ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Dayaris Mestre. Foto: Roberto Morejón

RIO DE JANEIRO. --Habíamos dicho, justamente 24 horas antes de que en el tatami comenzarán las primeras disputas por las medallas que “hay que ser realista y creo que ella lo es. Su principal cualidad es la combatividad y el rigor físico que impone a sus adversarias y eso le da una ventaja psicológica, pero unos olímpicos no son un Grand Prix o una Copa del Mundo. Esto no se parece a nada, pero si alguien está lista para un examen tan exigente, amén del resultado final, esa es Dayaris”.

Y la muchacha de Sancti Spíritus y de apellido Mestre, corroboró aquí, insitu y frente a la campeona defensora, la anfitriona Sara Menezes, sus cualidades. En la porfía por las preseas de la división de los 48 kilogramos en estos Juegos Olímpicos, Dayaris inició lo que definimos como su empinada ruta ante una adversaria de pocos recursos. Sin embargo,Asa­ramanitraRatiarison, de Madagascar, fue un escollo difícil de salvar, por lo cual nadie auguraba un desenlace favorable a la cubana en el resto de los duelos.

¿Si sufrió frente a la Ratiarison, cómo será cuando se mida a la española Julia Figueroa, quinta mujer del ranking mundial? Fue la pregunta que nos hicimos quienes seguimos en esta ciudad a la delegación de la isla caribeña. Pero la que volvió a la Arena Carioca 2, bonita sede para este arte marcial, fue otra Dayaris.

Indetenible y con ese endiablado ritmo mediante el cual con técnicas de hombro y piernas consiguió puntuaciones de wazari y yuko, se puso rápido delante en el combate.Invalidó la ofensiva ibérica, tanto que la europea se fue con dos penalizaciones. La escena quedó lista para retar en su propio patio a la gran favorita del público y de los entendidos. Sara Menezes contaba con su título olímpico londinense de hace cuatro años y con un graderío que no dejó de apoyarla ni un segundo, pero Mestre llegó con una verdadera andanada de entradas técnicas. La ofensiva de la pequeña espirituana no la dejaba ni respirar y justo a la mitad de la porfía ya iba delante por la falta de respuesta de su avezada y casi invencible para ella.

Menezes no pasó de allí, es más en la misma medida que se acercaba el final del pleito, se iba quedando sin argumentos ante un plan táctico cubano sustentado en el ataque como la mejor defensa. El objetivo de desgastar a la carioca dio resultado, casi sin aliento vio cómo el árbitro indicaba la victoria de la cubana.

Ahora, en solo minutos, Dayaris Mestre estará disputando con la sudcorenaBokyeongJeong, la condición de líder del grupo. Si vence anclaría en la final, lo que no solo le aseguraría la medalla de plata, sino que también se convertiría en la primera cubana de los 48 kilogramos en esa instancia en lides bajo los cinco aros.

BokyeongJeong, a quien Mestre nunca ha podido vencer, se aparece en esta tarde con la credencial de haber eliminado a nada menos y nada más que a la mongola UrantsetsegMunkhbat, líder del ranking mundial y olímpico. Mas digo lo mismo que antes de comenzar esta empinada ruta. Si alguien está lista para este otro examen, esa es Dayaris.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

manuel dijo:

1

6 de agosto de 2016

15:02:57


arriva dayaris,,,que se puede ya eliminastes a un hueso ,,,empinate,,y anda,,que tu pueblo esta contigo,,,viva cubaaaaaaa,,,

Ramon dijo:

2

6 de agosto de 2016

15:09:58


Noooooo, al contrario la cubana Dayaris Mestre esta disputando la SEMIFINALante la sur coreana Bokyeong Jeong . En cambio lo de la lider del grupo o Pool, eso ya lo hizo Dayaris cuando derroto a la brasilena Meneses. Ahora si le gana a la Sur coreana ira a la final por el Oro, por la otra semifinal se enfrentan la campeona mundial la argentina Paula Pareto y la japonesa Ami Kondo. Quien pierda la semifinal ira a la discusion del bronce.

manuel dijo:

3

6 de agosto de 2016

15:19:21


nos adelantamos un poco ahora mismo pierde dayaris mestre por ipom..la sudcoreana mucho ,pero muy superior a dayaris,,aplico una tecnica de giros contrarios,,en el colchon,,y ahi quedo la cubanita,,,no la tubo facil dayaris a la postre esta sudcoreana sera la campeona olimpica,,vivir para ver,,

Ramon dijo:

4

6 de agosto de 2016

15:19:40


Acaba de ganar la sur coreana a Mestre por Ippon a los 2.24 minutos de combate de los 4 reglamentarios. Ahora la Dayaris ira por el Bronce ante GALBADRAKH de Kazakhstan. Esperemos gane la medalla que seria un gran resultado en su carrera y para nuestro Judo.

robe dijo:

5

6 de agosto de 2016

15:20:00


Arriba que sii se puedeeeeeee ......

Ramon dijo:

6

6 de agosto de 2016

15:27:04


La argentina Paula Pareto campeona muindial de los 48 kg derroto en semifinales por Ippon a la japonesa Ami Kondo y se enfrentara a la surcoreana que derroto a la nuestra en semis.,

Ramon dijo:

7

6 de agosto de 2016

16:14:29


Y al final Mestre perdio su combate por el Bronce, cuando transcurridos los 2 primeros minutos de combate iba delante por dos Shidos o penalizaciones ante la Mongola nacionalizada Kazaka,A partir de ese momento y cuando faltaba la mitad de tiempo para terminar el combate, La mongola que se sabia debajo en el marcador le fue encima atacando a la cubana a la cual agarro le hizo perder el equilibrio a la nuestra y le proyecto un Ippon para determinar la suerte del combate por el tercer lugar, Dayaris termino en lagrimas incredula de que se le habia escapado la medalla. En cambio por el Oro gano la argentina Paula Pareto por Wasari ante la Sur coreana Jong que habia derrotado a la nuestra en semfinales. El Judo es asi en fracciones de sehindo de pierde una ventaja y hasta el combate.

Eduardo E Valdespino Diaz dijo:

8

6 de agosto de 2016

23:49:58


Que maravilla .cada exito de las cubana significa un resultado superior por su coraje y espíritu de vencer ejemplo para el equipo, gracias por darnos tanta alegria