ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Ricardo López Hevia, enviado especial

RIO DE JANEIRO.—En la segunda aparición de un judoca cubano en la arena Carioca 2 del Parque Olímpico, ocurrió lo que estaba en los cálculos. Magdiel Estrada, en los 73 kilogramos, se cruzó en el camino del campeón de Londres 2012 y dueño de la tercera plaza del ranking mundial, el georgiano Lasha Shavdatuashvili, y en menos de tres minutos dejó de existir la única posibilidad de medallas del tercer día de competencia en esta cita estival.

Pero ojo, esa posibilidad solo residía en la presencia del matancero en el organigrama. En unos Juegos Olímpicos, tanto aficionados, periodistas como los propios atletas, debemos estar lo más apegado posible a la objetividad, al realismo. No niego las hazañas, las sorpresas, incluso las casualidades, porque estas competencias son terrenales y la obra humana no es perfecta.

Sin embargo, estar abrazados a esos atributos permite a todos los actores que tenemos el privilegio de ver esta constelación muscular, apreciar en su justa magnitud el mérito o la proeza, cuando aparecen por encima del abolengo de los contrarios. Y por supuesto, al valorar un revés pues también favorece un juicio más exacto.

Magdiel tenía muy pocas posibilidades ante Shavdatuashvili. Sin embargo, en la crónica de un revés casi anunciado, se vio mejor perdiendo que cuando venció en su primer pleito frente al checo Jaromir Jezek, opinión que suscribe su entrenador Justo Noda. En esa primera salida se vio lento, sin argumentos tácticos visibles, por lo cual sus técnicas no tenían expresión clara en la porfía. Pero de cara al monstruo de Georgia y de esta división, que le hizo de todo lo que un buen judoca puede hacerle a su oponente, “respondió con contragolpes y hasta que pudo defendió con judo no con empujones, el embate rival”, dijo Noda. Pero en esta arte marcial, como en el océano, el pez grande siempre se come al chiquito.

De regreso al tema de los podios de premiaciones, no son pocos los que mediante las nuevas tecnologías nos hacen llegar criterios y preguntas sobre los vaticinios pre contienda, que ubican a la Mayor de las Antillas entre las 15 primeras naciones del medallero. Me han interrogado si con este paso en los tres primeros días, podríamos llegar a esa cota.

Repito que estamos en la competencia más grande para un deportista, en la que se pone todo el empeño durante cuatro largos años y ese colosal esfuerzo actúa —para todos—, como el hándicap psicológico más difícil de vencer. Ya aquí, en solo tres días, hemos visto al futbol masculino de Brasil sin poder anotar un gol en dos partidos; o a al propio ganador de la medalla de oro en los 66 kilogramos del judo, el italiano Fabio Basile, venir del lugar 26 del listado del orbe y pasar por encima de todos los que nosotros le habíamos dado casi al seguro una medalla.

Los vaticinios obedecen a señales, a hechos que favorecen otear el horizonte de lo posible, pero no de lo que ocurrirá. Hasta ahora los pronósticos son solo eso, no profecías. Yo soy de los que piensa que podemos o tenemos la potencialidad para llegar hasta lo predicho antes de pisar Río de Janeiro. Y digo más, en estas tres primeras jornadas a lo más que aspiraba era a un bronce de la judoca de 48 kilogramos Dayaris Mestre. Esperemos a las venideras jornadas para respondernos si coronamos o no la encumbrada altura.

Por lo pronto, hoy, en la misma arena Carioca 2 el judo trae otro par de oportunidades. Iván Silva, en los 81, y Maricet Espinosa, en 63. Silva, no debe pasar el escollo inicial, pues su adversario será el hombre proa del ranking mundial, actual campeón europeo y del mundial del 2014 y segundo del 2013, el georgiano Avtandili Tcherikishvili. Maricet tiene una cómoda apertura con la nepalí Khatri, pero en su segundo duelo la israelí Yarden Gerbi es una oponente que ya cuenta con un título mundial de la división en el 2014 y en el 2013 fue plata. Hoy es la quinta del planeta y se ha cansado de poblar las ceremonias de premiaciones de Grand Prix, Grand Slam y Copas del Mundo. En su grupo también están la brasileña Mariana Silva y la líder universal, la eslovena Tina Trstenjak.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

8 de agosto de 2016

15:39:59


Muy de acuerdo con el articulo de Oscar, Y lo que le sucedio a Magdiel hoy no es mas que el resultado de sus limites en el judo. Recuerdo cuando asistio al Mundial Juvenil de Miami en el 2014, siendo del equipo naciuonal de mayores y compitiendo como tal desde hace algun yiempo y asi y todo NO brillo en ese Mundial en el cual pudo muy bien cojer medalla debido a la experiencia alcanzada en los Torneos de mayores y asi y todo nada. Magdiel en giras por Europa y Asia nunca ha ganado un titulo y ni siquiera ha sido finalista, Entonces cuando te enfrentas a una Olimpiada y viene lo mejor de los 5 continentes y su Ranking por esos resultados modestos no es de vanguardia es logico que te toquen los Leones desde el mismo inicio y el camino para avanzar se hace todo en subida. Desde que el deporte cambio y se rige por Ranking los sorteos es dificil que un electrico se cuele como sucedia anos atras en Mundiales y Olimpiadas.De topdas meneras aqui en Cuba tenemos un joven que se corono en el campeonato nacional arrasando con todos en ese peso, veremos si el estratega Justo Noda le da espacio y no se desperdicia un mejor talento por poner siempre y solo a Magdiel en esa division a representarnos. Manana sera otro dia y Maricet y Silva tienen para avanzar, porque ellos si han tenido resultados en los Grand Prix y Master de Tokio.

Ramon dijo:

2

8 de agosto de 2016

16:57:37


Nuestro Ivan Silva de los 81 kg, un muchacho de gran calidad , pero que por no tener un ranking entre los primeros en el sorteo le toca enfrentar al mejor de la division en el primer turno. Es por eso que es imprescindible asistir siempre a los torneos puntuables del calendario, pues aunque se clasifique a la Olimpiada o se vaya a un Mundial si usted esta detras te tocara siempre bailar con la mas fea desde el mismo inicio y asi se vuelve toco cuesta arriba y merman nuestras posibilidades de medallas en el Judo.NO es un capricho cuando se insiste que se debe competir en los torneos que cuentan, porque como se ve ahora el sorteo le fue adverso a Silva y aunque el Tatami diga la ultima palabra no sera facil superar el escollo ese. Yo confiaba en el como una de las figuras con posibilidades del equipo, pero su Ranking lo obliga a enfrentar los de arriba. Estas son cosas que suceden que se pudieron haber evitado, pues se saltaron giras por Europa luego del Panamericano de La Habana que muy bien le hubiera venido como puntos a los nuestros y asi evitar rivales dificiles desde el mismo inicio.

Javier dijo:

3

8 de agosto de 2016

17:46:01


Ahi esta el otro... Proximoooo!!!! Saludos a Ramon.

Rafael dijo:

4

8 de agosto de 2016

21:45:27


Debemos aclarar que el caso de Maricet si bien Gerbi tiene mejores resultados y ranking , en los enfrentamientos personales la nuestra la supera por lo menos 3 o 4 a 1 y eso pesa , ahora no puede haber descuido

ulises dijo:

5

8 de agosto de 2016

22:57:42


La pelea fue de león a mono, a què viene tanto comentario. U.

noel dijo:

6

9 de agosto de 2016

01:52:23


Bueno y toda esta muela para decir que perdió el hombre. El titular sería: " Pierde el cubano Magdiel Estrada contra el georgiano Lasha Shavdatuashvili y se vá sin medallas de Río.

Sahira Respondió:


9 de agosto de 2016

16:14:06

Noelito, lo tuyo es la oferta y la demanda...

Ramon dijo:

7

9 de agosto de 2016

12:13:18


Sucedio lo que se esperaba por no tener un ranking mejor Ivan Silva de los 81 kg en el sorteo le toco el mejor del mundo en esa division y asi es muy dificil poder avanzar. Un muchacho con tremenda calidad que le bastaba haber podido participar en otro torneo mas en Europa con un buen resultado y esos puntos obtenidos para su ranking le habrian evitado el pesimo rival en el sorteo. Maricet tampoco avenzo al ganar su primer combate sucumbio ante la israelita en la segunda ronda. mañana tocara el turno a Asley, veremos si esta recuperado del todo de la lesion como se escribio en Jit.cu. Una lastima que los nuestros salten tantas competencias puntuables que luego dan al trate con un sorteo incomodo en cualquier torneo. Por eso se debe competir en la mayoria de esos torneos , para asi poder aspirar a tener un mejor camino hacia el podio.