ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Estupiñán camino al podio de premiaciones. Foto: Federación Internacional de Tiro.

Reynier Estupiñán lleva 12 años en el equipo nacional. Confiesa que las modalidades de bala son su fuerte, especialmente el fusil tendido, donde es considerado temible a este lado del Atlántico, donde le han llovido los resultados de relieve.

Sin embargo, este domingo en la Academia de Policía El Lencero de Xalapa fue el concurso individual del rifle de aire a diez metros el que le permitió vestirse de oro.

Estupiñán, con registro de 197.3 puntos, logró el cuarto cetro de seis posibles hasta el momento por parte del tiro cubano en estos XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz.

De sus 20 disparos decisivos, una decena superó los diez puntos, ocho hicieron blanco en la diana por encima de nueve, y únicamente dos quedaron en un rango comprendido entre ocho y nueve. Antes, había culminado tercero la etapa preliminar, avalado por 611.4 unidades.

Tal consistencia le permitió superar in extremis al anfitrión José Luis Sánchez (196.9), y al también local Álvaro Sánchez (176.7), quienes en la lid por colectivos habían aunado esfuerzos con José Valdés Santos (octavo-77.6) para imponerse con respetables 1833.8 rayas. En esa confrontación Venezuela (1 825.1), y nuestros representantes (1 805.7), se agenciaron plata y bronce, respectivamente.

Yoleisy Lois (escaño 11-597.8) y Alexander Molerio (lugar 13-596.5) acompañaron a Estupiñán en dicha lid por equipos. Aún cuando le restan el fusil tendido y el 3x40 a 50 metros, ya lanzó una primera alerta a sus contrincantes. Sobre la última de las modalidades, Estupiñán confesó que ha mejorado mucho desde la posición de rodilla; en el tendido, todos conocen su calidad; mientras de pie, considera muy influyente un peso corporal que oscile en el rango de 65-70 kg, para poder soportar durante la tirada el peso del traje y el fusil, sin contrariedades.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

16 de noviembre de 2014

16:07:10


Excelente actuaciòn tambien ahora en Veracruz para Reynier, quien hace pocas semanas triunfo en el Panamericano ganandose el boleto a la Olimpiada. Pero para hacer un buen papel en Rio, el INDER debe llevar a nuestros tiradores a las series de Copas del Mundo que se efectuaràn durante todo el 2015 y el inicio del 2016.

Ramon dijo:

2

17 de noviembre de 2014

18:23:56


Y DOS OROS MAS EN TIRO PARA NOSOTROS , ESTA NOTICIA ACABA DE SALIR EN JIT,.CU Estos dos excelentes tiradores que tambien estan clasificados a la Olimpiada de Rio 2016 por haber ganado semanas atàs el Oro en el Panamericano de Tiro en sus repectivas especialidades acaban de repetir una vez màs otro oro para la cosecha de nuestro Tiro, al cual como reconocimento a sus grandes resultados se deben llevar en el 2015 el año Preolimpico a competir en las Copas del Mundo. REINIER Estopiñán y Jorge Grau aportaron sus segundos oros individuales en el torneo de tiro para destacar en la cosecha de un total de siete posibles de 10 para Cuba hasta el momento aquí en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe. Estopiñán se impuso en el fusil tendido tres posiciones para hombres, después de ganar ante el rifle de aire 10 m, en tanto Grau consiguió el metal dorado ahora en la pistola de aire 10 m, luego de brillar en esa arma corta de fuego a 50 metros. El capitalino Reinier inició su faena tras conseguir 1 158 puntos en las eliminatorias en las tres posiciones con 388 puntos de rodilla, 392 tendido y 378 de pie para pasar de primero entre los ocho finalistas, secundado por los mexicanos Luis Emilio Morales (1 152) y José Luis Sánchez (1 142) en ronda a la que también accedió su compañero Yoleisy Lois como sexto con 1 131. Con esta labor en la clasificatoria Reinier destrozó el récord de estas citas de 1 149 que estaba en poder del también cubano Hermes Ramírez desde la edición de México´90. Luego en la fase por las medallas con tiradas de eliminación directa se quedó en disputa con Morales hasta la última con mejor acumulado de 446.6 unidades para llevarse el título al dejarlo detrás con 444.8, y el bronce fue para el venezolano Julio Iemma (434.1). En esta modalidad por equipos Estopiñán, Lois y Alexander Molerio (1 109) sumaron 3 398, cifra superada por el trío azteca Morales-José Luis Sánchez-Álvaro Sánchez con 3 433 para llevarse el oro por delante de los cubanos y relegar al tercero a Venezuela (3 395). El granmense Grau se comportó a gran altura de nuevo en la Academia de Policía El Lencero al computar 201.1 puntos en la final igualmente entre ocho, delante del mexicano Mauricio Morales (196.8) y el trinitario Roger Daniel (175.8). El cubano pasó de primero con 573 en las eliminatorias escoltado por esos mismos rivales, en lista en que Eliécer Mora fue octavo con 566 y Guillermo Pías fue décimo segundo con 560 para entre los tres sumar 1 699 y también llevarse el oro por colectivos. Venezuela con 1 694 y Guatemala con 1 679 se situaron a continuación. Hasta este martes la mayor de las Antillas lidera el medallero de esta disciplina con cosecha de 7-1-3, seguida de México (3-2-3) y Guatemala (1-2-2).