No fue casual que una turba de partidarios del presidente Donald Trump, todos de piel blanca, arrasara con las vallas de contención del Capitolio, se abalanzaran contra los policías que custodiaban el edificio y, sin apenas resistencia, penetraran a la fuerza en el recinto. Como tampoco fue casual que uno de ellos se paseara por los pasillos blandiendo una enorme bandera «confederada».
Eso fue posible porque horas antes, Trump los había incitado en la marcha Salvemos Estados Unidos, para que lo apoyaran en un desesperado y último intento por impedir que el Congreso certificara la ya reconocida victoria de Joe Biden.
Fue, además, un asalto racista. En esa violenta manifestación no participó ningún afroamericano y se hondeó durante varias horas la bandera confederada, símbolo histórico del racismo y la defensa de la esclavitud en Estados Unidos, sin que ningún policía lo impidiera.

Algunos de los líderes de la manifestación, identificados como integrantes de movimientos de teorías conspirativas de extrema derecha y organizaciones supremacistas blancas, intentan desmarcarse de los vandálicos hechos, alegando que los destrozos fueron ocasionados por antifascistas.
Pero la policía ya localizó y detuvo a Jacob Anthony Chansley, conocido como Jake Angeli, quien se considera el «chamán» del QAnon. Los integrantes del movimiento QAnon, que parece haber comenzado en octubre de 2017, consideran a Trump como un héroe.

Sus militantes creen una infundada teoría. Dicen que el presidente Trump está librando una guerra secreta contra pedófilos de las élites del gobierno, las empresas y los medios de comunicación de EE.UU. que adoran a Satanás, y que algún día habrá un ajuste de cuentas entre figuras políticas como la ex candidata presidencial Hillary Clinton.
En este caso, Jake Angeli es el hombre fotografiado en el interior del Congreso con la cara pintada y ataviado con una piel de oso y cuernos en su cabeza, quien, además, portaba una lanza con una bandera de Estados Unidos atada a la hoja, y que se hace llamar «El lobo de Yellowstone».
Richard Barnett, un seguidor del presidente Trump, también está detenido. Aparece en una foto sentado en la oficina de la presidenta de la Cámara de Representantes Estados Unidos, Nancy Pelosi.

Permanece bajo custodia de la policía, igualmente, Adam Johnson quien fue fotografiado llevándose el atril la Pelosi.

¿Y SI LOS ASALTANTES DEL CAPITOLIO HUBIESEN SIDO AFROAMERICANOS?
La Black Lives Matter Global Network Foundation, movimiento internacional y descentralizado originado dentro de la comunidad afroamericana, declaró:
«Cuando los afroamericanos protestamos por nuestras vidas, a menudo nos topamos con efectivos de la Guardia Nacional o con policías armados con rifles de asalto, escudos, gases lacrimógenos y cascos de combate.
«Cuando los blancos intentan un golpe, se topan con una reducida cantidad de agentes que no pueden hacer nada y que hasta se toman selfies con los terroristas», acotó.
Un comunicado en Twitter escribió Michelle Obama, esposa de Barack Obama, el primer mandatario negro de EE.UU.:
«A los que critican a otros como antipatriotas por simplemente clavar una rodilla en forma de protesta, para los que se preguntan por qué tenemos siquiera que recordar que las vidas negras importan, quedó dolorosamente claro que a algunos estadounidenses, de hecho, se les permite degradar la bandera y los símbolos de nuestra nación. ¿Qué tienen que decir ahora?».
La leyenda de la NBA, LeBron James fue tajante al denunciar :
«Vivimos en dos Américas». «Si hubieran asaltado el Capitolio los que son como yo –afroamericanos--, ¿cuál habría sido el resultado? Creo que todos lo sabemos. Sabemos lo que les habría pasado si se hubieran acercado al Capitolio, por no hablar de entrar en los despachos y los pasillosۥ.

El senador de Florida Marco Rubio publicó un video el viernes comparando el ataque al Capitolio realizado por simpatizantes del presidente Donald J. Trump con las protestas de Black Lives Matter, el movimiento de igualdad y justicia racial.
Rubio indicó que la invasión al Congreso fue similar a las protestas que la izquierda había estado «justificando» el verano pasado en ciudades de todo Estados Unidos tras el asesinato de George Floyd, un afroamericano que murió bajo custodia de la policía de Minneapolis.
Hasta el momento, más de 80 personas fueron detenidas y cuatro fallecieron en el asalto al Capitolio. A un hombre de Alabama la policía le encontró 11 cócteles Molotov.
LA BANDERA CONFEDERADA QUE LLEVABAN LOS ASALTANTES DEL CONGRESO
Entre 1861 y 1865 se desarrolló una guerra civil en Estados Unidos que enfrentó a los estados del sur (Confederados) que defendían, contrario a los fundamentos de los norteños cuyo líder era Abraham Lincoln, la permanencia de la esclavitud en los estados de Carolina del Sur, Mississpi, Florida, Alabama, Georgia, Lousiana, Texas, Virginia, Arkansas, Tennessee y Carolina del Norte.
Luego de la derrota de los estados confederados, la enseña que portaron sus tropas en la guerra civil redujo su presencia pública, pero reapareció a mediados del Siglo XX con la segregación racial.
La primera bandera confederada estaba compuesta por dos barras rojas y una blanca en medio, con un recuadro azul en la parte superior izquierda que contaba con un círculo formado de estrellas. Sin embargo, su sucesora la roja, que contiene una cruz azul con bordes y estrellas blancas, fue la que cobró popularidad. Era el símbolo de la batalla de Virginia.

En 1863, el Congreso Confederado reconoció la bandera del norte de Virginia como su símbolo oficial.
Los descendientes de los veteranos de la Guerra Civil la colocaban en los monumentos del país, por lo que poco a poco se convirtió en un ícono de la cultura del sur
En las décadas de 1940 y 1950, los segregacionistas adoptaron la bandera como el emblema de su batalla para impedir los movimientos que surgían para impulsar los derechos de los afroamericanos. En esencia, es la representación de la cultura racista sureña.
Hace algún tiempo la Marina de Estados Unidos decidió prohibir esta bandera de todas las instalaciones de la institución, incluyendo las embarcaciones, aviones y submarinos que tiene.
Fuentes:
El significado sureño y racista de la bandera ondeada durante el asalto al Capitolio en EEUU. Publicado en Yahoo Noticias el 7 de enero de 2021.
La herida racial vuelve a sangrar en el asalto al Capitolio. Publicado en El Periódico el 8 de enero de 2021.
Toma del Capitolio, ejemplo de desigualdad racial. Publicado en Sun Sentinel el 7 de enero de 2021.
¿Qué significa la bandera confederada y por qué causa polémica en EU?. Publicado en Vive USA el 12 de junio de 2020.









COMENTAR
José Juan Martínez Romero dijo:
1
11 de enero de 2021
11:32:14
Juan Carlos Subiaut Suárez dijo:
2
11 de enero de 2021
13:28:36
Rubert Dominguez dijo:
3
12 de enero de 2021
00:02:27
Tyler o dijo:
4
12 de enero de 2021
02:29:22
Cristina Demoiny Theys dijo:
5
12 de enero de 2021
04:52:46
José Luis Hernández Castellanos dijo:
6
12 de enero de 2021
07:12:00
Responder comentario