ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Andy Granda firmó el mejor resultado del judo cubano, al ubicarse quinto en +100 kg. Foto: Ricardo López Hevia

PARÍS.–Ayer, 2 de agosto, la fecha en que Cuba tiene más medallas de oro en su paso por los Juegos Olímpicos, fue una jornada muy discreta en esta trigésimo tercera edición, que se celebra aquí.

En ese día, la Mayor de las Antillas posee diez coronas de campeones, pero, aunque la de este viernes solo se quedó en un bronce, la que aseguró Arlen López, en el boxeo, hay que aplaudir a quienes lo entregaron todo en pos del lauro, y a los que empezaron y se mantienen en la pelea.

De esas últimas es Leyanis Pérez quien, con su triple salto de 14,67, fue la mejor clasificada de esa prueba atlética, en la cual su compañera, Liadagmis Povea, también cumplió con los 14,35 metros exigidos, al estirarse hasta 14,39. Ambas estarán en la final de esta tarde aquí, sobre las siete de la noche. Hoy puede ser un gran día.

Daily Cooper llegó a la pista del Stade de France y plantó autoridad, al dominar su heat de 800 metros en 1:58.88, lo que le permitió avanzar directamente a semifinales. En la misma distancia, Rose Mary Almanza corrió por arriba de los dos minutos, y tendrá que luchar su permanencia en ronda de repechaje.

No clasificaron las discóbolas Silinda Morales y Melania Matheus, tampoco Yunisleidy García, en los cien metros.

 

CON LA CABEZA EN ALTO Y LAS BOTAS PUESTAS

Alejandro Claro y Andy Granda, el primero con solo 51 kilogramos de peso, y el otro con 118, lo dejaron todo sobre el ring y el tatami, respectivamente.

El púgil sabía que iba a una porfía de alto vuelo, no solo por el abolengo de su adversario, el francés Billal Bennama, con dos preseas de bronce y una de plata entre los mundiales de 2019, 2021 y 2023, y su pergamino plateado en Europa, sino por la París Nord Arena, que boxea y pega como un fajador si uno de los suyos está en el encerado.

Pero Claro se batió de tú por tú con su oponente, en lo que no pocos se atreven a calificar como uno de los mejores combates de los que se han celebrado hasta el momento. Ninguno de los dos dejó de tirar e impactar en el rostro ajeno, tanto que los dos merecían que les levantaran el brazo. La decisión pudo ser de un lado o del otro, pero en honor a la verdad, Bennama sacó ligera ventaja, sobre todo, en el último minuto del asalto final.

Granda, por su parte, mostró por qué vino aquí como el quinto del ranking mundial, en una sala en el Campo de Marte vestida para la gloria de Francia, porque Teddy Riner alcanzó el cetro por tercera vez de manera individual, y el cuarto, sumándole el equipo mixto ganado en Tokio-2020. Además, completó cinco premios individuales, con los dos bronces que ya tenía, y hoy va por su quinta corona en estas lides y su séptima presea en general.

El matancero tuvo un duro combate con el japonés Saito, quien después de ocho minutos lo envió al repechaje. De allí salió airoso, haciendo su judo certero, hasta la disputa del metal bronceado, con Temur Rakhimov, quien logró una controvertida decisión de wazari, o al menos no pareció tan limpia.

Andy, con sus 118 kilos, parecía un peso ligero ante los mastodontes. «Pero eso no es nuevo, yo siempre salgo consciente de esa desventaja; si no avanzamos más, no fue por eso. Me voy con un quinto lugar muy peleado, que tal vez ahora no lo veo en toda su magnitud, porque sentía la posibilidad y la fuerza para estar en el podio, en una división que, como viste, ha crecido muchísimo en calidad».

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.