ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La secretaria de Educación, Betsy DeVos, es la funcionaria número 12 en apartarse del Gobierno de Trump. Foto: AP

La secretaria de Educación de Estados Unidos (EE. UU.), Betsy DeVos, presentó este jueves su renuncia, con lo que ascendió a 12 la lista de funcionarios que se han apartado del Gobierno del presidente saliente, Donald Trump, luego de que simpatizantes del mandatario causaron disturbios en el Capitolio el miércoles.
“No hay duda del impacto que su retórica tuvo en la situación, y es el punto de inflexión para mí”, aseguró DeVos en una carta fechada este jueves, en la cual culpó a Trump de incitar a la violencia a sus simpatizantes que ingresaron a la sede del Congreso.

La irrupción violenta en el Capitolio, que dejó un saldo de cinco personas muertas y cerca de 70 detenidos, buscaba evitar que el Congreso reunido certificara la victoria electoral del presidente electo, el demócrata Joe Biden, lo que al final sucedió la madrugada de este jueves.

La de DeVos fue la segunda salida de un miembro del gabinete de Trump, después de que la secretaria de Transporte, Elaine Chao, presentó su renuncia a primeras horas del jueves.

También han abandonado el barco Mick Mulvaney, enviado especial de Estados Unidos a Irlanda del Norte, quien dijo a CNBC que había llamado al secretario de Estado, Mike Pompeo, para darle a conocer su decisión. Trump “no es el mismo que hace ocho meses", externó.

Matthew Pottinger, asesor adjunto de seguridad nacional, se hizo a un lado por la violencia ocurrida el miércoles. Y lo secundó Anthony Ruggiero , especialista en Corea del Norte del Consejo de Seguridad Nacional.

En la lista de renunciantes se encuentran Sarah Matthews, subsecretaria de prensa de la Casa Blanca; Tyler Goodspeed, presidente en funciones del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca; Stephanie Grisham, jefa de gabinete de la primera dama Melania Trump; y Anna Cristina “Rickie” Niceta, secretaria social de la Casa Blanca.

Asimismo, Elinore F. McCance-Katz, subsecretaria de la Oficina de Abuso de Sustancias y Servicios de Salud Mental; John Costello, subsecretario de inteligencia y seguridad del Departamento de Comercio, y Ryan Tully, director senior de asuntos europeos y rusos del Consejo de Seguridad Nacional.

(Tomado de Telesur)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DW dijo:

1

10 de enero de 2021

10:31:52


Lo que hicieron quienes atacaron el Capitolio de Estados Unidos fue atacar la accesibilidad a los funcionarios electos. Cuando era niño, recuerdo haber molestado a mi padre hasta que me llevó a la capital de Texas para poder decirle al gobernador cuánto disfrutaba de su estado. No tenía seguridad alguna, su puerta estaba abierta y estaba disponible para el público. La disponibilidad de los funcionarios electos para el público es parte de la forma de vida política en los Estados Unidos. Los que atacaron el Capitolio violaron esa confianza y atacaron esa forma de vida. El público no debería ser castigado por las acciones de unos pocos. Creo que ese punto de vista tuvo algo que ver con la renuncia de estos funcionarios.