ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Imagen microscópica de un coronavirus. Foto: Tomada de Internet

Una segunda nota informativa del Ministerio cubano de Salud Pública, informó en la noche de este jueves la confirmación, desde el Centro Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (ipk), de un nuevo caso de contagio del coronavirus causante de la enfermedad Covid-19

«Se trata de un cubano residente en Santa Clara, provincia de Villa Clara, esposo de una ciudadana boliviana radicada en Milán, Región de Lombardía, Italia; la cual ingresó al país el pasado 24 de febrero, aparentemente asintomática, y comenzó a desarrollar síntomas respiratorios leves el día 27 del mismo mes.

«El día 8 de marzo, el esposo comenzó con síntomas respiratorios, acudiendo ambos al sistema de salud, donde de inmediato se ingresaron en el hospital de aislamiento de Villa Clara, y posteriormente fueron trasladados e ingresados en el día de ayer en el ipk.

«En las pruebas realizadas, resultó positivo al nuevo coronavirus el ciudadano cubano, mientras que su esposa fue negativa, dado el tiempo de 15 días de evolución de la enfermedad, a partir de los primeros síntomas.

«Se realizan las acciones de control epidemiológico a las personas identificadas como contactos, los cuales se mantienen asintomáticos y bajo vigilancia. La evolución de ambos pacientes es favorable y ninguno hasta el momento presenta peligro para su vida», precisa la nota.

Sobre los tres casos de turistas italianos confirmados e informados este miércoles, y que fueron identificados en Trinidad, la información afirma que continúan evolucionando satisfactoriamente bajo estricta vigilancia médica.

«Reconocemos la acción inmediata del transportista y la guía, ambos pertenecientes al Ministerio de Turismo, así como a los dueños del hostal donde se hospedaron, que propiciaron la rápida asistencia a los servicios de salud.

«Reiteramos a nuestro pueblo la necesidad de informar oportunamente a las autoridades sanitarias ante la presencia de personas con sintomatología respiratoria», concluye la información firmada por el Minsap.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wilmer dijo:

81

14 de marzo de 2020

03:42:02


Si hay una cosa en la que nuestro país es muy eficiente es en la salud yo confío mucho en esta área pero si sería bueno tomar medidas más drásticas como prohibir los vuelos a cuba nosotro no hacemos fronteras con ningún país así que pienso que suspendiendo la entrada a nuestro territorio seríamos prácticamente inmunes al virus

fermín gaarboza cespedes dijo:

82

14 de marzo de 2020

03:43:24


Ayudara a la no ploriferacion del virus la fuerza conque se controle más la asistencia de alumnos con enfermedades respiratoria a clase ,encuentro muy efectiva la suspensión de actividaded donde exista aglomeraciones de personas ,debido a la situación de ahorro q nos obliga el imperó con sus acciones genocida de bloqueo he visto q el estado a orientado ( TR D i otros comercios ) a apagar los aires acondicionados resultando esto otro modo de alimentar la contaminación de cualquier tipo enfermedad ,ya q se hace difícil respirar bien ,he visitado en mi Ciudad lugares q tumban el aire en las horas donde el sol esta más fuerte 12 del día de tal forma a los cárnicos despiden avevez mal olor.

Yunaida dijo:

83

14 de marzo de 2020

06:20:36


Cuba seguirá enfrentando con responsabilidad gracias al ministerio de salud y al personal médico cubano por dar bienestar y salud a quienes lo necesitan gracias cuba

Lazaro Castillo dijo:

84

14 de marzo de 2020

07:53:25


Porfavor existen ennel momento muchos comentarios de un brote en la UCI esto está creando un ambiente de exaltación en parte de la población favor de pronunciarse en cuanto a esta ola de comentarios para quebró pueblo este más tranquilo o de ser Sierta tome las medidas pertinentes

Osmel dijo:

85

14 de marzo de 2020

08:31:01


Bravo por la respuesta del Ministerio de Salud de Cuba, como no tiene acostumbrado antes situaciones compleja.

Yunaiki Noroña Rojas dijo:

86

14 de marzo de 2020

08:59:06


Felicidades al ministerio de salud pública por dar información al pueblo cubano sobre el virus coronavirus y a las acciones de nuestro país. Se q contamos con los medios necesarios para enfrentar este brote, gracias a nuestro sistema de salud y a nuestro gobierno.

Rosangela Bournuis dijo:

87

14 de marzo de 2020

10:35:16


Los casos positivos han sido aislado eso lo veo bien pero esos mismos italianos q dieron positivo las personas q vinieron en el mismo vuelo con ellos q hicieron la pusieron el cuarentena pq esas personas pudieran estar contagiadas con ese virus..No solo ese pq no cierran las escuelas los niños son muy vulnerables pq son niños al fin y no saben y muchas otras medidas q no se toman.Como también pienso q deberían cesar los vuelos y solo permitir la salida de aquellas personas q regresan a su país.

Yaniset dijo:

88

14 de marzo de 2020

10:44:25


Que bueno saber q aún no tenemos esa cantidad q Dios nos siga protegiendo y q la salud de cuba siga en manos de nuestro gran gobierno q siempre sabe enfrentar cualquier problema gracias

Carlos dijo:

89

14 de marzo de 2020

10:56:35


Claro, sabemos el sacrificio que hace nuestro ministerio de salud, bloqueado hace años,por favor, si van a permitir la entrada de turista procedentes de áreas en transmisión, pongalos en cuarentenas, o sencillamente no entre,lo que no podemos es desgastar a nuestros médicos, los pocos recursos que tenemos, si todos los países ,no están permitiendo la entrada ni salida hacia el exterior, de ninguna persona,lo vas a permitir cuarentena en una institución, porque si este virus se propaga en nuestro país,van a colapsar, los servicios médicos, el personal de salud, y nosotros la población ,por su alto grado de transmisión,

Frank Daniel Fonseca Gonzal2 dijo:

90

14 de marzo de 2020

12:53:52


Muy buen trabajo del MINSAP y nuestros dirigentes ante el coronavirus. Confio en que si trabajamos como ha orientado nuestro presidente acabaremos rápido con la pandemia que representa el COVID-19

Beatriz dijo:

91

14 de marzo de 2020

15:55:56


Se que vamos a salir de esta como siempre , yo confío plenamente en la medicina de mi país.

José angel sarmiento dijo:

92

14 de marzo de 2020

16:43:39


De verdad que como Cuba ningún país gracias a esos médicos que hacen lo posible que hasta ahora no se a lamentado vidas estamos bien preparado amo mi país

Margarita dijo:

93

14 de marzo de 2020

16:56:30


Cuantos casos tenemos en cuba en estos momentos, encontraron algún médicamento que mejore esta pandemia. Gracias

Dania Ramires dijo:

94

14 de marzo de 2020

18:53:58


???Porque es que no se cierran las fronteras cubanas ????

Dalgis dijo:

95

14 de marzo de 2020

19:28:49


Que sigan informando al pueblo

L M dijo:

96

15 de marzo de 2020

10:48:46


No importa el poderío económico que se tenga somos un país pequeño pero que trabaja para su pueblo, siendo un ejemplo para esas grandes potencias.

Omar montes deoca dijo:

97

15 de marzo de 2020

18:37:51


En cuba tenemos la cura com el interferon

Julia Borrego Diaz dijo:

98

16 de marzo de 2020

07:39:56


Que tranquilidad se siente cuando sabes que tienes un sistema de salud que actua tan rapido con cualquier ciudadano que presente el virus. Eso no se ve en ningün lugar del mundo

yelayne labadi perera dijo:

99

17 de marzo de 2020

08:28:08


Mi criterio personal , es que el país tiene que estar muy alerta , y en cuarentena total nadie entra y nadie sale para un mejor control y no se esparsa el virus por todo el país muchas gracias .

Julio dijo:

100

17 de marzo de 2020

09:04:17


Ojala la arrogancia de este país no cobre vidas humanas al seguir importando turismo como si nada estuviese sucediendo (teniendo en cuenta no se si lo saben que el mundo está CERRANDOOO las fronteras).