ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Imagen microscópica de un coronavirus. Foto: Tomada de Internet

Una segunda nota informativa del Ministerio cubano de Salud Pública, informó en la noche de este jueves la confirmación, desde el Centro Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (ipk), de un nuevo caso de contagio del coronavirus causante de la enfermedad Covid-19

«Se trata de un cubano residente en Santa Clara, provincia de Villa Clara, esposo de una ciudadana boliviana radicada en Milán, Región de Lombardía, Italia; la cual ingresó al país el pasado 24 de febrero, aparentemente asintomática, y comenzó a desarrollar síntomas respiratorios leves el día 27 del mismo mes.

«El día 8 de marzo, el esposo comenzó con síntomas respiratorios, acudiendo ambos al sistema de salud, donde de inmediato se ingresaron en el hospital de aislamiento de Villa Clara, y posteriormente fueron trasladados e ingresados en el día de ayer en el ipk.

«En las pruebas realizadas, resultó positivo al nuevo coronavirus el ciudadano cubano, mientras que su esposa fue negativa, dado el tiempo de 15 días de evolución de la enfermedad, a partir de los primeros síntomas.

«Se realizan las acciones de control epidemiológico a las personas identificadas como contactos, los cuales se mantienen asintomáticos y bajo vigilancia. La evolución de ambos pacientes es favorable y ninguno hasta el momento presenta peligro para su vida», precisa la nota.

Sobre los tres casos de turistas italianos confirmados e informados este miércoles, y que fueron identificados en Trinidad, la información afirma que continúan evolucionando satisfactoriamente bajo estricta vigilancia médica.

«Reconocemos la acción inmediata del transportista y la guía, ambos pertenecientes al Ministerio de Turismo, así como a los dueños del hostal donde se hospedaron, que propiciaron la rápida asistencia a los servicios de salud.

«Reiteramos a nuestro pueblo la necesidad de informar oportunamente a las autoridades sanitarias ante la presencia de personas con sintomatología respiratoria», concluye la información firmada por el Minsap.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

dijo:

1

12 de marzo de 2020

21:26:26


Estamos seguro de la organización que tenemos preparada en nuestros hospitales para estos casos, estamos listos para enfrentar este virus.

Fe Esperanza Quesada García dijo:

2

12 de marzo de 2020

22:21:34


Por favor que se tomen todas las medidas necesarias para poder controlar esta enfermedad gracias

Yadira pascual dijo:

3

12 de marzo de 2020

22:46:10


Es muy bueno que tengan informado al pueblo gracias

Yaneisi cruz dijo:

4

12 de marzo de 2020

22:50:18


Confiamos en nuestro país y sus dirigentes

Fidel Ibanez Canedo dijo:

5

13 de marzo de 2020

00:56:23


Bravo por mis cubanos, asi se hacen las cosas, von conciencia y puntualidad. Evitemos se exparsa y cobre vidas en nuestra sociedad, gracias muchas mantengamonos alertas!

Yirenia noda dijo:

6

13 de marzo de 2020

01:26:36


Tenemos que unirnos y tomar todas las medidas que Dios nos bendiga a todos

Frank dijo:

7

13 de marzo de 2020

02:49:54


Muchas gracias por mantener al pueblo informado

yanni Respondió:


20 de marzo de 2020

08:23:26

gracias

Juana Ramirez dijo:

8

13 de marzo de 2020

03:49:04


Gracias a la preparación que tiene el pueblo de Cuba, se reacciona justamente a tiempo, sin pánico, seguros de la pronta respuesta de las autoridades de la salud

Marlen Pupo dijo:

9

13 de marzo de 2020

04:05:02


Confiamos como siempre en nuestra magnífica revolución, capaz de minimizar los daños que pueda ocasionar la presencia del virus.

Carlos A Escalona Glez dijo:

10

13 de marzo de 2020

07:34:25


Muchas felicidades al Ministerio de Salud publica por informar al pueblo cubado sobre el brote de coronavirus y la rrapida acción en todo el pais .

Sandra Hernández de Armas dijo:

11

13 de marzo de 2020

07:52:46


Aunque son pocos casos, ya deberían cerrar los Aeropuertos y sólo dejar salir a las personas que deben volver a su país.

Juan Miguel Fernandez Valdes Respondió:


13 de marzo de 2020

10:12:26

asi mismo es yo diria que seria la mejor medida que puedan tomar porque al final estos casos han surgido por permitir la entrada de los mismos ciudadanos que no tienen culpa de nada pero al final los cubanos tenemos ese pensar.

Ga Respondió:


13 de marzo de 2020

12:37:09

no, por favor. Que soy argentina y el pasaje me salio mas caro que un ataud con velorio y sanguchitos.

Rachely Respondió:


13 de marzo de 2020

12:56:53

Así mismo por dios que cierren los aeropuertos para evitar que sigan entrando personas contagiada ..Dios nos proteja ????????????

Observador Respondió:


13 de marzo de 2020

13:46:33

Y entrar a los cubanos que están en el exterior en estos momentos; por supuesto luego de cumplir con todos los rigores sanitarios.

Geisha Respondió:


13 de marzo de 2020

17:13:35

Estoy totalmente de acuerdo, somos una isla y como tal no tenemos fronteras terrestres con nadie di permitimos wuebpor cuenta de extranjeros se llene la población es solo culpa del gobierno por no cerrar los aeropuertos al turismo

Elaine Rondón valera dijo:

12

13 de marzo de 2020

07:54:07


Buenos días yo kiero ser un llamado por favor k por el momento se sienten los vuelos de entrada y salidas a nuestro país sabemos k el país cuenta con los mejores médicos y atención por la tanto para salvar k nuestro pueblo creo para mi k las medidas más correcta es cerrar y cancelar los viajes hasta k esta pandemia se normalice ya k cuba no tiene tantos casos solos los k an informado al pueblo muchas grasias por su atención Saludos cordiales Elaine

yunier Respondió:


13 de marzo de 2020

08:43:48

Hola. No se pueden cerrar las entradas y salidas sencillamente porque el virus puede durar un año en lo que los humanos desarrollamos anticuerpos. se estan haciendo vacunas que deben salir en el 2021. si

Pablo Respondió:


13 de marzo de 2020

17:35:45

Pienso lo.mismo deberían cancelar los vuelos hasta que se normalice la situación en nuestro país y así no dejar que entren más infectados .ya que así por favor en las tiendas no hay jabón no hay detergente no hay cloro no hay vitamina c no hay nada .y si nos enfermamos muchos más estaríamos peor .

Yurien Moreno Pérez dijo:

13

13 de marzo de 2020

08:01:58


Creo q nuestro país ha realizado un gran trabajo con respecto al Covid-19 y a cada ciudadano cubano es responsable de informar como hasta ahora las personas con sintomatología respiratoria a las autoridades sanitarias

Raúl dijo:

14

13 de marzo de 2020

08:04:20


Gracias a la acción rápida se está controlando este mortal virus pero pienso si se llevará una pesquisas por parte de salud pública en los viajes interprovinciales sería también eficaz se que contamos con todos los medios necesarios para enfrentar este virus gracias a nuestro sistema de salud y nuestro gobierno.

Adrianes hernandez vizcaino dijo:

15

13 de marzo de 2020

08:29:14


Como se prepara el hipoclorito para el lavado de las manos y como diferenciamos un catarro comun y el virus?

yahis sanchez dijo:

16

13 de marzo de 2020

08:29:34


Se deberian cerrar los vuelos por el momento pues seria peor poner en peligro de contagio a toda la poblacion

José Alberto Barreras Contreras Respondió:


13 de marzo de 2020

09:47:27

Si los vuelos deberían de suspender

Ode dijo:

17

13 de marzo de 2020

08:36:42


Por favor porque no cancelamos vuelos provenientes de paises infestados ya q nosotros siempre estamos asiendo colas y no 1 y 2 personas sino multitudes de 100 y 200 personas creo q es hora de reflexionar sobre el tema.gracias

Sandra Rodríguez dijo:

18

13 de marzo de 2020

08:36:44


Creo que Cuba ,es muy organizado en cuanto a medidas ,pero desde las primeras noticias es para que restringieran los vuelos internacionales ,,, como se pudo comprobar ,,,,, de todos modos en cuanto a virus nuestro país es obediente ,confiemos en vencer una vez más en las adversidades

Esperanza dijo:

19

13 de marzo de 2020

08:38:15


La mejor medida aunque influya en nuestra economía es cerrar toda entrada desde el exterior y los viajes interprovinciales para de esta forma poder controlar mejor los casos q puedan ir apareciendo confiamos plenamente en nuestro sistema de salud pública en los controles y acciones que se realizan pero si dejamos la puerta abierta al mundo seguimos expuestos

Yasmín Delis Neyra dijo:

20

13 de marzo de 2020

08:37:07


Buenos días,es necesario el cierre de toda entrada , de países infectados ,ya que no tenemos los sufivirtes recursos para esta terrible pandemia, todas las fiestas cancelarlas ,hasta que pase esta epidemia o de lo contrario va a ser mortal para todos sobre todo para niños pequeños y mujeres hembarazadas