beigin. Me parece que la perdida de valores, la falta de disciplina, y males similares que están afectando a la sociedad cubana, también ha llegado a nuestros deportistas. En mi opinión, el deporte casi que es un sacerdocio. Los deportistas de alto rendimiento tienen que consagrarse a su disciplina, y desechar en muchas ocasiones los placeres mundanos al alcance del resto de la humanidad. Mucho tiempo de su vida tienen que dedicarse a su preparación y entrenamiento. No solo un mes antes de las olimpiadas, sino todos los días de su vida mientras estén dentro de la categoría de deportista de alto rendimiento. ¿Nuestros deportistas actuales estarán en correspondencia con este comportamiento? Me surge la duda. Si no, díganme que rayos hacían los voleibolistas cubanos sancionados, buscando mujeres en un país lejano en medio de un torneo. Nada que ver esto, con la forma en que debe comportarse un deportista que aspire a lugares y medallas en diferentes torneos en el mundo. Y pienso, que una gran responsabilidad sobre esto lo tienen los entrenadores, técnicos y restantes personas que se responsabilizan también con los resultados del deporte cubano. Hay falta de disciplina, porque hay falta de exigencia.

Ivan dijo:

3

6 de agosto de 2016

19:44:20


Arriba chicos .. a remontar y levantar ese gráfico !

Ernesto Marshall dijo:

4

8 de agosto de 2016

08:15:12


contento con la informacion sore los juegos olimpicos,sigan asi

rolando montero .v. dijo:

5

8 de agosto de 2016

13:23:57


Arriba hermanos Cubanos, orgullo de A.Latina, fuerza y demuestren que son los mejores,eso se logra con politicas deportivas y disciplina .Saludos desde Chile.

Pedro Respondió:


23 de agosto de 2016

09:41:42

Totalmente de acuerdo con "elCerro"....!!! Que clase de história olímpica !!!!, que orgullo !!!, Cuba, siempre Cuba...a pesar de los pesares, mostrando lo que tiene con mucho Coraje.

LA PUNTILLA dijo:

6

8 de agosto de 2016

16:32:08


Estaremos entre los primeros lugares del continente, viva Cuba !!!!

Efraín dijo:

7

10 de agosto de 2016

16:45:51


Cuba, siempre deportista y culta.

Eradio dijo:

8

12 de agosto de 2016

08:10:10


Buenos dias. Observo en ese gráfico que en las Olimpiadas del 2008 Cuba quedó en el lugar 28 y sin embargo en los resultados mostrados en la web aparece en el lugar 18. Cuál es el dato verídico?

Eradio dijo:

9

12 de agosto de 2016

08:13:19


Los resultados parecen indicar que el error está en el gráfico que aparece arriba mostrado.

Eradio dijo:

10

12 de agosto de 2016

12:40:57


He hecho un comentario constructivo hace más de 4 horas y aun no aparece. El gráfico está errado, Cuba NO ocupó el lugar 28 en las Olimpiadas 2008 sino el lugar 18. Será q el moderador está de vacaciones?

Larry A. M. Munguia dijo:

11

13 de agosto de 2016

19:45:22


El nivel de los participante aumentado. Países de donde hemos dado colaboración en deporte como boxeo, atletismo, deporte de combate y etc., algo han aprendido esto años de colaboración. Tambien todo tiene un ciclo de buena cosecha de talento. Los factores internos de la germinacion de talento debe analizarse y depurar método selecion de semillero de jovenes deportista.

Javier Respondió:


15 de agosto de 2016

08:55:04

El tener entrenadores en otros paises es un arma de doble filo, pero es algo que decidimos aceptar y tenemos que jugar con esas reglas. Al final, los que ganan las medallas son los deportistas. Lo que he observado es que las opciones de medallas se van limitando principalmente a los deportes de combate y algunas individualidades. La participacion de deportes de equipo ha ido en marcado declive en relativamente pocos años., ejemplo clasico el volleyball femenino, donde llegamos a tener un equipazo de lujo y hoy en dia ni siquiera clasificamos. Y asi con otras disciplinas. Hay muchos factores que seguramente influyen en estos resultados, empezando desde la base y terminando por los topes internacionales, pasando por los recursos y el estado de las instalaciones. Aunque nos duela, creo que hay que empezar a aceptar que con coraje y Corazon solos no se ganan medallas, hay ciencia, recursos y un equipo muy grande detras de cada atleta, y sobre todo, despojarnos de esa arrogancia que nos hace subestimar a otros paises que en el pasado ni siquiera figuraban en el medallero. Estamos viviendo en el siglo XXI y es un mundo muy diferente para los que vivieron las glorias de Juantorena, Sotomayor o Stevenson.

Armando Ruiz dijo:

12

15 de agosto de 2016

10:38:04


MUY DE ACUERDO CON RUDY, HEMOS SEDIDO MUCHO TERRENO EN EL MUNDO DEPORTIVO, NO CREO QUE SEA PORQUE LOS DEMAS PAISES HAN GANADO EN CALIDAD, SINO PORQUE NOSOTORS HEMOS PERDIDO NUESTOR INTERES POR EL DEPORTE, CLARO CADA MEDALLA DE CUBA ES UNA SUPER ALEGRIA, PERO PARECE SER QUE LA ACTUACION DE BARCELONA CUANDO OCUPAMOS EL QUINTO LUGAR QUEDARA PARA LA HISTORIA Y NUNCA MAS PODRA SER SUPERADA ESA IMPRESIONANTE ACTUACION, EL BOXEO QUE TANTA GLORIA, ALEGRIA Y MEDALLAS NOS HA DADO HA DECAIDO MUCHO, ¿QUE EXPLICACION TIENE?, PIENSO QUE YA ES HORA QUE NUESTROS DIRIGENTES DEPORTIVOS DEBEN HACER UN ANALISIS Y SACAR LAS RESPECTIVAS CONCLUSIONES, ARRIBA CUBA.

Floraida Cumbá Leyva dijo:

13

16 de agosto de 2016

09:58:05


Nos llenó de emoción el último combate de Mijaín. Quisiéramos ver los anteriores porque estábamos trabajando. Quisiéramos una reseña biográfica de su vida desde su niñez hasta hoy. Con quién entrena? Ya se tiene en preparación un sustituto en su peso?

alain dijo:

14

19 de agosto de 2016

16:40:04


en el 2008 son 2 pero yipsi moreno pueden darle la de oro por dopaje a la quedo en primero

alain dijo:

15

19 de agosto de 2016

16:43:14


hay posibilidades que a yipsi moreno le den oro en 2008 por dopaje de la que quedo primero

Camilo Villena dijo:

16

22 de agosto de 2016

12:09:09


Los Deportistas se ven sin la suficiente Energía en las Competencias salvo honrosas excepciones.......Necesitan mas calorías..........y mejores entrenamientos......Inaceptable lo del Martillo Femenino.........es como si las entrenaran para tirarlo contra la Malla.......