ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Ventura de Jesús García

Matanzas. —La tensión inconsolable con la que miles y miles de matanceros aguardaron las cenizas de Fidel, desasosiego que por momentos obró el milagro de hacer correr las lágrimas de mucha gente, devino infinita manifestación de amor y agradecimiento hacia el líder de la Revolución Cubana.

Así ocurrió desde que la Caravana de la Libertad ,con los restos del Comandante en Jefe, tocó suelo yumurino por el poblado de Mocha, y en su tránsito por el tramo de la carretera central que comprende a esta provincia: Matanzas, Limonar, Coliseo, Jovellanos, Perico, Colón, Los Arabos y la localidad de San Pedro de Mayabón.

Foto: Ventura de Jesús García

El pueblo reunido a ambos lados de la vía, portando banderas cubanas y fotos, esperó anhelante desde bien temprano en la mañana para despedirse del líder.

Esto es tremendamente doloroso y da muchos deseos de llorar, manifestó la anciana Angélica Viera en medio de la multitud luctuosa que se agolpó en la avenida Milanés. Es que los cubanos vimos siempre en Fidel a lo más grande, dijo.

Justo a las 11.30 de la mañana rebasó el cortejo fúnebre el céntrico parque de La Libertad, donde 57 años atrás, el 7 de enero de 1959, Fidel se dirigió al pueblo matancero desde un balcón del Palacio de Gobierno, quién sabe si bajo el mismo embrujo de ese ambiente marino que circunda a la ciudad.

Un testigo del suceso, el entonces joven miliciano Alfredo Ernesto Ramírez, no olvida nada esencial de la histórica fecha y recuerda los postulados más importantes esgrimidos por el líder en esos albores de la Revolución.

Habló con mucho fervor, con la vista puesta en el futuro, y tuvimos por primera vez ante nosotros la dimensión real del hombre de ideas y de sus grandes sueños, evoca.

Hoy nos reunimos para rendirle homenaje póstumo, y nos satisface poder exhibir una porción de sus ilusiones cumplidas. Basta con echar una sola mirada a nuestro alrededor para ver la obra que él inspiró, como el plan citrícola, el desarrollo petrolero, los hospitales, las escuelas y universidades, la industria turística, es decir, hoy podemos constatar orgullosos lo que aquel 7 de enero de 1959 resultaba una quimera sobre todo para los más jóvenes.

Por eso es que esta concentración es todavía más impresionante, porque el pueblo, en medio de la tristeza, sabe que no cifró sus esperanzas en vano, subraya Ramírez.

Foto: Ventura de Jesús García

Marcia Brito Hernández, integrante del primer contingente del Destacamento Pedagógico Manuel Ascunce Domenech, dice sentirse orgullosa de ser parte de una generación que protagonizó múltiples tareas sociales y que resistió los embates y asedios de todo tipo junto a Fidel.

Tiene la certeza, eso sí, de que para continuar esa monumental obra humana que es la Revolución Cubana es preciso mantener en alto el legado del Comandante en Jefe. Igual convicción le asiste a Norlenis Serpa Santos, un santiaguero radicado en la provincia y que actualmente es subdirector educativo de la escuela Vocacional Carlos Marx. No es difícil entender la conmoción, porque ese hombre que soñó con un mundo más justo significaba todo para nosotros, asintió.

El recorrido por la geografía matancera de la Caravana de la Libertad, con las cenizas del líder histórico, incluyó a la ciudad de Cárdenas, al igual que entonces, cuando Fidel se desvió de la trayectoria para rendirle tributo al líder estudiantil José Antonio Echeverría “…el joven lleno de vida, nobleza, desinterés, extraordinario coraje y profundos sentimientos revolucionarios”.

Matanzas, el territorio fundado hace 323 años, cuna de pensamiento y acciones, donde por primera vez se izó la bandera cubana, asiento de las mayores sublevaciones de esclavos, baluarte de cultura, escenario de Playa Girón, más que decir adiós dio una verdadera lección de patriotismo.

Parecía como si todo el pueblo, pioneros, trabajadores, combatientes, obreros, todos, se hubieran permitido la libertad de decir como la célebre poetisa: Gracias por todo, Fidel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

JUAN JAVIER GRCIA RUIZ dijo:

41

1 de diciembre de 2016

18:06:05


QUERIDO PADRE DE TODOS LOS CUBANOS QUE TE AMAMOS CON TODO EL CORAZON NO TENGO PALABRAS PAR DECIRTE ESTARAS PRESENTE EN NUESTRA VIDA COTIDIANA PORQUE GRACIAS ATI SOMOS UN PUEBLO CULTO Y LIBRE SEGUIREMOS LUCHANDO TODAS TUS IDEAS NO PERMITIREMOS QUE NADIE PISE Y HUMILLE NUESTRA TIERRA LA DE MARTI Y FIDEL VIVES MAS QUE NUNCA HASTA GRACIAS POR TODO PADRE PATRIA O MUERTE VENCEREMOS

Nuno Monteiro dijo:

42

2 de diciembre de 2016

03:04:53


Um abraço fraterno e revolucionário de um militante do Partido Comunista Português, que viu no camarada Fidel um exemplo de luta, abnegação e sempre em defesa do seu povo. A revolução faz-se com revolucionários, o camarada Fidel foi o expoente máximo deles. Até sempre comandante, a tua luta é a nossa luta, um forte abraço a todo o povo da nossa querida Cuba.

Mazane dijo:

43

2 de diciembre de 2016

05:44:22


Hasta siempre COMANDANTE

meliza dijo:

44

2 de diciembre de 2016

09:42:01


se nos llenan los ojos de lagrinas por la inolvidable perdida,emos perdido un padre para todos los cubanos,por eso los estudiante de todad las enseñanza te prometenos seguir adelante con tu legado asta el finaly te cumpliremos grasias por todo comandante VIVA FIDEL Y HASTA SIEMPRE

maribel dijo:

45

2 de diciembre de 2016

09:53:16


Gracias mi querido Comandante, un pueblo entero llora por su partida, tendremosen nuestros corazones la paz que sobrepasa todo entendimiento y nos levantaremos del dolor, para respaldar sus ideales de justicia.

Mary dijo:

46

2 de diciembre de 2016

11:07:16


Doy gracias por haber nacido en mi Cuba y en esta ERA FIDELISTA

E Abregu P dijo:

47

2 de diciembre de 2016

11:10:31


Yo tenia 11 o 12 anos de edad en la escuelita de los Andes Orientales el profesor nos contava que en Cuba unos barbudos habian destruido la libertad y no habia mas democracia. Mas tarde llegue a saber que en Cuba dejo de existir el analfabetismo que los ninos llegaron a tener derecho a la educacion a la salud a la cultura cosas que en estos momentos en el Peru no deja de ser letra muerta comparando con Cuba. Desde que llegue a conocer al apartheid llego a la conclucion de que si no fuera por Fidel y el pueblo cubano la doctrina de Monroe de America para los americanos se hubiera plasmado donde el hispano seriamos apenas vestias de carga sin tener derecho ni siquiera al DNI como en RSA e finalmente gracias a Fidel y los combatientes de las FAR han canviado el curso de la historia de Africa en la batalla de Cuito Kwanavale y nuevamente gracias a Fidel aunque todavia quedamos muchos como yo que no podemos como agradecer a este brillante hijo de la admirable nacion cubana. Viva Fidel la victoria sera segura.

Belkis Garcia Ramirez dijo:

48

2 de diciembre de 2016

11:47:32


Fidel,estare siempre a tus ordenes ,hasta mi ultimo aliento,firme,convencida y fiel ,tu has ganado mi corazon y forjado mi conciencia revolucionaria,no te defraudare,Gloria eterna a tu ejemplo Comandante,Viva la patria ,viva nuestra sagrada revolucion!!.

Belkis Garcia Ramirez dijo:

49

2 de diciembre de 2016

11:52:33


No lo dude Guilles ,siempre seremos socialistas,en el alma nos inculco Fidel el amor a nuestra sagrada patria y a nuestra invencible Revolucion.Viva cuba ,Viva Fidel ,Viva nuestra revolucion !!

Milagros de la Caridad Oliva Dones dijo:

50

2 de diciembre de 2016

16:38:10


La muerte, aunque es la ley de la vida nadie la espera, y mucho menos cuando es de un PADRE, un hombre digno, honesto, revolucionario, humilde, humano, valiente....UN SER HUMANO UNICO EN EL MUNDO. Nuestro Invicto Comandante en Jefe no se ha ido, esta junto a nosotros, en las escuelas, en los hospitales, en los circulos intantiles, en los hogares de ancianos, en nuestros centros de trabajo....donque quiere que exista una persona que sea honesta y haga el bien a la humanidad, estará nuestro Comandante en Jefe. Gracias Comandante, por ser los cubanos los únicos privilegiados por haber tenido un Comandante en Jefe como Usted. !VIVA FIDEL, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

Belkis Garcia Ramirez Policlinico Francisco Peña Peña . Nuevitas dijo:

51

3 de diciembre de 2016

10:54:28


Este es mi modesto tributo al comandante eterno en este dia de dolor y gloria. Viva FIDEL! CUBA! Mira a tu hijo victorioso, seca las lagrimas acorraladas en tu seno y camina orgullosa de su impronta. Ya ves?, lo espera la gloria de su hazaña El pueblo enardecido recoge sus banderas las levanta hasta allí donde los fieles humildes del mundo los agradecidos afirman : Yo soy Fidel ! Belkis Garcia Ramírez