Francamente, pocos se atrevían a vaticinarlo. La clasificación olímpica del arquero Hugo Franco a París-2024 es una de las gratas sorpresas de la delegación cubana, a partir del 26 de julio, en la capital francesa.
Pocas veces el tiro con arco acapara la atención de los cubanos. El hecho de no ser un deporte tan mediático a veces entorpece la divulgación de resultados y competencias; ahora fue diferente. Fui testigo, a través de las redes sociales, de cómo cientos de cubanos apuntaron a la diana, junto a Hugo.
En cada flecha que soltó en la ciudad turca de Antalya, en la jornada final del torneo de clasificación de tiro con arco, iba el apoyo de toda una isla que le dejaba saber a Hugo, en los comentarios de transmisión en vivo de World Archery en Facebook, la satisfacción de contar con un arquero de nivel mundial.
Ayer continuó escribiendo su ruta olímpica desde la ronda de los 32 mejores. En esa instancia se había apuntado, después de certificar el segundo mejor resultado en la clasificación general.
Avanzó sin contratiempos a octavos de final, luego a cuartos, y fue entonces cuando, al concretar el triunfo (7-3) ante el iraní Faez Mohammadizardkhaneh, soltó el arco, miró al cielo para agradecer a sus padres y, entre lágrimas, se abrazó con su entrenador Reiter Téllez.
Ya con el objetivo cumplido, pues los cuatro semifinalistas ganaban boletos, cedió (1-7) ante Sagor Islam Md, de Bangladesh, pero luego derrotó (6-2) al vietnamita Phong Le Quoc en el duelo por el bronce.
No fue una competencia fácil, el viento estuvo muy inestable, entraba por lados diferentes del polígono e incluso, en una misma serie de flechas cambiaba la dirección.
El resultado del capitán de la selección nacional no es obra de la casualidad. El ganador de tres preseas bronceadas en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador-2023 antes había buscado antes la clasificación para la justa parisina en el certamen continental, celebrado el pasado mes de abril en la ciudad colombiana de Medellín, pero quedó a las puertas, al caer en flechas de desempate.
Hugo Franco se convirtió en el atleta número 44 de la delegación cubana para parís, según certificó a Jit la dirección de Alto Rendimiento del Inder. Actualmente, el arquero de 32 años ocupa el lugar 39 del escalafón mundial, y su mejor posición fue el 17, en julio del pasado año.
En su palmarés resaltan, además, el oro por equipos en el Panamericano de 2010, y los subtítulos individuales a ese nivel, en 2010 y 2022.
El vueltabajero es ya el octavo cubano que competirá bajo los cinco aros. Los primeros fueron Juan Carlos Stevens, Ismely Arias, Yaremis Pérez y Edisbel Martínez, quienes se estrenaron en Sidney-2000.
Cuatro años después, en Atenas, se presentó Maydenia Sarduy, Stevens repitió su experiencia en Beijing-2008 –con el quinto lugar, el mejor resultado histórico– y Londres-2012, y Adrián Puentes hizo los últimos disparos en Río de Janeiro-2016.
COMENTAR
Responder comentario