-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23:20.-Con las notas del Himno Nacional, escrito por Perucho Figueredo un 20 de octubre de 1868 en Bayamo, concluye la vigilia en honor a Fidel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23:15.-Raúl Torres, Eduardo Sosa, Annie Garcés y Luna Manzanares interpretan Cabalgando con Fidel que se ha convertido en un tema con alto valor simbólico de los tributos a Fidel.

Dicen que en la Plaza en estos días
Se les ha visto cabalgar a Camilo y a Martí
Y delante de la caravana, lentamente sin jinete,
un caballo para ti.
Vuelven las heridas que no sanan
de los hombres y mujeres
que no te dejaremos ir.
Hoy el corazón nos late afuera
Y tu pueblo aunque le duela
no te quiere despedir.
Hombre, los agradecidos te acompañan
cómo anhelaremos tus hazañas
Ni la muerte cree que se apoderó de ti.
Hombre, aprendimos a saberte eterno
Así como a Olofi y Jesúcristo
No hay un solo altar sin una luz por ti.
Hoy, no quiero decirte Comandante,
ni barbudo, ni gigante
Todo lo que sé de ti.
Hoy quiero gritarte, Padre mío,
no te sueltes de mi mano
aún no se andar bien sin ti.
Dicen que la Plaza esta mañana
Ya no caben más corceles llegando
de otro confín.
Una multitud desesperada
de héroes de espaldas aladas
que se han dado cita aquí
y delante de la caravana
lentamente sin jinete
un caballo para ti.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23:10.-La voz de Chávez recordando a Fidel, a quien siempre vio como un padre, también se escucha en la vigilia. Raúl Torres entona El regreso del amigo, compuesta ante la muerte del líder bolivariano, Hugo Chávez en el 2013. Ambos Comandantes forjaron una amistad que trascendió fronteras.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23:00.-La canción Su nombre es pueblo escrita por Eduardo Ramos y Sara González, es cantada en la vigilia. La acompañan la interpretación imágenes históricas de Fidel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:55.-Se escucha en la voz de Fidel un fragmento del concepto de Revolución acuñado por el líder cubano el 1ro de mayo del año 2000. "Revolución es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas; es ser tratado y tratar a los demás como seres humanos; es emanciparnos por nosotros mismos y con nuestros propios esfuerzos; es desafiar poderosas fuerzas dominantes dentro y fuera del ámbito social y nacional; es defender valores en los que se cree al precio de cualquier sacrificio; es modestia, desinterés, altruismo, solidaridad y heroísmo; es luchar con audacia, inteligencia y realismo; es no mentir jamás ni violar principios éticos; es convicción profunda de que no existe fuerza en el mundo capaz de aplastar la fuerza de la verdad y las ideas. Revolución es unidad, es independencia, es luchar por nuestros sueños de justicia para Cuba y para el mundo, que es la base de nuestro patriotismo, nuestro socialismo y nuestro internacionalismo. "
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:52.-La canción Girón: la Victoria de la trovadora Sara González.Esta composición fue convertida por Sara en el himno de la primera derrota del imperialismo en América.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:45.-!Fidel, amigo, Bayamo está contigo! corean los presentes en la ceremonia. El trío Piel Canela interpreta El Necio, de Silvio Rodríguez.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:44.-El Quinteto de Cuerdas interpreta Cuba que linda es Cuba de Eduardo Saborit en la vigilia que acontece en la Plaza de la Patria de Bayamo como homenaje de los granmenses a Fidel.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:37.- Actuación del Quinteto Rebelde

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:28.-Suena la icónica canción La Lupe, compuesta por el Comandante Juan Almeida en 1956, poco antes de partir en el Yate Granma junto a Fidel para iniciar la Revolución en la Sierra Maestra.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:27.-En la Vigilia en Bayamo se oye en voz de Fidel, un fragmento de la carta de despedida del Che. El Che había salido de Cuba hacia África en abril de 1965 y la carta fue hecha pública el 3 de octubre de ese mismo año en el instante que se efectuó en La Habana la presentación del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:18.-Junto al Himno del 26 de julio, declamaron el poema "Era la mañana de la Santa Ana" de Jesús Orta Ruíz, el Indio Naborí:
“Era la mañana
de la Santa Ana,
mañana de julio pintada de rosa.
Nadie presentía que saldría el Sol
por la silenciosa
granja de Tizol.
Santiago el Apóstol, marchito, dormía
como derribado por la algarabía
de conga y charanga, locura y alcohol.
Era la mañana
de la Santa Ana...
¡Oh, la incubadora
de la redentora
granja Siboney!
¡Qué gloriosos gallos dieron a la aurora
viejas y olvidadas posturas de Hatuey!”
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:15.-El Himno del 26 de Julio suena en estos momentos por la Banda de Conciertos de Bayamo. Como también se le conoce Himno de la Libertad, nació entre las jornadas de la preparación combativa por los hechos del 26 de julio de 1953.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:12.-Varias canciones del repertorio del trovador cubano Silvio Rodríguez se escuchan en esta Vigilia que se desarrolla en la Plaza de la Patria de Bayamo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:02.-Continúa la Vigilia en la Plaza de la Patria de Bayamo con la versión acústica de Te amaré del cantautor cubano Silvio Rodríguez.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:56.-Yariel Castillo Landa, director del quinteto de cuerdas Corda-nova, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que para ellos es un orgullo participar en la velada y homenajear con su música al líder histórico de la Revolución en este momento tan triste de la Patria.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:54.-El coro de niños Ismaelillo incia la vigilia que está dividida cuatro actos, donde se repasará la vida y obra del Comandante.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:06.-En unos minutos iniciará la Vigilia en honor al Comandante Fidel en la Plaza de la Patria de Bayamo. Según reportes de ACN, como parte del elenco que participará en la ceremonia se incluye al Coro Bayamo, la Banda de Conciertos de la ciudad, el quinteto Corda-nova, la compañía holguinera Codanza, actores del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y otros artistas.


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:10.-En esta plaza, diseñada, ejecutada y dirigida por el escultor José Ramón de Lázaro Bencomo, Fidel pronunció su último discurso público relacionado con las celebraciones por el 26 de Julio, en el año 2006. En ese momento dijo: «la Revolución no solo ha llevado a cabo una colosal obra social en Granma, tan querida por todos los que desembarcamos y los que luchamos casi dos años en las montañas de esta provincia de Cuba, hoy ganadora de la emulación nacional, como legítimo tributo a los que cayeron aquel 26 de Julio de 1953 en el Moncada o en Bayamo, porque fueron Santiago y Bayamo los dos objetivos para iniciar aquella Revolución. En esta provincia se libró el primer combate victorioso. Aquí fue derrotada la última ofensiva de la tiranía, aquí estuvo a punto de colapsar su aparato militar en el triángulo Santo Domingo-Las Mercedes-Arroyones, dentro del cauce del río Yara».

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:08.-El conjunto escultórico que preside la Plaza de la Patria en Bayamo recoge los instantes más importantes de la historia cubana, desde los relacionados con los primeros habitantes de la Isla hasta los sucesos que posteriormente condujeron al triunfo de la Revolución. Fue inaugurada el 26 de julio de 1982, con la presencia de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, a propósito de la celebración del acto central por el XXIX aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada, Carlos Manuel de Céspedes (actual Parque Museo Ñico López.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
20:26.-Fidel en Bayamo: El 3 de enero de 1959 la Caravana de la Libertad arribó triunfante a Bayamo. Manuel Lauredo Román cuenta en su artículo La entrada de Fidel a Bayamo, publicado en el sitio Fidel Soldado de las Ideas, que «el jefe Rebelde y máximo líder se dirigió hacia la ciudad, hasta el centro de la misma, donde se encuentran las efigies del Padre de la Patria y del autor de nuestro Himno Nacional, para explicarle al pueblo la situación creada en el país, lo que hizo a través de los micrófonos de la emisora local Radio Bayamo desde los balcones del antiguo Ayuntamiento, hoy sede del Poder Popular».

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
20:20.-Las cenizas del líder de la Revolución, Fidel Castro, descansan en el Parque Museo Antonio (Ñico) López, en Bayamo, Monumento Nacional. En ese lugar estuvo el cuartel Carlos Manuel de Céspedes, atacado el 26 de Julio de 1953 por jóvenes revolucionarios, cuando también fue asaltado el Moncada, todo organizado por Fidel.
En el museo bayamés, denominado Monumento Nacional el 10 de febrero del 2004, son expuestos objetos relacionados con aquella acción armada y con la vida de los protagonistas, incluido Ñico López, a quien se dedica un espacio de forma especial.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
19:59.-El emblemático Quinteto Rebelde, creado hace ya más de 50 años en la Sierra Maestra por iniciativa del Comandante, estará entre los participantes en la velada homenaje. También intervendrán la cantante Arisleydis Rodríguez, quien interpretó de forma magistral el poema musicalizado Canto a Fidel, de Carilda Oliver Labra, en el acto por el día de la Cultura Cubana, realizado el pasado 20 de octubre en esta ciudad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
19:54.-Fernando Muñoz Carrasana, director artístico del homenaje, declaró a la Agencia Cubana de Noticias que la vigilia en Bayamo será expresión de todo el sentir del pueblo de Granma por la pérdida del eterno Comandante en Jefe. Carrasana, quien dirige la compañía teatral Alas de Cuba, agregó que la estructura del espectáculo referirá las principales etapas de la Revolución, y los acontecimientos relacionados con Fidel Castro en la provincia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:54.-Bayamo es la tierra del Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, y es ciudad Monumento Nacional que prefirió arder en llamas antes que ser sometida por el yugo español. El cortejo fúnebre con la cenizas de Fidel llegan el mismo día en que el Comandante desembarcó por Las Coloradas en el Yate Granma, en 1956, para librar la última etapa de nuestras guerras de independencia al frente del Ejército Rebelde, en la Sierra Maestra.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:43.-El cortejo fúnebre avanza en estos momentos hacia la ciudad de Bayamo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:20.-El pueblo de Cauto Cristo, con gritos de Yo Soy Fidel, espera el paso del cortejo fúnebre.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:35.-Con la etiqueta #TributoaFidel los usuarios de la red social Twitter siguen manifestando su sentir sobre la muerte del líder cubano.



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:30.-Reportes de la ACN, precisan que el cortejo fúnebre recorrerá un total de 69 kilómetros en Granma y pasará por los municipios de Cauto Cristo, Bayamo y Jiguaní, antes de seguir para la ciudad de Santiago de Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:10.-Imágenes desde Holguín:




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:56.-La Caravana continúa de Hogluín hasta Bayamo. Con una vigilia en la Plaza de la Patria de Bayamo, el pueblo de Granma homenajeará a Fidel, cuando sus cenizas descansen en esta ciudad, antes de seguir hacia Santiago de Cuba.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:46.-“Y en eso es en lo que más debemos pensar: en los niños de hoy, que son el pueblo de mañana. Hay que cuidarlos y velar por ellos como los pilares con que se funda una obra verdaderamente hermosa y verdaderamente útil. Hay que pensar en ellos, repito, más que en nosotros. La tarea de esta generación es, sobre todo, crear para el futuro, y nosotros seguiremos convirtiendo las fortalezas en escuelas”, dijo Fidel al hacer entrega de la ciudad escolar Oscar Lucero al Ministerio de Educación, en la ciudad de Holguín, el 24 de febrero de 1960.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:45.-“… nosotros tenemos que empezar por sembrar, sobre todo escuelas. Tenemos que empezar por llenar de escuelas la república, para que todas las inteligencias tengan oportunidad de prepararse y adquirir conocimientos para que la república, el día de mañana, tenga lo que nosotros no hemos tenido hoy, para que la república, el día de mañana, tenga decenas de miles y cientos de miles de técnicos, de hombres que puedan contribuir a elevar la riqueza de nuestro país”, expresó Fidel al hacer entrega de la ciudad escolar Oscar Lucero al Ministerio de Educación, en la ciudad de Holguín, el 24 de febrero de 1960.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:42.-El 22 de septiembre de 2004 visita Birán para rendir tributo a su madre, en el centenario de su natalicio y para la presentación del libro Todo el tiempo de los Cedros.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:25.-¡Yo soy Fidel!, se escucha entre los holguineros que esperan la llegada de las cenizas del Comandante al centro de la ciudad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:10.-El cortejo fúnebre está entrando en la histórica ciudad de Holguín.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:00.-El Comandante en Jefe participó en Holguín en tres 26 de Julio: 1979, 1996 y 2006. En esta última ocasión inaugura el Grupo Electrógeno más grande del país, ubicado en Guirabito, en las cercanías de la ciudad y pronuncia su último discurso como Presidente de los Consejos de Estado y Ministros.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:50.-La caravana se encuentra a 7 km de la ciudad de Holguín.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:28.-Como expresión de la vigencia de su legado, el pueblo de la capital granmense (Bayamo) le rendirá tributo con una vigilia en la simbólica Plaza de la Patria, y como colofón, una peregrinación desde la citada explanada hasta el Museo Ñico López.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:26.-En la ciudad de Bayamo transitará por las principales arterias, pernoctará en el Parque Museo Ñico López, y reiniciará, en la mañana del 3 de diciembre, la marcha hacia Santiago de Cuba.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:25.-Se prevé que la Caravana llegue a Bayamo, provincia de Granma, en la tarde noche de hoy, y que entre por el poblado de Cauto Cristo, procedente de Holguín.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:20.-La mayor cantidad de visitas a su tierra natal las realizó el Comandante en los años 1966 y 1996.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:10.-El líder de la Revolución ha regresado a su Patria chica en 49 ocasiones desde 1953, año en que la visitó para los preparativos del ataque a los cuarteles Moncada, en Santiago de Cuba y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:00.-En horas de la tarde del día 3 de enero de 1959, llegó la Caravana de la Libertad al Instituto Politécnico de Holguín, donde Fidel dio una entrevista a periodistas de medios nacionales y extranjeros que se trasladaron hasta allí.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14:56.-El recorrido del cortejo fúnebre, que ya transita por el municipio holguinero Calixto Gacía pasará también por Cacocún y la capital provincial. En la peregrinación se prevé una participación de 300 000 holguineros
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14:49.-¡La caravana ya está en Holguín!, la tierra que vio nacer al líder de la Revolución un 13 de agosto de 1926. Entró al municipio de Calixto García, alrededor de las 2:30 pm

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14:40.-El 15 de agosto de 1996, en los festejos por sus 70 cumpleaños, Fidel visita su casa natal en Birán, acompañado por el escritor colombiano Gabriel García Márquez

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14:20.-En la provincia de Holguín, que será el próximo destino de la caravana, se encuentra el poblado de Birán, sitio donde nació, el 13 de agosto de 1926, el máximo líder de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz.
Hoy, ese pueblito de la región nororiental de Cuba, situado entre colinas y cañaverales, es un lugar simbólico para la historia de este país, por lo que fue instituido monumento nacional

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
14:15.-La ministra de Salud de Venezuela, Luisana Melo, calificó al Comandante en Jefe Fidel Castro como un gigante estadista de dos siglos que luchó incansablemente por la construcción de una sociedad nueva más justa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:36.-En la Plaza de la Patria, en Bayamo, ya se prepara la vigilia en homenaje a Fidel, en la cual se estrenará públicamente la canción Cabalgando con Fidel, de Raúl Torres y en la que participan Eduardo Sosa, Luna Manzanares y Annie Garcés

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:30.-Recorrido que realizarán las cenizas del Comandante por la ciudad de Holguín

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:05.-Según el Periódico 26, de las Tunas, Fidel visitó la provincia en 16 ocasiones después de 1959. El 26 de julio de 1997 participa en el acto por el XLIV Aniversario de los Asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:52.-!Se oye , se siente, Fidel está presente!, !Yo soy Fidel! !Fidel Amigo, el pueblo está contigo! son frases que repiten los tuneros en el momento que pasa el cortejo fúnebre
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:50.-Hace entrada a la ciudad cabecera de la provincia de LasTunas, la Caravana que lleva los restos del guerrillero de la Sierra. Muestras de amor, respeto y cariño de un pueblo comprometido a seguir construyendo la obra de la Revolución, es la forma, emocionada, con que los tuneros reciben la comitiva que acompaña las cenizas del Comandante
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:20.-Los habitantes de la provincia de Holguín, tierra natal del líder de la Revolución y próximo destino de la caravana que lleva sus restos, desde horas tempranas de la mañana se han reunido en los alrededores de la Carretera Central

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:17.-Esta foto rememora el 21 de enero de 1978, cuando Fidel llegó a la Escuela Formadora de Maestros Primarios Pepito Tey. Le acompañaron, entre otros, el Comandante Faure Chomón Mediavilla, entonces primer secretario del Partido en la provincia, y la destacada educadora Gladis Vázquez Figueroa

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:15.-Algunas de las principales obras visitadas fueron el central Antonio Guiteras (1965), la escuela Formadora de Maestros Primarios Pepito Tey, la Zona Industrial del municipio cabecera, el central Jesús Menéndez (1978) y el combinado de la Salud en Las Tunas (1980), entre muchos otros sitios de significación social y económica para el desarrollo de la provincia y del país en general
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30.-Esta foto describe el momento en que Fidel en 1978 visitó el Cerro de Caisimú y admiró la hermosa naturaleza, a la vez que valoró su importancia para la siembra de caña y cultivos varios

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:25.-En todas las circunstancias, en la provincia de Las Tunas, su palabra alentadora y su presencia estimulante contribuyeron a incrementar el apoyo de los tuneros a la Revolución
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:14.-¡Yo soy Fidel!, ¡Yo soy Fidel!, lo recibe el pueblo tunero reunido a ambos lados de la carretera central con banderas cubanas y del 26 de Julio, vítores y mucha solemnidad
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:00.-Entró la caravana con los restos del guerrillero de la Sierra Maestra, del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro, por Las Tunas, el balcón del oriente cubano

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:50.-En diferentes etapas del proceso revolucionario, el Comandante en Jefe Fidel Castro visitó la provincia de Las Tunas: ingenios, fábricas, cañaverales, centros de salud, entre otros sitios

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:13.-El grupo musical cubano Buena Fe fue censurado en Estados Unidos producto de sus declaraciones en respaldo al líder histórico de la Revolución. Según la prensa estadounidense, un ejecutivo de Blue Night Entertainment, la compañía que produce las presentaciones de la agrupación, aseguró que habían recibido llamadas de algunas personas en la ciudad de Tampa para que se suspendiera la función planificada. “No queremos que la gente esté molesta”, añadió. No es la primera vez que el dúo, famoso por sus letras de alto contenido social, enfrenta la intolerancia de sectores extremistas en La Florida

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:02.-Otra vez la calle frente a la Embajada cubana en Caracas se llena de amigos para firmar las condolencias por Fidel

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:52.-En la provincia de Holguín todos los holguineros quieren estar presentes para decir adiós al Comandante, 85 km será el recorrido del cortejo fúnebre por esta tierra del nordeste de Cuba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:47.-En una comunidad rural, en el municipio de Majibacoa, provincia de Las Tunas, educadores y estudiantes se juntan en las calles a esperar el cortejo fúnebre. Los educadores se comprometen a continuar el legado y la obra de la Revolución. Ellos reconocen las oportunidades de formación y superación profesional que les permitió el triunfo del Primero de Enero
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:44.-En Guáimaro la población recibió al Comandante con gritos de ¡Yo Soy Fidel!, ¡Hasta Siempre Comandante! Dentro de poco, la caravana llegará al balcón del oriente cubano
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:40.-Desde las primeras horas de la mañana el pueblo de Las Tunas espera la llegada del líder de la Revolución Cubana

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:30.-El cortejo fúnebre se aproxima al municipio de Guáimaro, en la provincia Camagüey
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:25.-Fidel en el tren cuando se inauguró el tramo ferroviario de doble línea entre Camagüey y Siboney, Sibanicú

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:23.-¡Fidel está presente! ¡Comandante en Jefe, Ordene!, corean los habitantes de Sibanicú mientras ven pasar las honras fúnebres del líder de la Revolución
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:20.-El cortejo fúnebre recién pasó por la cabecera municipal de Sibanicú. Miles de habitantes de las comunidades y bateyes a orillas de la carretera central de esta tierra ganadera salieron a las calles para honrar a Fidel. Se está avanzando por la carretera central muy próximo a la localidad de Cascorro, perteneciente a Camagüey, a 45 km del este de esta provincia
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:14.-A partir de las 4 de tarde de hoy el cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe estarán llegando a la provincia de Granma. Hará su entrada por el muicipio de Cauto Cristo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:50.-El cortejo fúnebre está transitando en estos momentos por Jimaguayú, municipio del centro este de la provincia de Camagüey, territorio que durante las gestas independentistas fue incendiado tres veces y que hoy, gracias a la obra de la Revolución ha cambiado su panorama socioeconómico
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:20.-Las cenizas del Comandante también llegarán hoy hasta la provincia de Holguín, donde en la localidad de Birán nació un 13 de agosto de 1926
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:50.-Los pobladores del sur tunero, fronterizo con el municipio de Guáimaro, en la provincia de Camagüey, asisten esta mañana para rendir tributo póstumo al Comandante de la Revolución cubana Fidel Castro Ruz

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:40.-Visitas históricas de Fidel Castro a Camagüey en 1959: El 27 de noviembre dijo a los agramontinos: “Hemos venido hoy a esta provincia a entregar a los maestros de Camagüey la que fuera fortaleza militar donde moraban en otros tiempos los soldados de la tiranía, y hemos venido también a inaugurar dos hospitales".
Por la mañana, se efectúa el acto que convierte el Cuartel del regimiento Agramonte en Ciudad Escolar, y al atardecer, Fidel inaugura el hospital Amalia Simoni, en la Avenida Finlay
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:38.-Visitas históricas de Fidel Castro a Camagüey en 1959: El 21 de octubre Fidel convocó a una marcha del pueblo desarmado, para entrar al Cuartel Agramente, donde Camilo había detenido al traidor Hubert Matos. Entró el Comandante al Regimiento, y tomó el Cuartel

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:36.-Visitas históricas de Fidel Castro a Camagüey en 1959: En la mañana del 4 de enero de 1959, entran los guerrilleros del Ejército Rebelde a la ciudad de Camagüey; y en el Regimiento No. 2 Ignacio Agramonte, lo reciben las autoridades de la provincia. Luego se celebra un mitin esa noche en la Plaza de la Caridad
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:34.-Según informa Telesur, los expresidentes de Brasil, Dilma Rousseff y Luis Inácio Lula da Silva, participarán en el homenaje a Fidel, que se realizará el próximo sábado 3 y domingo 4 de diciembre en Santiago de Cuba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:30.-El cortejo fúnebre llegará hoy hasta la ciudad de Bayamo, Cuna de la Nacionalidad Cubana, donde el 20 de octubre de 1868 se cantó por primera vez el Himno Nacional
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:17.-Cuando se cumple el aniversario 60 del desembarco del Yate Granma y Día de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, las honras fúnebres del Comandante se trasladan desde Camagüey hasta Bayamo
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:13.-Listos los tuneros para recibir al líder de la Revolución

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:12.-En el discurso pronunciado por el comandante Fidel Castro Ruz, en la plaza de la ciudad de Camagüey, el 4 de enero de 1959, cuando entró en la Caravana de la Libertad, junto a los barbudos de la Sierra dijo: Es que la presencia de tantas personas reunidas…la presencia de tantos hombres y mujeres nos da una idea aproximada de la responsabilidad abrumadora que sobre nuestros hombros pesa
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:07.-El pueblo de Camagüey despide a Fidel, algunos permanecieron desde el día anterior para ver pasar al líder, como lo hicieron en enero de 1959
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:00.-En estos momentos sale de la base del monumento de la Plaza de la Revolución Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz, el cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante en Jefe

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
JUEVES 1 DE DICIEMBRE (De Santa Clara a Camagüey)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:10.-Radio Cadena Agramonte reportó que asistieron a la vigilia en homenaje al Comandante en Jefe Fidel Castro, Jorge Luis Tapia Fonseca, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Camagüey, Isabel González Cárdenas, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular en esa provincia, el Héroe de la República de Cuba, General de División Romárico Sotomayor, jefe de la Dirección Política Central del Ministerio del Interior, entre otros representantes del Partido, el Gobierno y las organizaciones de masas en el territorio.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
22:00.-Concluye la vigilia a los camagueyanos a Fidel, nos reporta vía Twitter el periodista Diosmel Galano Oliver, de Radio Camagüey.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:50.-El orador de la Vigilia que tiene lugar en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte de Camagüey recuerda que Fidel partió en la misma fecha 60 años después de que zarpara el yate Granma desde Tuxpan, México, pero esta vez por los mares de la historia. En estos momentos un coro de niños entona Cuba que linda es Cuba, de Eduardo Saborit.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:50.-Infografía de la Ruta camagüeyana de Fidel
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:45.-Su nombre es pueblo, de la cantautora cubana Sara Gonzalez, se escucha ahora durante la vigilia a Fidel en Camagüey. Este es parte de un tributo que ese pueblo le rinde a su líder. En Twitter también se han manifestado usando la etiqueta #TributoaFidel.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:40.-Durante la vigilia se recuerda la lucha de Fidel y el pueblo cubano por el regreso de los Cinco. En la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte de Camagüey se escuchó un fragmento del discurso pronunciado por Fidel en la Tribuna Abierta de la Revolución en La Habana el 23 de junio de 2001: "Esa acusación la haremos polvo, la inocencia de esos patriotas es total. Solo les digo una cosa, Volverán.”

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:40.-Las cenizas descansan esta noche en Camagüey. De ahí, el cortejo fúnebre partirá rumbo a Las Tunas y Bayamo.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:35.-Desde Twitter los camagüeyanos rinden tributo a Fidel.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:30.-Pequeña serenata diurna y Te doy una canción, ambas del trovador cubano Silvio Rodríguez se escuchan como parte de la Vigilia del pueblo camagüeyano.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:20.-Un repentista, representando a la cultura campesina, canta a Fidel. Según reportes de la Televisión Cubana la Vigilia que el pueblo camagüeyano le dedica al Comandante tiene previsto durar dos horas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:15.-El homenaje continúa con imágenes del recibimiento de la caravana de la Libertad en Camagüey, en 1959. La Caravana de la Libertad entró a ese territorio el 4 de enero de 1959. Allí, Fidel pronunció un discurso frente a las personas que recibieron a los barbudos: «Si aquí en esta plaza se ha reunido virtualmente la ciudad entera, es porque a la ciudadanía le está interesando su destino, es porque a la ciudadanía le está interesando todo cuanto atañe a su futuro y a sus derechos. El indolente ha desaparecido, el indiferente no existe».

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:10.-El cortejo fúnebre que traslada las cenizas del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, llegó a Camagüey luego de partir de La Habana rumbo a Santiago de Cuba. En su recorrido, que reedita la Caravana de la Libertad de enero de 1959, ya pasó por otras provincias como Matanzas, Villa Clara, Cienfuegos, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
21:05.-Comienza la vigilia en la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte en Camagüey en honor a Fidel. El trovador canta El Mayor, canción de Silvio Rodríguez.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
20:30.-Este es el momento en que la guardia de honor deposita la cenizas en el interior de la Plaza agramontina, donde reposaran hasta su salida mañana hacia la oriental ciudad de Bayamo.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
20:10.-Las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro fueron depositadas en el interior de la Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte, en Camagüey.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
19:05.-Radio Cadena Agramonte informa que los camagüeyanos saludan con banderas cubanas y del 26 de Julio el paso del cortejo fúnebre con las cenizas del Comandante.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
19:00.-La inauguración oficial de la Plaza de Camagüey fue en julio de 1989, en ocasión de ganar esta provincia la sede del Acto Nacional por el Aniversario XXXVI del Asalto al Cuartel Moncada. La Plaza tiene el Monumento, como su elemento principal; áreas de tribuna y concentración, con capacidad para más de 100 000 personas; la Fuente de las Banderas Latinoamericanas, que representa la unidad de la Revolución Cubana con los pueblos del área y, como detalle simbólico, en la parte frontal, una cadena rota por el impacto de una estrella, que representa el movimiento liberador en América Latina. En el Monumento a El Mayor, se ve a Ignacio Agramonte de pie, con sus armas fundamentales: el sable y el revólver, con el paso al frente, la mirada hacia el norte, gallardo y altivo en su traje de campaña.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:55.-Según el periodista de la Televisión Cubana, Wilmer Rodríguez, la caravana ya se encuentra en las cercanías de la ciudad de Camagüey. Decenas de miles de agramontinos se mantienen en las calles a la espera de su Comandante a pesar de la lluvia y el frío de esta tarde-noche.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:45.-“Nuestro tributo al hombre que se convirtió en idea, en millones de otros hombres”, aseveró, al firmar sus condolencias en la Embajada cubana.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
18:40.-“No murió Fidel. Los hombres cuando se convierten en ideas ya no están encerrados en sus cuerpos. Se siembra el cuerpo de Fidel Castro, pero sus ideas florecen, en la juventud cubana, en la juventud socialista de Venezuela, en las juventudes rebeldes del mundo, que seguirán el ejemplo de sus luchas", expresó Héctor Rodríguez, jefe del bloque revolucionario del Parlamento venezolano.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:55.-El cortejo fúnebre pernoctará esta noche en la ciudad agramontina para seguir paso mañana hacia el oriente.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
17:40.-Recorrido por la ciudad de Camagüey.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:20.-Imágenes de Ciego de Ávila.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16:00.-La inauguración oficial de la Plaza de Camagüey fue en julio de 1989, en ocasión de ganar esta provincia la sede del Acto Nacional por el Aniversario XXXVI del Asalto al Cuartel Moncada. La Plaza tiene el Monumento, como su elemento principal; áreas de tribuna y concentración, con capacidad para más de 100 000 personas; la Fuente de las Banderas Latinoamericanas, que representa la unidad de la Revolución Cubana con los pueblos del área y, como detalle simbólico, en la parte frontal, una cadena rota por el impacto de una estrella, que representa el movimiento liberador en América Latina. En el Monumento a El Mayor, se ve a Ignacio Agramonte de pie, con sus armas fundamentales: el sable y el revólver, con el paso al frente, la mirada hacia el norte, gallardo y altivo en su traje de campaña.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:40.-Nuestro corresponsal en Camagüey, Miguel Febles, confirma que a Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte Loynaz, inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 26 de julio de 1989 en la ciudad de Camagüey, está lista para recibir hoy el cortejo fúnebre y rendirle homenaje en una vigilia hasta mañana viernes cuando seguirá su paso hacia el oriente de Cuba.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:35.-El cortejo fúnebre que traslada las cenizas del líder de la Revolución cubana se traslada ahora hacia la provincia Camagüey. La Caravana de la Libertad entró a ese territorio el 4 de enero de 1959. Allí, Fidel pronunció un discurso frente a las personas que recibieron a los barbudos: «Si aquí en esta plaza se ha reunido virtualmente la ciudad entera, es porque a la ciudadanía le está interesando su destino, es porque a la ciudadanía le está interesando todo cuanto atañe a su futuro y a sus derechos. El indolente ha desaparecido, el indiferente no existe». «Como decía nuestro Apóstol: todas las glorias caben en un grano de maíz. No hay gloria grande. Solo puede haber satisfacción con el deber cuando se actúa no por una vanidad o satisfacción material, sino por sentir que se cumple con el deber sin otra satisfacción material», dijo Fidel en aquel momento.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:30.-La fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega, acudió a la Embajada cubana a firmar sus condolencias.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:29.-"Gracias, Fidel, por haber pensado también en nuestro país, por coincidir con Chávez en el espacio y el tiempo y hacerte presente en las misiones sociales que benefician hoy a este pueblo. Gracias por tu conocimiento, por tu ciencia, no para enriquecer privilegios, sino para iluminar a los humildes con salud, vida y bienestar. "No habrá jamás campaña mediática, política, ni económica que pueda dañar la altura moral y el legado infinito del Comandante Fidel Castro Ruz", concluyó el vicepresidente venezolano Jorge Arreaza.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:28.-"Es grato haber tenido un líder mundial que creyó en el hombre, en la mujer, en el interés de los pueblos por encima de las ambiciones personales, las mezquindades y los grandes capitales; que creyó en la igualdad como único modo de alcanzar la justicia y la paz", destacó Arreaza. "Su Revolución fue la mayor demostración de su creencia en que nada había imposible frente a la voluntad, a pesar de las adversidades grandes", dijo, y ejemplificó con hitos históricos como el Moncada, la epopeya del Granma, la guerra desigual en la Sierra y la resistencia a los sabotajes imperiales después del triunfo de enero.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:28.-Al terminar el programa, Arreaza acudió a firmar el libro de condolencias y ante la prensa exaltó la dimensión universal del líder guerrillero. "No despedimos a Fidel con tristeza, sino con admiración y amor. Es difícil traducir en palabras tanto sentimiento y gratitud porque hasta su último aliento estuvo luchando por la humanidad.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:25.-Desde la Embajada cubana fue transmitido hoy el programa radiotelevisivo del vicepresidente Jorge Arreaza, sobre las misiones sociales. Entre el invitados estuvieron el embajador cubano Rogelio Polanco, Víctor Gaute, jefe de las misiones sociales cubanas, Elías Jaua, diputado revolucionario y dirigente nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela, y otros. El legado de Fidel fue el tema central del programa.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:15.-"La causa de Fidel es la causa de la humanidad entera. Va a ser siempre la bandera que inspire independencia, dignidad, y aliente el hermanamiento entre Cuba y Venezuela, dos revoluciones antiimperialistas unidas para siempre por sus dos fundadores, Chávez y Fidel. "Ofrecemos condolencias pero las recibimos también, pues el padre Fidel también es nuestro, como Chávez es de Cuba", sentenció El Aisami.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:12.-"Fidel es padre de todos los revolucionarios, forjador de historia, maestro, guía, luz, y seguirá siendo así. Ha partido de nuevo en el Granma hacia la inmortalidad, pero no con 82, sino millones de hombres y muchos pueblos que hoy son libres gracias a su ideal y lucha", dijo El Aisami, luego de entregar la Orden al embajador cubano Rogelio Polanco.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:10.-Los gobernadores bolivarianos, por medio de Tarek El Aisami, de la dirección nacional de la Revolución y máxima autoridad del estado de Aragua, comunicaron este jueves sus condolencias al pueblo de Cuba, y concedieron póstumamente a Fidel la Orden Samán de Aragua de Primera Clase, por su condición de hombre universal y luchador de la justicia.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:03.-Desde Venezuela: "Para los detractores y los que que creen que en algo disminuirá la Revolución Cubana, deben saber que hoy el fidelismo está más vivo que nunca en la Isla, que allí permanecerá vigente el legado del Comandante de construir una sociedad nueva, donde lo material y espiritual vayan parejo en el crecimiento del hombre, para preservar la vida de la especie humana", aseveró el dirigente revolucionario.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
15:00.-Desde Venezuela: "Fidel no deja vacíos, sino espacios llenos de ideas, compromisos, tareas y esperanzas en la construcción de un mundo nuevo, de una sociedad auténticamente humana", declaró el diputado bolivariano Elías Jaua, al acudir a firmar el libro de condolencias instalado en la Embajada cubana en Caracas.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:37.-El 26 de julio del año 2002, en el pueblo de Morón, ciudad localizada 36 kilómetros al norte de la central provincia de Ciego de Ávila, Fidel visitó la Academia Provincial de Artes Plásticas, instalación que había sido inaugurada por él.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:35.-Fidel Castro, en enero de 1981 realizó una visita a las áreas cañeras del Central Ciro Redondo, en la provincia de Ciego de Ávila.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:28.-Hoy más de 160 000 pobladores avileños están ubicados a ambos lados de la Carretera Central para aguardar la llegada del cortejo fúnebre. No será una despedida. En todo caso un ¡Hasta siempre, Comandante!

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:27.-A su paso por el territorio que hoy ocupa la provincia de Ciego de Ávila, los combatientes del Ejército Rebelde veían el cariño con que sus habitantes los recibían y aclamaban Según relató Alberto Vázquez (Vazquecito) chofer del vehículo donde viajaba el Comandante, a los autores del libro Caravana de la Libertad, mientras avanzaban por los pueblos de la Carretera Central, Fidel hablaba de proyectos, de compromisos, de cosas por hacer. «Fidel nos iluminaba con su proverbial vocación de tender puentes de amor entre la gente, entre los pueblos».

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:25.-La caravana se acerca a la cabecera municipal de Ciego de Ávila. Así lo espera el pueblo avileño

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
13:15.-La caravana recorrió 70 kilómetros en Sancti Spíritus, hasta llegar al municipio Jatibonico, último punto de contacto en esta provincia.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:44.-Exactamente a las 12:44 p.m. el cortejo fúnebre tocó Ciego de Ávila en la cual más de 160 000 avileños le rendirán Tributo a Fidel.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
12:30.-Flores para el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, desde Venezuela

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:55.-La caravana en el momento que entra al Parque Serafín Sánchez de Sancti Spíritus

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:45.-.Más de medio siglo después, los espirtituanos que recibieron a su Comandante en 1959 salieron a despedirlo en su camino a Santiago de Cuba

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:43.-Momentos de Fidel en Sancti Spíritus: 25 de mayo de 2002. En la Plaza de Los Olivos, de Sancti Spíritus, habla en la Tribuna Abierta de la Revolución convertida en acto de protesta contra el bloqueo, las calumnias y las amenazas del Gobierno de Estados Unidos contra Cuba

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:42.-Momentos de Fidel en Sancti Spíritus: 8 de mayo de 1989. Procedente de Ciego de Ávila, visita el Motel San José del Lago, en Mayajigua, donde se desarrolla el turismo de salud

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:41.- Momentos de Fidel en Sancti Spíritus: 27 de julio de 1986. Facultad de Ciencias Médicas

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:40.-Momentos de Fidel en Sancti Spíritus: 26 de julio de 1986. Paso superior sobre el río Yayabo

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:39.-Momentos de Fidel en Sancti Spíritus: Fidel despide el duelo de Eliope Paz y Frank Hidalgo en diciembre de 1959

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:35.-La promesa cumplida de Fidel a los espirituanos: «De una cosa puede estar seguro el pueblo, cualesquiera que sean las vicisitudes; de una cosa puede estar seguro —sobre todo el pueblo humilde, el que necesita de la Revolución, porque es el que ha sido víctima de la injusticia; el pueblo humilde que es el que más necesita de nosotros, más que los ricos, más que los poderosos, aunque todos hayan recibido los beneficios de la libertad...—, jamás le fallaremos». (Fidel en Sancti Spíritus en 1959)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:30.-El itinerario del cortejo fúnebre reedita la Caravana de la libertad de enero de 1959. A su paso por la provincia Sancti Spíritus, recuerda al Héroe de Yaguajay Camilo Cienfuegos. Sobre él, Fidel dijo: «En el pueblo hay muchos Camilo. Camilo salió del pueblo, tuvo la posibilidad de potenciar y desarrollar sus extraordinarias facultades; pero cuando veo a nuestros jóvenes al pie de un torno, al pie de un horno de fundición, cuando los veo en un laboratorio, cuando los veo trabajando 10, 12, 13 y 14 horas, me confirmo más y más en aquella profunda convicción de que en el pueblo hay muchos Camilo»

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:06.-Fidel en la antigua Sociedad El Progreso de Sancti Spíritus, hoy biblioteca Rubén Martínez Villena, el 6 de enero de 1959, a su paso hacia la capital del país. Desde aquí el Comandante habló a los espirituanos: «No podía ser para mí, esta ciudad de Sancti Spíritus, una ciudad más en nuestro recorrido. Si las ciudades valen por lo que valen sus hijos, si las ciudades valen por lo que se han sacrificado en bien de la patria, si las ciudades valen por el espíritu y la moral de sus habitantes, por el fervor de sus hijos, por la fe y el entusiasmo con que defienden una idea, Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más»

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:04.-En el Centro Histórico de la ciudad de Sancti Spíritus se entonan las notas del Himno Nacional de Cuba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
11:00.-Ya la caravana fúnebre se encuentra en la cabecera municipal de Sancti Spíritus, donde decenas de miles de personas se han reunido a esperar a su Comandante bajo una llovizna similar a la que encontró la Caravana de la Libertad en 1959

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:51.-Así está el Parque Serafín Sánchez Valdivia de Sacti Spíritus a la espera de la llegada de la caravana que transporta las cenizas del Comandante en Jefe hasta Santiago de Cuba, donde descansarán junto al Apóstol

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:43.-Según Cuenta Juan Nuiry en el libro Caravana de la Libertad de Luis Báez y Pedro de la Hoz, a su llegada a Sancti Spíritus, el seis de enero de 1959, desde las primeras palabras Fidel conquista el corazón de la multitud: «Es posible que nunca antes, en ningún mitin político de los tiempos anteriores —mítines políticos porque este es un mitin revolucionario, pero como antes no había Revolución los mítines eran políticos—, se hubiese reunido en número tan considerable la ciudadanía de Sancti Spíritus, en un acto que no convocó nadie, que lo convocó el pueblo, cuando no se sabía a ciencia cierta a qué hora pasaría nuestra Caravana hacia La Habana y cuando sencillamente no son las 12:00 del día, ni las 3:00 de la tarde, ni las 10:00 de la noche, son las 2:00 de la madrugada, y es, además, un día de frío y parece que de lluvia también. ¿Pero qué le pueden importar a nuestro pueblo las inclemencias de la naturaleza en estos tiempos que ha aprendido a vencerlo todo?». El pueblo espirituano vuelve a salir más de medio siglo después a esperar a su Comandante
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:40.-El pueblo venezolano llega hasta la Embajada cubana en Caracas a ofrecer su amor y solidaridad de muchas formas posibles

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:30.-Fidel en Sancti Spíritus, al paso de la Caravana de la Libertad, en 1959

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:15.-A la sede diplomática de Cuba en Caracas también acudió Pedro Ramírez, embajador de Chile, quien firmó en el libro de condolencias "un dolor nacional y personal". "Venimos a ofrecer las condolencias en nombre del pueblo de Chile y en el mío propio. Para muchos en mi país Fidel ha sido una guía permanente en la lucha por conseguir un nación más justa y solidaria

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:05.-En estos momentos el pueblo de Cabaiguán rinde honores al Comandante en Jefe y entona las notas del Himno Nacional de Cuba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10:01.-La caravana recorrerá 70 kilómetros en Sancti Spíritus, hasta llegar al municipio Jatibonico, último punto de contacto en esta provincia. Luego continuará su paso hacia Ciego de Ávila
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:55.-"Es importante que el pueblo sepa desde hoy y comprenda que la Revolución no podrá ser tarea de un día, ni de dos, ni de tres; que nuestros males no encontrarán solución de la noche a la mañana; que será preciso trabajar mucho; que al igual que la guerra no se ganó en un día, que al igual que la guerra fue necesario ganarla poco a poco, paso a paso, pero firmemente con un solo propósito, el que concluyese solo con la victoria o con la muerte como reza nuestro lema, la Revolución tendrá que realizarse también paso a paso, poco a poco y sin otra divisa también que la del triunfo", expresó Fidel aquel día histórico en que llegó la Caravana de Libertad a Sancti Spíritus
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:53.-"El peor crimen que se pueda cometer contra nadie es matarle la fe; incluso cuando los hombres no tienen otra cosa, mientras conservan la fe, conservan mucho". (Fidel en Sancti Spíritus, el 6 de enero de 1959)
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:50.-Para acceder al centro de la ciudad, la Caravana de La Habana hace 57 años se desvió a la zona de El Majá, en el municipio de Jatibonico, hasta la Ferrolana, actual municipio de La Sierpe, por la carretera de El Jíbaro, pues el puente de la Carretera Central sobre el río Zaza había sido dinamitado. Una vez en la ciudad, desde el balcón de la biblioteca Rubén Martínez Villena –otrora edificio de la Sociedad El Progreso— Fidel habló al pueblo espirituano
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:40.-El dirigente de la Revolución Bolivariana, Diosdado Cabello, vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, no puede evitar comparar el dolor con el que sintió tras la partida física del Comandante Hugo Chávez. "Estos son momentos para los cuales uno nunca está preparado. Apenas hace tres años Chávez y ahora el Comandante Fidel. Con la pérdida de estos dos hombres , baluartes de los pueblos libres del mundo, uno siente que se va parte de las luchas; sin embargo hay plena conciencia de que sus enseñanzas quedan"
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:35.-La caravana que traslada las cenizas del Líder Histórico acaba de hacer entrada a la provincia de Sancti Spiritus por el municipio Cabaiguán. Reorrerá la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, y continuará su curso al Oriente del país
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:34.-Diosdado Cabello en firma del libro de condolencias en Embajada en Venezuela

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:25.-“…por primera vez un pueblo manda; por primera vez los hombres que tienen las armas en la mano se inclinan reverentes ante el pueblo de Cuba”, dijo Fidel en Sancti Spíritus en la madrugada 1959. Hoy los espirituanos se inclinan reverentes ante ti, Comandante
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:18.-“Yo recuerdo a Fidel como lo más grande del mundo”, dice el General Pedro García, quien acompañó a Fidel en la Caravana de la Libertad, en revista especial de la Televisión Cubana
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
9:07.-Los espirituanos están en las calles, a lo largo de la carretera central, esperando al Comandante, como hace 57 años
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:55.-Los rostros que esperan a Fidel en Sancti Spiritus

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:45.-Las cenizas de nuestro Comandante en Jefe está a punto de llegar a la ciudad de Cabaiguán
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:30.- El cortejo fúnebre se aproxima a la ciudad de Placetas en Villa Clara. La población lo espera con banderas cubanas y del 26 de Julio
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:15.-“Si las ciudades valen por lo que valen sus hijos, si las ciudades valen por el espíritu y la moral de sus habitantes, por el fervor de sus hijos, por la fe y el entusiasmo con que defienden una idea, Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más”, dijo Fidel en Sancti Spíritus hace 57 años
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
8:10.- La ciudad de Sancti Spíritus recibió hace 57 años el paso de la Caravana de la Libertad. En el parque Serafín Sánchez esperaba una multitud de personas impacientes. Fidel regresaría luego en alrededor de 50 ocasiones. Hoy, el pueblo espirituano lo aguarda una vez más
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:57.- El cortejo fúnebre que traslada las cenizas del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz ya abandonó la ciudad del Ché, Santa Clara, y por la Carretera Central, se dirije al municipio Placetas, para luego adentrarse en la provincia de Sancti Spíritus
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:47.-La Plaza de la Revolución Ignacio Agramonte y Loynaz, inaugurada por el Comandante en Jefe Fidel Castro el 26 de julio de 1989 en esta ciudad, se alista para recibir hoy el cortejo fúnebre y rendirle homenaje en una vigilia hasta el viernes, cuando seguirá su paso hacia el oriente de Cuba
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:40.-El Parque Serafín Sánchez, en Sancti Spíritus, espera la llegada de Fidel

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:25.-«La gloria de los revolucionarios, de todos los que han combatido, pertenece al pueblo y pertenece a la historia. ¡Los muertos que han caído, cualquiera que haya sido su brazalete, pertenecen a la patria y pertenecen a la historia, no pertenecen a nadie! ¡Los sacrificios que se han hecho pertenecen a la patria y pertenecen a la historia!», expresó Fidel el 6 de enero de 1959 en el Parque Leoncio Vidal de la ciudad de Santa Clara

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:18.-!Fidel, Fidel, Fidel!, aclama el pueblo de Santa Clara que despide al Comandante en el recorrido que rememora la Carava de la Libertad

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:13.-Los restos mortales de Fidel se aproximan ahora al Parque Leoncio Vidal, en Santa Clara, donde el 6 de enero de 1959 el pueblo abrazó la entrada de Fidel y sus barbudos con una única convicción: en Cuba se estaba escribiendo una nueva historia
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
7:05.-Las cenizas del Comandante en Jefe ya hacen su recorrido por la ciudad de Santa Clara, y emprenden su camino a Camagüey
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COMENTAR
Lina María dijo:
1
1 de diciembre de 2016
11:00:53
MaikelR Respondió:
2 de diciembre de 2016
09:23:01
Regis Caruth dijo:
2
1 de diciembre de 2016
11:07:56
Juan Manuel Jiménez dijo:
3
1 de diciembre de 2016
11:43:41
Allelyn Alvarez Pérez dijo:
4
1 de diciembre de 2016
12:26:15
Yuliet Rodríguez Utria dijo:
5
1 de diciembre de 2016
13:01:10
Yuliet Rodríguez Utria dijo:
6
1 de diciembre de 2016
13:08:02
Karyna dijo:
7
1 de diciembre de 2016
13:18:36
madelay sarria castro dijo:
8
1 de diciembre de 2016
13:44:17
Gabriel Casanova dijo:
9
1 de diciembre de 2016
14:17:05
Fernando Mirabal dijo:
10
1 de diciembre de 2016
15:05:14
Fernando Mirabal dijo:
11
1 de diciembre de 2016
15:06:06
josefa Villa Albial dijo:
12
1 de diciembre de 2016
15:14:58
yaneya dijo:
13
1 de diciembre de 2016
15:24:35
Alexey dijo:
14
1 de diciembre de 2016
16:48:49
Roxana Ronquillo dijo:
15
1 de diciembre de 2016
17:17:31
rosendo alexis gutierrez caraballo dijo:
16
1 de diciembre de 2016
18:26:32
iraldo dijo:
17
1 de diciembre de 2016
19:28:53
Edis Martinez dijo:
18
2 de diciembre de 2016
09:09:06
Arro dijo:
19
2 de diciembre de 2016
09:20:16
Bayamesa dijo:
20
2 de diciembre de 2016
11:12:08
Responder comentario