ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

Matanzas. —La tensión inconsolable con la que miles y miles de matanceros aguardaron las cenizas de Fidel, desasosiego que por momentos obró el milagro de hacer correr las lágrimas de mucha gente, devino infinita manifestación de amor y agradecimiento hacia el líder de la Revolución Cubana.

Así ocurrió desde que la Caravana de la Libertad ,con los restos del Comandante en Jefe, tocó suelo yumurino por el poblado de Mocha, y en su tránsito por el tramo de la carretera central que comprende a esta provincia: Matanzas, Limonar, Coliseo, Jovellanos, Perico, Colón, Los Arabos y la localidad de San Pedro de Mayabón.

Foto: Ventura de Jesús García

El pueblo reunido a ambos lados de la vía, portando banderas cubanas y fotos, esperó anhelante desde bien temprano en la mañana para despedirse del líder.

Esto es tremendamente doloroso y da muchos deseos de llorar, manifestó la anciana Angélica Viera en medio de la multitud luctuosa que se agolpó en la avenida Milanés. Es que los cubanos vimos siempre en Fidel a lo más grande, dijo.

Justo a las 11.30 de la mañana rebasó el cortejo fúnebre el céntrico parque de La Libertad, donde 57 años atrás, el 7 de enero de 1959, Fidel se dirigió al pueblo matancero desde un balcón del Palacio de Gobierno, quién sabe si bajo el mismo embrujo de ese ambiente marino que circunda a la ciudad.

Un testigo del suceso, el entonces joven miliciano Alfredo Ernesto Ramírez, no olvida nada esencial de la histórica fecha y recuerda los postulados más importantes esgrimidos por el líder en esos albores de la Revolución.

Habló con mucho fervor, con la vista puesta en el futuro, y tuvimos por primera vez ante nosotros la dimensión real del hombre de ideas y de sus grandes sueños, evoca.

Hoy nos reunimos para rendirle homenaje póstumo, y nos satisface poder exhibir una porción de sus ilusiones cumplidas. Basta con echar una sola mirada a nuestro alrededor para ver la obra que él inspiró, como el plan citrícola, el desarrollo petrolero, los hospitales, las escuelas y universidades, la industria turística, es decir, hoy podemos constatar orgullosos lo que aquel 7 de enero de 1959 resultaba una quimera sobre todo para los más jóvenes.

Por eso es que esta concentración es todavía más impresionante, porque el pueblo, en medio de la tristeza, sabe que no cifró sus esperanzas en vano, subraya Ramírez.

Foto: Ventura de Jesús García

Marcia Brito Hernández, integrante del primer contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, dice sentirse orgullosa de ser parte de una generación que protagonizó múltiples tareas sociales y que resistió los embates y asedios de todo tipo junto a Fidel.

Tiene la certeza, eso sí, de que para continuar esa monumental obra humana que es la Revolución Cubana es preciso mantener en alto el legado del Comandante en Jefe. Igual convicción le asiste a Norlenis Serpa Santos, un santiaguero radicado en la provincia y que actualmente es subdirector educativo de la escuela Vocacional Carlos Marx. No es difícil entender la conmoción, porque ese hombre que soñó con un mundo más justo significaba todo para nosotros, asintió.

El recorrido por la geografía matancera de la Caravana de la Libertad, con las cenizas del líder histórico, incluyó a la ciudad de Cárdenas, al igual que entonces, cuando Fidel se desvió de la trayectoria para rendirle tributo al líder estudiantil José Antonio Echeverría “…el joven lleno de vida, nobleza, desinterés, extraordinario coraje y profundos sentimientos revolucionarios”.

Matanzas, el territorio fundado hace 323 años, cuna de pensamiento y acciones, donde por primera vez se izó la bandera cubana, asiento de las mayores sublevaciones de esclavos, baluarte de cultura, escenario de Playa Girón, más que decir adiós dio una verdadera lección de patriotismo.

Parecía como si todo el pueblo, pioneros, trabajadores, combatientes, obreros, todos, se hubieran permitido la libertad de decir como la célebre poetisa: Gracias por todo, Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rosilda Castillo dijo:

1

30 de noviembre de 2016

17:01:42


Mi querido Fidel, cuántas cosas quisiera decirte!, por ahora solo agradecerte por tantos logros: el primero y más importante es que tengo el honor de tener dos hijas profesionales de la educación. Yo, que viví los horrores y carencias del capitalismo puedo decir que esto no hubiera sido posible en la Cuba de antes del 59. A mis 80 años, me comprometo a cumplir desde mi humilde hogar y hasta mi último aliento con el concepto de Revolución que nos legaste. Gracias, Gracias, Gracias!!! Hasta siempre, comandante!

Rosilda Castillo dijo:

2

30 de noviembre de 2016

17:02:36


Mi querido Fidel, cuántas cosas quisiera decirte!, por ahora solo agradecerte por tantos logros: el primero y más importante es que tengo el honor de tener dos hijas profesionales de la educación. Yo, que viví los horrores y carencias del capitalismo puedo decir que esto no hubiera sido posible en la Cuba de antes del 59. A mis 80 años, me comprometo a cumplir desde mi humilde hogar y hasta mi último aliento con el concepto de Revolución que nos legaste. Gracias, Gracias, Gracias!!! Hasta siempre, comandante!

Emiliano Sor Respondió:


30 de noviembre de 2016

18:57:56

Rosilda, querida, lo lloro y lo lloramos TODOS en Argentina. Un abrazo fortísimo y las lágrimas no paran de caerse. VIVA FIDEL Y HASTA SIEMPRE, COMANDANTE.

wilfredo Planas Gallo dijo:

3

30 de noviembre de 2016

18:47:28


Querido Comandante Fidel,cuantos recuerdos invaden mi mente tu imagen de gigante estatura moral,maestro de generaciones de cubanos,cuantas lecciones de dignidad nos diste,mi madre me decía a traves de un email(Estoy en Brasil como médico),que por sus mejillas corren lágrimas,ella una mujer de 75 anos,con algunos problemas de salud,tuvo 6 hijos, y sus lágrimas entre otras cosas es agradeciendote por la educación que diste a sus hijos,5 profesionales universitarios,siendo ella y mi padre personas muy pobres, de origen campesino ni sonaban en la otrora sociedad capitalista,lograr ese milagro,por eso comprendo sus sentimientos, su tristeza en momentos en que te elevaste a un plano superior, Gracias Fidel!!!

Iris dijo:

4

30 de noviembre de 2016

20:22:19


En éstos momentos no estoy en el país y lo siento,nopoder rendirle el honor que merece

Iris dijo:

5

30 de noviembre de 2016

20:25:24


Con respeto le digo hasta siempre Comandante!!! Gracias.

ernesto pina Respondió:


1 de diciembre de 2016

11:38:12

buen viaje

Juan M.Vazquez dijo:

6

30 de noviembre de 2016

20:47:30


Gracias Periódico Granma, a sus periodistas, fotógrafos, colaboradores y trabajadores en su totalidad, por esta excepcional cobertura. Desde Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.

Felipepalacios dijo:

7

30 de noviembre de 2016

21:45:37


Son tantas las cosas ue agradecerte, ue se resumen en una sola cosa en estar vivo gracias a la revolucion cubana y haber echado mi suerte en la isla como un cubano mas,este momento me cogio en chile por motivos familiares, no saben la impotencia de haber uerido estar, pero ya viajo esta semana Tu no has muerto por que vives en millones Fidel soy yo

Gilles dijo:

8

30 de noviembre de 2016

22:38:15


Desde Canada. Quiero decir que el comandante Fidel fue uno de los hombres mas grande de los siglos XX y XXI. Por favor, Cubanos, siguen socialistas, siguen humanistas,. Discuple por mi español, no es mi lengua natural. Hasta siempre Fidel!

Flor de Lis dijo:

9

1 de diciembre de 2016

00:06:30


Mi querido Comandante: Infinitas gracias por tu vida, por todo lo que nos inspiraste, nos enseñaste, por ser el más grande ejemplo de valentía y dignidad.¡Hasta la Victoria Siempre¡

Oliveira dijo:

10

1 de diciembre de 2016

04:55:21


Descansa em Paz, senhor Comantante.

Odalis Jerez dijo:

11

1 de diciembre de 2016

04:56:19


Descanse en paz comandante siempre estarás en nuestros corazones te amamos Fidel hasta la victoria siempre

Jardan (España) dijo:

12

1 de diciembre de 2016

05:15:55


Hasta siempre Comandante. Aprenderemos de tu ejemplo. ¡¡Hasta la Victoria siempre!!

Fidel Lopez Galan dijo:

13

1 de diciembre de 2016

06:21:48


Cuanto lamento no estar junto a mis compañeros de lucha en un momento tan difícil seguiré con tigo tramo a tramo en el recorrido con mi corazón hecho prdazoz

Fabricio dijo:

14

1 de diciembre de 2016

07:41:33


Hasta siempre, Comandante! Qué descanses! Mis sentimientos a todos los hermanos de Cuba. Saludos desde Brasil!

yobi dijo:

15

1 de diciembre de 2016

07:57:30


Hasta 100pre Komandante

Abel dijo:

16

1 de diciembre de 2016

09:24:35


Hola, mi nombre es Abel Zaldivar Rodríguez, soy de Holguín y quiero dejar este poema que escribí como sencillo homenaje a nuestro Comandante: " FIDEL" F irmeza en sus principios I ntegridad y valentía D ignidad a prueba de balas E jemplo de cubanía L ibertador de nuestros días. C ultivador de la justicia A rtífice en cada victoria S olidario con los desposeídos T riunfador que no buscó la gloria R ealizador de sueños O sado quedaste en nuestra memoria. R evolucionario cabal U na vez más el 25 de noviembre Z arpaste hacia la historia

Yordanim dijo:

17

1 de diciembre de 2016

09:30:22


Lo que no pudieron perdonar los imperialistas fue que existieras Fidel, y lo que no podrán perdonar ahora, es que hayas pasado a la inmortalidad y te hayas multiplicado en tu pueblo, cuanto odio y desprecio para tu figura en los que no te supueron amar, cuanta admiración y respeto de tu pueblo, HASTA SIEMPRE COMANDANTE.

Sandra Edilta Rodriguez Fornaris dijo:

18

1 de diciembre de 2016

09:33:03


Gracias a Fidel y a esta Revolución hoy en día soy Lic. en Educación e Instructora de Arte, soy un fruto de su creación, soy una profesional, gracias Fidel, gracias Fidel, no tengo como gradecer todos los beneficios dados a nosotros hijos de él.

Violeta Nuñez Amita dijo:

19

1 de diciembre de 2016

09:35:47


Padre, Amigo, Inmenso, Líder, Hermano, Ejemplo, Invicto, Invencible, Corajudo, Guía, Esperanza, Ideal, Amor, Lealtad, Revolución, quien es el que no entiende que simplemente eres INMORTAL, tu pueblo, no te dejará partir .

Sandra Edilta Rodriguez Fornaris dijo:

20

1 de diciembre de 2016

09:38:26


Fidel vivirá en nuestros corazones, y como fieles seguidores cumpliremos con su mayor sueño la Revolución, Hasta siempre Comandante.