ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
Foto: Yeilén Delgado Calvo

La primera secretaria del PCC en Matanzas, Suselys Morfa, y el gobernador, Mario Sabines, intercambiaron con especialistas de CubaPetróleo que laboran en la base de Súpertanqueros.

Allí, esperan llegar pronto a los mil metros cúbicos por segundo de agua bombeada.

En el intercambio con directivos y operarios de la base, destacaron que en el tanque uno no se echó espuma. Se está acumulando agua para hacer la espuma. Se necesita agua para 65 minutos continuos, o se malgasta el producto, explicaron.

En estos momentos, el viento ha hecho que de nuevo estén incidiendo las llamas sobre el tanque tres.

Ahora se está acopiando agua para arrancar el sistema de enfriamiento pues se acopia agua dos horas, se activa el sistema, y luego para.

Se ha incrementado la capacidad para bombear 500 metros cúbicos por segundo.

Están en espera de otra bomba pues faltan para sacar el agua de la bahía y hay que bombear del mar mil metros cúbicos. Hacerlo con pipas no es opción, añadieron los especialistas.

Morfa saludó a los amigos bolivarianos que allí laboran y les pidió que se cuidaran. Añadió que no hay cómo agradecer un gesto como el de ellos.

Néstor Pérez Franco, director nacional de Cupet, explicó que en estos momentos «estamos acopiando agua para tratar de mantener el enfriamiento del tercer tanque (#50). El tanque no se ha explotado, aunque está en un gran peligro. Estamos acopiando niveles de agua, alrededor de 600 metros cúbicos, y pudiéramos estar llegando a 900 metros cúbicos con el montaje de esta bomba que la tenemos prácticamente instalada, solo falta la conexión».

Pérez Franco agregó que «eso nos permitirá disminuir los ciclos de parada en el enfriamiento del tanque. Acumulamos agua en el tanque y en función de eso comenzamos el bombeo. Lo estamos haciendo en un régimen de alrededor de 2 horas parada y 50 minutos o una hora de bombeo, porque el régimen de bombeo es mucho mayor, y el gasto es mucho mayor que la acumulación de agua. Ese es el punto crítico que tenemos hoy. No hemos podido inyectar niveles de espuma a este tanque ni al otro tanque que tenemos al lado, por la necesidad de incrementar los volúmenes de agua, que no los tenemos en los niveles necesarios.

«Estamos tratando de incorporar volúmenes mayores de agua, tratando de acumular agua y disminuir los ciclos de parada en el bombeo. En la noche de hoy debe estar llegando una bomba de mayor caudal, que nada más que nos llegue, de PDVSA, la instalaremos en esta zona para seguir aumentando los niveles de acumulación de agua y poder disminuir los ciclos o estabilizarlos, y poder acumular agua para hacer la respectiva extinción con espuma».

Sobre el trabajo con los compañeros de PDVSA y PEMEX, explicó que «han ayudado muchísimo, estuvimos toda la madrugada trabajando con ellos. Desde por la mañana hemos estado trabajando en la compatibilización de los equipos que ellos utilizan, la necesidad de equipos, la estrategia que teníamos nosotros que coincide en sentido general.

«Los compañeros del Cuerpo de Bomberos, con su labor, la hemos ido conciliando permanentemente. Ahí se instaló el oleoducto de campaña por el Minfar, que también empezó a acumular agua y a aumentar caudales de agua y con ello los bomberos están trazando una estrategia de extinción de la primera parte del proceso y eso ha ido funcionando», añadió Pérez Franco. .

«Hay un volumen de llamas bastante alto en el área del segundo tanque y que, por la dirección del viento, está incidiendo sobre el domo del tercer tanque. Esa situación nos mantiene con una preocupación permanente. Con la acumulación de esa agua podremos reactivar ese bombeo para enfriarlo, pero tenemos que tener agua. Si no tenemos agua no podemos bombear. Estamos en ese proceso, es un ciclo que evidentemente se acortará o se eliminará en la medida que tengamos más régimen de agua», enfatizó.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.