ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: sopitas.com

Finalmente cuatro judocas son los que representarán a Cuba en los Juegos Olímpicos de París-2024, encabezados por la multimedallista en citas estivales y abanderada de la delegación Idalys Ortiz.

La campeona de Londres-2012 en +78 kg ocupó el lugar 19 del ranking de clasificación (12 de manera directa) con acumulado de 2983 puntos y con ello aseguró su presencia en sus quintos Juegos Olímpicos.

Además de las grandes figuras de potencias como Francia y Japón, otras atletas han venido pisando fuerte en este concurso por llegar a la Ciudad de la Luz y en los podios se han visto representantes de Türkiye, China, Italia o Corea del Sur.

Idalys ganó dos veces medallas de bronce, fue quinta en un Grand Slam y en tres ocasiones terminó en la fase de 16.

De todos los judocas que intervendrán en París, solo Idalys y el ídolo local Teddy Riner han ganado cuatro medallas (individuales) en estas lides. La japonesa Ryoko Tani —ya retirada— es dueña de cinco.

A la estelar cubana la acompañarán Andy Granda (+100 kg), Iván Silva (90kg) y Maylín del Toro (63 kg).

En el caso de Granda fue quien probablemente tuvo un periodo de clasificación más cómodo. Su victoria en el Campeonato Mundial de Taskent-2022 le sumó valiosos puntos (mil) al escalafón —de la primera mitad del proceso clasificatorio se toma el 50% de la puntuación— y ya para la recta final, en este 2024, se ubicó en cinco oportunidades entre los ocho mejores con tres podios incluidos. Su constancia lo llevó al quinto lugar del ranking con 5554 unidades.

Silva fue de menos a más. De encontrarse fuera de zona escaló hasta la décima posición gracias a una excelente gira europea en la que consiguió un primer puesto, un tercero y dos quintos, además de un séptimo en el Mundial y el título panamericano. Su acumulado final es de 4260 puntos.

Maylín obtuvo su boleto a través de la cuota continental, la que se asigna según cantidad de puntos, independientemente de género y categoría de peso y que corresponde a una por país.

Maylín se ubicó en el peldaño 21 con 3036 unidades. Este año fue séptima en tres ocasiones en torneos de Grand Slam, se agenció el metal bronceado en la lid continental y finalizó entre los puestos del nueve al 16 en la cita del orbe de Abu Dhabi.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

26 de junio de 2024

19:30:23


Muchas veces he festejado cuando hemos obtenido importantes resultados, pero esta realidad de haber clasificado a 4 judocas para la Olimpiada cuando el total posibles era de 14 no es para nada ningún logro, además cuando esos 4 judocas no son tan jóvenes que digamos.